Biografía de Pet Shop Boys
Pet Shop Boys es un dúo de synthpop británico que
fue formado en Londres, Inglaterra, en 1981. Sus integrantes son el
cantante y compositor Neil Tennant y el tecladista y compositor
Chris Lowe. Desde sus inicios, el grupo se destacó por su estilo
distintivo y su sonido característico, logrando un gran impacto en
la escena musical.
El dúo alcanzó su máximo esplendor durante mediados de los años 80
y hasta finales de los 90. Durante ese período, sus éxitos los
llevaron a liderar lo que se conoció como la segunda invasión
británica, consolidando su presencia internacional y dejando huella
en la música pop. Hasta la fecha, Pet Shop Boys ha vendido más de
100 millones de discos en todo el mundo, lo que refleja su gran
popularidad y la influencia que han tenido en la industria
musical.
A partir de finales de los años 90, salvo algunas excepciones, el
dúo comenzó a colaborar con otros artistas y a participar en la
producción, composición y remezcla de temas. Este cambio les
permitió mantenerse vigentes y explorar nuevas propuestas dentro
del pop electrónico, siendo considerados pioneros en este género y
en la música digital.
Entre sus canciones más conocidas se encuentran "Go West",
"Suburbia", "Rent", "Heart" y "It's a Sin".
Inicios de Pet Shop Boys en la Música
Pet Shop Boys inició su carrera en 1981, cuando dos músicos con
intereses en común se encontraron por casualidad en una tienda de
artículos electrónicos ubicada en King's Road, en Chelsea, Londres.
Neil Tennant y Chris Lowe se conocieron el 19 de agosto de ese año,
en un encuentro que ocurrió de manera accidental. Neil, después de
comprar un piano electrónico, no sabía cómo conectarlo a la
corriente, por lo que se dirigió a la tienda en busca de un
conector especial. Fue en ese momento cuando conoció a Lowe, y así
comenzó su colaboración.
Ambos compartían una pasión por la música, aunque tenían gustos
bastante diferentes. Neil Tennant, que en ese entonces escribía
como crítico musical en la revista Smash Hits, disfrutaba
principalmente de la música clásica, mientras que Chris Lowe era
más aficionado al dance. A pesar de estas diferencias, decidieron
trabajar juntos en la creación musical. Inicialmente, se hicieron
llamar "West End", un nombre que hacía referencia a su aprecio por
el centro de Londres, además con ese nombre enviaron algunas cintas
demo a productores.
Con el tiempo, el dúo cambió su nombre por el que los haría
mundialmente conocidos: Pet Shop Boys. La elección fue influenciada
por un amigo en común que trabajaba en una tienda de mascotas, y a
Tennant le gustó especialmente el nuevo nombre porque sonaba como
el de un grupo de rap. Este cambio reflejaba su deseo de crear una
identidad propia y marcar una diferencia en su estilo musical, que
combinaba distintas influencias y gustos.
Género musical
Los Pet Shop Boys son un dúo musical originario del Reino Unido,
reconocido principalmente por su estilo distintivo en los géneros
synth-pop y música electrónica de baile. Desde sus inicios, han
sabido destacar por su capacidad para fusionar sonidos electrónicos
con melodías memorables y pegajosas, que capturan la atención del
público.
Su sonido se caracteriza por el uso de sintetizadores, que crean
ambientes electrónicos envolventes, complementados por letras
inteligentes y bien elaboradas. Las composiciones del dúo abordan
temáticas variadas, incluyendo el amor, las relaciones humanas, así
como aspectos de la sociedad y la cultura contemporánea.
Las canciones de los Pet Shop Boys suelen tener un tono
sofisticado, a menudo con matices irónicos o reflexivos. Sus letras
en inglés reflejan tanto experiencias personales como observaciones
sociales, lo que les permite conectar con una amplia audiencia y
ofrecer un mensaje que invita a la reflexión sobre diferentes
aspectos de la vida y el mundo que nos rodea.
Trayectoria y Legado
El debut de Pet Shop Boys fue en 1983, cuando Neil Tennant fue
enviado por la revista Smash Hits a Nueva York para realizar una
entrevista a Sting. Durante su estancia en la ciudad, Tennant
aprovechó la oportunidad para reunirse con Bobby Orlando, productor
destacado en el género hi-NRG. Tras compartir una comida y escuchar
demos de canciones como "Opportunities" e "It's A
Sin", ambos decidieron colaborar en un disco, marcando así el
inicio de su relación profesional en la música. En abril de 1984,
se estrenó la primera versión de "West End Girls",
producida por Orlando, que rápidamente se convirtió en un éxito en
los clubes de la costa oeste de Estados Unidos.
En marzo de 1985, tras largas negociaciones, Pet Shop Boys
decidieron finalizar su vínculo contractual con Orlando y
contrataron a Tom Watkins como nuevo gerente, además de firmar con
el sello EMI. En ese mismo año, Neil Tennant dejó su puesto en
Smash Hits y en julio se lanzó una versión inicial de
"Opportunities (Let's Make Lots of Money)", que alcanzó el
puesto 116 en el Reino Unido. Su primer álbum, titulado
"Please", fue lanzado en marzo de 1986. Según el dúo, el
nombre surgió de una frase escuchada en una tienda: "Can I have
the Pet Shop Boys album, please?", que les pareció perfecta
para su debut. El álbum alcanzó el tercer puesto en las listas
británicas y consolidó su presencia con el éxito de "West End
Girls", que llegó a número uno en nueve países, incluyendo
Reino Unido y Estados Unidos.
El éxito de "West End Girls" les abrió muchas puertas, y
canciones como "Love Comes Quickly" y "Opportunities
(Let's Make Lots of Money)" también lograron buenos puestos en
las listas, aunque con altibajos. La primera gira del dúo,
originalmente prevista para 1986, fue pospuesta hasta 1989 debido a
la reticencia inicial del dúo a aparecer en público en vivo. En ese
período, el sencillo "Suburbia" alcanzó el top 10 en el
Reino Unido y se convirtió en uno de sus temas emblemáticos,
inspirado en revueltas juveniles en áreas urbanas, con un video
filmado en Los Ángeles durante una visita relacionada con los MTV
Awards.
En 1987, Pet Shop Boys lanzaron "It's a Sin", que alcanzó
el número uno y marcó el inicio de lo que ellos llamaron la "fase
imperial", una época de éxitos internacionales sin precedentes. La
canción recibió críticas variadas, pero también elogios, y ayudó a
consolidar su estatus en la escena musical global. Poco después, en
agosto, presentaron su versión de "Always on My Mind" en
un especial conmemorativo del décimo aniversario de Elvis Presley,
que fue muy bien recibida y se convirtió en un éxito en varios
países, llegando al puesto #4 en Billboard en Estados Unidos. Esta
versión, considerada por The Telegraph como una de las mejores
covers en la historia, no fue incluida en su álbum
"Actually", sino en su siguiente trabajo, donde también
aparecía en una versión extendida junto a "In My
House".
El álbum "Actually", lanzado en septiembre de 1987, fue
considerado uno de sus mejores trabajos, con canciones que
abordaban temas políticos y sociales de la era Thatcher. Destacan
temas como "What Have I Done To Deserve This?" en
colaboración con Dusty Springfield, además "It Couldn't Happen
Here", coescrita con Ennio Morricone. La película del mismo
nombre, dirigida por Jack Bond, ofreció una visión personal de sus
vidas, aunque recibió opiniones divididas. En 1988, lanzaron
"Domino Dancing", que aunque no alcanzó los niveles de
éxito de anteriores sencillos, marcó una fase de experimentación
con nuevos estilos en su álbum "Introspective", que
incorporó influencias de la cultura house y ritmos latinos.
A finales de los ochenta, Pet Shop Boys continuaron su evolución
musical con álbumes como "Behaviour" (1990), un disco más
introspectivo y atmosférico grabado en Múnich, que aunque
inicialmente no tuvo gran repercusión comercial, con el tiempo se
convirtió en un clásico de culto. En 1991, lanzaron
"Discography", una recopilación de sus éxitos, y en 1993,
su álbum "Very", que representó un regreso vibrante al pop
electrónico, con canciones muy bailables y visuales innovadores en
sus videoclips. Durante esa época, también incursionaron en
proyectos paralelos, como su colaboración en el grupo
"Electronic" junto a Bernard Sumner y Johnny Marr, y en
bandas sonoras y musicales, como "Closer to Heaven", que
aunque no fue un éxito rotundo, mostró su capacidad para
experimentar con diferentes estilos y medios.
Durante los años noventa, Pet Shop Boys continuaron consolidando su
carrera con álbumes como "Bilingual" (1996), que
experimentó con ritmos brasileños, y con giras internacionales que
llevaron su música a escenarios en todo el mundo. En esa década,
también lanzaron compilatorios como "Alternative" (1995) y
realizaron proyectos de gran impacto, como su participación en la
banda sonora del filme "El Acorazado Potemkin" en 2004, en
protesta contra la invasión a Irak. En 2006, publicaron
"Fundamental", con un estilo más maduro y político, y en
los años siguientes, continuaron adaptándose a los cambios
musicales y tecnológicos, lanzando discos como "Yes"
(2009), "Elysium" (2012), además el aclamado
"Electric" (2013).
En los años recientes, Pet Shop Boys han seguido innovando con
nuevos álbumes, colaboraciones y giras mundiales. En 2016, lanzaron
"Super", que incluyó sencillos como "The Pop
Kids", además en 2020, presentaron "Hotspot", su
decimocuarto álbum, producido en colaboración con Stuart Price.
Además, han realizado colaboraciones con artistas como Soft Cell y
anunciado nuevos proyectos, manteniendo su relevancia en la escena
musical contemporánea. En 2023, comenzaron a trabajar en su
decimoquinto álbum y, en 2024, lanzaron el sencillo
"Loneliness" acompañado de un videoclip, anticipando un
nuevo capítulo en su extensa y exitosa carrera.
Los Pet Shop Boys es un grupo británico icónico en la música
electrónica y pop, reconocidos por su innovación, letras
inteligentes y producción impecable. A lo largo de su carrera, han
sabido mantener su relevancia y adaptarse a los cambios musicales,
influyendo en generaciones de artistas y dejando un legado duradero
en la cultura musical.