Biografía de Korn
Korn, estilizado como KoЯn, es
una banda estadounidense de nu metal estadounidense. Fue formada en
Bakersfield, California, Estados Unidos, en 1993. La agrupación fue
fundada por tres músicos provenientes de la banda L.A.P.D.: James
"Munky" Shaffer, Reginald "Fieldy" Arvizu y David Silveria. Desde
sus inicios, Korn se ha destacado por su estilo innovador dentro
del género del metal, logrando captar una gran atención tanto en
Estados Unidos como internacionalmente.
La formación actual de la banda incluye a Shaffer en la guitarra,
Arvizu en el bajo, Brian "Head" Welch también en la guitarra,
Jonathan Davis como vocalista y Ray Luzier en la batería, quien se
unió a la banda en 2007 en reemplazo de Silveria. A lo largo de su
carrera, Korn ha logrado un éxito comercial notable, vendiendo más
de 40 millones de discos en todo el mundo hasta 2021.
Muchos de sus lanzamientos han sido certificados como oro, platino
o multiplatino por la Recording Industry Association of America
(RIAA). Además, catorce de sus álbumes oficiales han alcanzado el
top ten en el Billboard 200, con ocho de ellos situados entre los
cinco primeros. Entre las canciones más emblemáticas de Korn se
encuentran títulos como "Blind", "Freak On a Leash", "Got The
Life", "Did My Time" y "Word Up!".
Inicios de Korn en la Música
Korn se formó en Bakersfield, California, Estados Unidos, en 1993,
cuando Jonathan Davis, entonces cantante de la banda local Sexart,
fue contactado por los miembros de LAPD, un grupo de metal que
incluía a James "Munky" Shaffer, David Silveria, Reginald "Fieldy"
Arvizu y Brian "Head" Welch. En ese momento, Davis trabajaba como
ayudante forense en Bakersfield y solo estuvo en Sexart durante
cuatro meses antes de unirse a Korn. Los miembros de LAPD, que ya
estaban grabando su álbum debut con canciones que luego formarían
parte del repertorio de Korn, eran más conocidos localmente que
Sexart y todavía pueden encontrarse algunas grabaciones de su
trabajo.
La única reunión entre ambos grupos ocurrió una noche en
Bakersfield, cuando Munky y Brian salieron a tomar algo y se
encontraron con Sexart tocando en un local. Impresionados por la
actuación, Munky y Brian se quedaron a ver todo el concierto y
luego charlaron con Jonathan Davis, con quien habían sido
compañeros de instituto. Le ofrecieron unirse a su banda en
Huntington Beach, propuesta que inicialmente Davis rechazó. Sin
embargo, tras la influencia de su tía, quien le habló sobre su
destino y la astrología, Davis decidió hacer una prueba con ellos y
unirse a Korn.
Con la formación consolidada, la banda consiguió un mánager y
empezó a crear maquetas, realizar conciertos locales y desarrollar
un sonido innovador que combinaba metal, rap y guitarras.
Género musical
Korn se destaca principalmente por su estilo de nu metal. Desde su
formación, han logrado consolidarse como uno de los grupos más
representativos de este género, gracias a su sonido único y
enérgico. Su estilo musical es una fusión de diversos elementos,
combinando el metal, el rap, el rock alternativo y el grunge. Esta
mezcla crea un sonido distintivo y potente que ha logrado captar la
atención de un amplio público y ha marcado tendencia dentro del
mundo del metal.
Las letras de Korn suelen abordar temas profundos y complejos, como
la angustia emocional, el dolor, la alienación y los problemas
familiares. Muchas de sus canciones expresan experiencias
personales difíciles, sentimientos de frustración, tristeza y un
espíritu de rebeldía. La banda es conocida por su enfoque
introspectivo y oscuro en sus composiciones, lo que les ha
permitido conectar profundamente con sus seguidores.
Además, Korn ha sido pionera en la innovación sonora dentro del
género del metal, influenciando a numerosas bandas y artistas que
han seguido sus pasos. Su estilo y su actitud han dejado una huella
duradera en la historia de la música, consolidando su lugar como
uno de los grupos más importantes del nu metal.
Trayectoria y Legado
orn debutó con su álbum homónimo, lanzado en 1994. Fue publicado de
manera simultánea por Immortal Records y Epic Records. Este disco
es reconocido por su característico sonido agresivo, que incluye
dos guitarras con gran distorsión, afinadas con siete cuerdas y con
numerosos efectos que aportan un tono áspero y poderoso. La batería
en este álbum se presenta con un estilo muy seco y distintivo,
mientras que el bajo adquiere un protagonismo importante, mostrando
técnica y presencia en las canciones. Las letras de Korn, en su
mayoría, abordan problemas personales y sociales que afectaron
profundamente a Jonathan Davis, vocalista de la banda. La mezcla de
sonidos genera climas bastante duros en temas como
"Faget", que transmite una sensación áspera, o la
entonación sadista de Davis en "Daddy". Muchos críticos y fans
consideran que este fue el mejor álbum de Korn, marcando un hito en
su carrera y estableciendo un estilo que posteriormente sería
difícil de igualar en originalidad e impacto.
Su segundo trabajo, Life Is Peachy, fue lanzado el 15 de octubre de
1996, también por Immortal/Epic Records. Este álbum logró
certificación doble platino en Estados Unidos y contó con la
producción de Ross Robinson, quien ya había trabajado en su debut.
Entre los sencillos destacados se encuentran "A.D.I.D.A.S.",
"No Place to Hide" y "Good God". Además, con este
lanzamiento Korn se convirtió en el primer grupo en utilizar videos
en internet para comunicarse con sus fanes, abriendo nuevas formas
de interacción digital. En este álbum también se puede escuchar la
colaboración del vocalista de Deftones, Chino Moreno, en la canción
"Wicked".
El tercer álbum de Korn, "Follow the Leader", fue lanzado
el 18 de agosto de 1998 a través de Inmortal y Epic Records. Este
disco fue un gran éxito comercial, vendiendo aproximadamente 5
millones de copias solo en Estados Unidos y alcanzando las 10
millones a nivel mundial. La grabación se realizó en Hollywood,
California, con la colaboración de los productores Steve Thompson y
Toby Wright. Tras su anterior álbum, la banda volvió a los estudios
para trabajar en este proyecto, permitiendo a los fans ver el
proceso mediante la serie semanal en internet llamada
"KornTV", que incluía entrevistas y conciertos en
vivo.
"Issues", lanzado el 16 de noviembre de 1999, es el cuarto
álbum de Korn y llegó acompañado de una particularidad: su portada
fue diseñada por los propios fanes mediante un concurso de MTV, con
cuatro versiones distintas. Este trabajo recibió opiniones
variadas, aunque sigue siendo uno de los favoritos de los
seguidores. Musicalmente, presenta una atmósfera más oscura y
sórdida, como se aprecia en sencillos como "Falling Away from
Me" y "Somebody Someone". Tras el éxito de
"Follow the Leader", la banda decidió alejarse un poco del
rap metal y explorar un sonido más pesado y sombrío, reflejado en
los temas y en los videoclips de la época.
"Untouchables", su quinto álbum, fue lanzado el 11 de
junio de 2002 bajo la producción de Michael Beinhorn. Este disco
vendió más de 434 mil copias en su primera semana en Estados
Unidos. Sin embargo, su producción excesivamente sobreprocesada
generó opiniones divididas respecto a su calidad. Considerado por
algunos un álbum imprescindible, para otros resulta difícil de
digerir en primera instancia, pero en definitiva representa un
intento de explorar nuevos matices sonoros.
El sexto disco, "Take a Look in the Mirror", fue lanzado
el 25 de noviembre de 2003, producido por la misma banda junto a
Jonathan Davis. Este trabajo marca un regreso tímido a las raíces
nu metal y rap metal, incluyendo colaboraciones como la
participación de Nas en la canción "Play Me". Entre los
sencillos destaca "Did My Time", utilizada en la película
"Lara Croft Tomb Raider: La cuna de la vida".
"Greatest Hits, Vol. 1", lanzado en octubre de 2004,
recopila los éxitos de la banda durante sus primeros diez años de
carrera. Su séptimo álbum, "See You on the Other Side",
salió a la venta el 6 de diciembre de 2005, vendiendo 2.4 millones
de copias en todo el mundo. Fue grabado en el estudio de la casa de
Jonathan Davis y presenta un estilo más experimental y diverso.
Incluyó sencillos como "Twisted Transistor", cuyo
videoclip fue muy popular. Este trabajo también fue realizado en
dos versiones: una normal y una edición de lujo con contenido
adicional y videos en DVD. Además, Korn continuó participando en
eventos como el Family Values Tour, con la presencia de bandas como
Rammstein, Ice Cube y Limp Bizkit.
El octavo álbum, aún sin título oficial, fue lanzado el 31 de julio
de 2007. Producido por Atticus Ross y Korn, contó con la
colaboración del baterista Terry Bozzio, en reemplazo de David
Silveria, quien tomó un descanso. Este disco muestra una atmósfera
más oscura, cercana a los primeros trabajos de la banda, además fue
grabado en el estudio personal de Davis. Incluyó sencillos como
"Evolution", "Hold On" y "Kiss". En este álbum,
la banda también rinde homenaje a antiguos miembros, dedicándoles
temas específicos.
En 2009, Korn anunció un nuevo proyecto: un álbum titulado
"Korn III – Remember Who You Are", producido por Ross
Robinson. Este disco marca un regreso a las raíces del grupo, con
un sonido más cercano al estilo de los primeros dos álbumes.
Incluyó la participación de Ray Luzier en la batería, tras la
salida de Silveria, siendo lanzado en 2010. Davis describió el
proceso como un regreso natural a sus orígenes, con canciones que
reflejan temas como la caída del hombre, las drogas, la religión,
el poder y el tiempo. La grabación se realizó en un ambiente muy
cercano y colaborativo, con la banda trabajando en un estilo más
orgánico y diverso.
En 2011, Korn lanzó "The Path of Totality", un álbum que
incorporó influencias de dubstep y electrónica, con colaboraciones
de artistas como Datsik. La canción "Get Up!" fue un éxito
en radios y plataformas digitales, alcanzando buenas posiciones en
listas de rock y alternativo. La banda promocionó el álbum en
festivales como Pointfest, Rock on the Range y el Download
Festival, ganando el premio a "Álbum del Año" en los Revolver
Golden Gods de 2012. Este trabajo representó una experimentación
sonora que amplió su alcance y renovó su estilo.
A partir de 2012, la banda empezó a reequilibrar su formación.
Munky y Fieldy expresaron interés en la posibilidad de que Brian
"Head" Welch regresara de forma definitiva, después de años de
separación y conflictos internos. En 2013, las negociaciones
avanzaron y se confirmó que Welch sería parte del álbum "Korn
11", lanzado en 2013, además que participaría en la gira de
celebración de los 20 años de la banda. Este regreso marcó un
momento importante, simbolizando la reconciliación y una nueva
etapa en la historia de Korn. Desde entonces, la banda ha
continuado publicando discos, como "The Serenity of
Suffering" (2016), "The Nothing" (2019) y
"Requiem" (2022), consolidando su legado en la escena del
nu metal y el rock pesado.
Korn es una banda pionera del género nu metal, reconocida por su
sonido distintivo que combina metal pesado, elementos de música
alternativa y letras introspectivas. Desde su formación en 1993,
han logrado consolidarse como uno de los grupos más influyentes en
la escena del rock y el metal, impactando a una generación de
músicos y fans. Su estilo innovador, caracterizado por riffs
pesados, bajos prominentes y la voz única de Jonathan Davis, ha
permitido que su música trascienda el tiempo, manteniendo una base
sólida de seguidores.