Biografía de Poison
Poison, conocidos inicialmente como París, se
formó en 1984 con Bret Michaels (vocalista), Bobby Dall (bajista) y
Rikki Rocket (baterista). Después de abandonar su terruño en
Harrisburg, Pennsylvania, y reinstalarse en Los Ángeles, los
jóvenes audicionan para escoger a un cuarto miembro. El
guitarrista, C.C. Deville, famoso por haber tocado con
Guns N Roses, se unió al grupo. Con
esta formación Poison comenzó tocando en diversos shows en Los
Ángeles y se autopromocionaron buscando atraer a alguna productora.
El trabajo fuerte rindió sus frutos al ser contratados por Enigma
Records en 1986 y realizaron su primer disco,
"Look What the Cat
Dragged In".
Significado del nombre
Al integrarse a la banda el guitarrista C.C. De Ville decidieron
cambiar el nombre del grupo por Poison, ya que lo consideraban más
impactante que el nombre que tenían antes, París.
Inicios de Poison en la Música
Bret Michaels comenzó su carrera con una banda llamada Laser, y
entonces, en 1979, unió fuerzas con un amigo de la niñez, Rikki
Rockett, y formó la banda The Spectres. En 1983, Michaels y Rockett
adicionaron dos miembros, Matt Smith y Bobby Dall y formaron la
banda Paris, el grupo inició tocando en clubes nocturnos, basando
su repertorio en versiones de canciones de rock. La banda se hizo
de un nombre importante en los locales nocturnos de la ciudad, pero
buscando ampliar sus horizontes, decidieron moverse a Los Ángeles,
el 6 de marzo de 1984, además cambiaron el nombre de la banda de
Paris a Poison.
A pesar de encontrarse en Los Ángeles lejos de la familia y sin
dinero, determinaron quedarse. Luego de la incorporación de C.C.
Deville como nuevo guitarrista, fueron contratados por Enigma
Records en 1986 y realizaron su primer disco,
"Look What the
Cat Dragged In". La grabación logró que dos canciones entraran
en la carta de los 40 mejores temas,
"Talk Dirty to Me" y
"I Won't Forget You", y vendió cerca de dos millones de
copias ese mismo año.
Género musical
Inicialmente eran conocidos como una banda de glam-rock, pero luego
fusionaron el hard-rock y el heavy metal
Trayectoria y Legado
Poison firmó con el sello independiente Enigma Records en 1986 por
el monto aproximado de 30,000 dólares. Su primer disco
“Look
What the Cat Dragged In”, fue hecho el 2 de agosto de ese año.
Originalmente incluía sólo una canción de éxito
"Cry
Tough"; sin embargo,
"Look What the Cat Dragged In",
se transformó en una sorpresa y lograron acertar con tres temas que
llegaron a la lista de las más escuchadas
"Talk Dirty to
Me",
"I Want Action" y
"I Won't Forget You",
El disco se convirtió en la grabación con más ventas en la historia
de la casa disquera Enigma. Con un gran soporte de la cadena MTV,
se estrenó realizando giras con otros grupos del glam rock
Ratt, Cinderella y
Quiet Riot. El álbum vendió cuatro
millones de copias en todo el mundo.
El segundo disco de la agrupación fue realizado el 21 de mayo de
1988,
"Open Up and Say...Ahh!", llegó al número dos de las
listas en Estados Unidos y logró vender ocho millones de copias
alrededor del mundo. El álbum incluía el más rotundo éxito de la
banda, que subió al pedestal
"Every Rose Has Its Thorn",
al igual que las canciones
"Nothin' but a Good Time",
"Fallen Angel" y la versión del tema del dúo Loggins and
Messina,
"Your Mama Don't Dance". La portada del disco
levantó polémicas ya que aparecía una mujer demoníaca con una larga
y obscena lengua.
Para el momento, la banda comenzó una gira con David Lee Roth,
cantante de
Van Halen, en 1988,
esta gira le dio a la banda el aval suficiente para realizar su
propia gira en septiembre de 1988. A partir de 1989, la banda llegó
a estar entre las siete con mejores ventas de los 80’s en Estados
Unidos, detrás de
Motley Crue,
Def Leppard,
Bon Jovi, Guns N Roses,
Aerosmith y Van Halen. En 1989 Poison
filmó su primer disco de videos tituado
"Sight for Sore
Ears" el cual traía todos los videos de sus primeros dos
discos.
.
Poison continuó adherida a su filosofía de “trabajar duro, tocar
duro” y grabó su tercer álbum
"Flesh & Blood" que fue
hecho el 21 de junio de 1990. Éste tuvo alta resonancia subiendo al
número dos de los mejores discos y logrando vender más de siete
millones en todo el mundo. El éxito del disco les dio el ímpetu
necesario para enfocarse en una gira mundial.
En la revista Screamer, Michaels explicó como
"Flesh and
Blood", significó un cambio de apariencia en la banda, "Yo
pienso que a la gente le chocaba la forma de vestirnos y
maquillarnos. Pero ahora podemos mostrar un poco del otro lado de
la banda". El disco recibió varios discos de platino y tres de oro
por las canciones
"Unskinny Bop",
"Ride the Wind"
y la balada
"Something To Believe In", dedicada al jefe de
seguridad del grupo y amigo personal, James Kimo Maano, quien había
muerto en fecha reciente. El video
"Flesh & Blood
(Sacrifice)" fue prohibido por la cadena MTV debido a ser
demasiado explícito, pero fue editado a comienzos de 1991 en su
segunda recopilación de videos musicales
"Flesh, Blood, &
Videotape".
Una de las contadas apariciones de Poison en Reino Unido, fue el 18
de agosto de 1990, en el Festival de Rock Donnington’s Monsters,
junto a otras bandas encabezadas por
Whitesnake y Aerosmith, presentándose
como soportes los Quireboys y Thunder. Este evento fue transmitido
por la cadena de radio BBC de Londres.
Pese a confrontar problemas personales dentro del grupo, Poison
editó en noviembre de 1991 el cuarto álbum de su carrera:
"Swallow This Live". Un disco doble que presentaba los
tres primeros discos de la agrupación en concierto y cuatro temas
nuevos en estudio, que incluía el tema
"So Tell Me Why",
que fue el último tema grabado antes de la despedida de C.C. De
Ville de la banda.
Debido a sus problemas adictivos, DeVille fue reemplazado por el
guitarrista de Pensylvannia Richie Kotzen.
El cuarto álbum en estudio de Poison,
"Native Tongue", fue
realizado el 8 de febrero de 1993. Fuertemente influenciado por las
contribuciones de Kotzen en las canciones que compuso y en el
sonido de la guitarra. Contiene los temas
"Stand" que
introducía las voces de un coro de voces de Los Ángeles, y otras
canciones como
"Until You Suffer Some (Fire And Ice)" y
"Body Talk", el álbum recibió conceptos positivos y logró
disco de oro, aunque bajó el número de ventas a sólo dos millones
de copias en el mundo entero.
Después de la gira soporte del disco, se presentaron conflictos con
Kotzen, por problemas de parejas, y fue despedido, entrando Blues
Saraceno en su lugar en noviembre de 1993, cuando fueron a Brasil
para presentarse en el famoso "Hollywood Rock" en Río de Janeiro y
Sao Paulo, ante 16.000 personas. De este concierto editaron un
VHS/DVD titulado
"Seven Days Live".
A comienzos de 1994 Poison comenzó la grabación de su sexto álbum,
"Crack a Smile", esta fue suspendida abruptamente debido a
un accidente automovilístico, cuando Michaels chocó su carro marca
Ferrari y sufrió varias fracturas, perdiendo cuatro dientes.
Después de la recuperación de Michaels reanudaron el trabajo. Sin
embargo, optaron por realizar primero un disco de recopilación
presentando dos nuevos temas de Saraceno en la guitarra,
"Sexual Thing" y
"Lay Your Body Down". Fue el
primer disco
"Greatest Hits” realizado el 26 de noviembre
de 1996, logrando doble disco de platino.
Después de varios años separado C.C. DeVille regresó a Poison en
1996 sustituyendo a Blues Saraceno. La reunión para la gira de
"The Greatest Hits", ocurrió en el verano de 1999 con la
alineación original del grupo,
"Poison hit the road", la
gira fue un suceso al presentarse en el Anfiteatro Pine Knob ante
un público de 18000 admiradores.
El séptimo disco de Poison después de
"The Greatest Hits:
1986-1996", tomó su lugar como el sexto, los fanáticos lo
llamaron irónicamente
"The Lost Album",
"Crack a
Smile", que incluye la canción
"Shut Up, Make Love" y
la poderosa balada
"Be the One", además de otras
adiciones.
Después de esta reunión los integrantes del grupo realizaron
grabaciones separadas con temas de Poison, cada uno hizo sus
propias versiones de temas de diferentes discos de Poison. Con dos
discos grabados en vivo en 2000 la banda una vez más salía de giras
exitosas en todo el territorio americano.
En 2001 Poison hizo un adelanto a su próximo disco en la web con la
canción
"Rockstar" y una vez más salieron de gira junto a
la banda Warrant en la gira Glam Slam Metal Jam.
El sexto disco en estudio de Poison,
"Hollyweird", salió a
la luz el 21 de mayo de 2002. Fue el primer material con el regreso
de C.C. DeVille en la banda. El álbum fue fuertemente criticado por
la prensa y los admiradores, aduciendo que se trataba de pobre
calidad y de un trabajo inexpresivo. Aunque, otros lo aplaudieron,
como la página Allmusic, que lo declaró como "una de sus mejores
creaciones, si no la mejor",
Siguiendo a la gira soporte de
"Hollyweird", Poison grabó
su segundo disco de recopilación
"Best of Ballads &
Blues", en 2003. Contenía una nueva versión acústica y nuevas
letras de
"Something to Believe In" y una nueva también
del tema
"Stand". Los integrantes hicieron varios discos
en solitario, Bret Michaels su segundo solo álbum
"Songs Of
Life". Rikki Rockett realizó su primer disco en solitario
"Glitter 4 Your Soul" que fue distribuido vía online y fue
un tributo a los grupos de glam rock de los años 70.
Durante el verano de 2004 Poison fue invitado a servir de teloneros
en el concierto de
Kiss,
"Rock
the Nation". Poison estuvo inactivo en 2005, cuando Bret
Michaels grabó su tercer disco individual
"Freedom Of
Sound", que incluía la canción
"All I Ever Needed"
con Jessica Andrews, que llegó al número 45 en la lista de Hot
Country Songs.
Después de un año fuera, Poison regresó a la escena musical.
Celebraron su Vigésimo Aniversario con la gira mundial 20 Years Of
Rock en el verano de 2006. Los conciertos resultaron el más grande
suceso de ese año en Estados Unidos, calculando a 10000 personas
por noche. De estos conciertos grabaron un disco compilatorio,
"The Best Of Poison: 20 Years Of Rock", en abril de ese
año. El álbum contenía la versión del éxito de Grand Funk Railroad,
"We're An American Band", producido por Don Was y además
la adición de un videoclip. El disco significó el regreso de Poison
a la lista de los mejores veinte desde 1993.
El 1 de agosto de 2006, el sello Capitol Records editó versiones
remasterizadas de tres discos de Poison:
"Look What the Cat
Dragged In",
"Open Up and Say...Ahh!" y
"Flesh
and Blood", como homenaje al 20 aniversario del grupo. En
"Look What the Cat Dragged" tocan un viejo tema de Jim
Croce:
"You Don't Mess Around With Jim" y en
" Open Up
and Say...Ahh!" agregan una canción extra
"Livin' For The
Minute" y una entrevista con el grupo. Mientras en
"Flesh
and Blood" adicionan dos temas nuevos: una versión desconocida
de
"Something to Believe In" y una versión instrumental de
la canción de Sex Pistols,
"God Save the Queen".
El 3 de enero de 2007, Poison anunció en su página oficial de
MySpace, que les gustaría que sus fans escogieran las canciones
rock clásicas para su próximo disco en estudio que ellos estaban
grabando. Los admiradores sugirieron, entre otras, de Lynyrd
Skynyrd,
"Freebird", de Sweet,
"The Ballroom
Blitz" y de
AC/DC,
"You
Shook Me All Night Long", y una obvia selección era el tema de
Alice Cooper,
"Poison".
Durante 2007, Poison saliò de gira con la banda Ratt, realizaron su
disco de versiones titulado
"Poison'd" el cinco de junio
con la disquera Capitol Records. El álbum entró en la lista
Billboard 200 en el puesto número 32 y en el número 12 en los Top
Rock Albums, vendiendo 21.000 copias en su primera semana.
El disco de Poison en concierto titulado
"Live, Raw &
Uncut" fue realizado el 15 de julio de 2008, en formato DVD,
fue filmado en San Luis, Missouri durante la gira de
"Poison’d" en 2007. Este DVD/CD vendió alrededor de 2.400
copias en su primera semana y debutó en las listas en la posición
número ocho en la lista Billboard de los mejores videos de música.
Igualmente en 2008 fue editado un CD en vivo de otro concierto de
Poison de nombre
"Seven Days Live".
En junio de 2009, Poison hizo una presentación especial en los
Premios Tony, tocando la canción
"Nothin' But a Good
Time". En este show Bret Michaels cayó del escenario sufriendo
fractura de la nariz.
En noviembre de 2010, editaron un doble CD titulado
"Nothin'
But A Good Time: The Poison Collection" que incluía un
recopilatorio de Poison (
"The Best of Poison: 20 Years of
Rock") y otro álbum en vivo ("Swallow This Live"). También en
2010 salió la compilación
"Poison: 10 Great Songs The Millenium
Collection", que traía todos los temas de los dos primeros
discos en estudio del grupo. Escaló al puesto 14 entre los mejores
discos de Hard Rock, número 40 entre los Rock Álbums y el 45 en la
lista Billboard 200.
En marzo de 2011 Poison retoma las giras y realiza una junto a
Motley Crue y New York Dolls
para celebrar el 25 aniversario de la banda y los 30 años de Mötley
Crüe's denominada The Glam-A-Geddon”. Igualmente Poison edita un
álbum alusivo a este 25 aniversario, con las 35 canciones ganadoras
de discos de platino y otros temas favoritos de sus admiradores en
un disco titulado
"Poison - Double Dose: Ultimate Hits",
para ser realizado el 3 de mayo por Capitol/EMI. La compilación
llegó al puesto número 23 entre los mejores discos de Hard Rock y
el puesto número 17 en Canadá.
En 2012, Poison, Lita Ford y Def Leppard programan la gira Rock of
Ages. Bret Michaels también sale de gira en solitario con el título
de
"Get Your Rock On" el nombre de su última canción
éxito, para promover su disco solista llamado
"Jammin' with
Friends", realizado el 25 de junio de 2013 llegando al puesto
número 80 en la lista Billboard 200.
En marzo de 2017, Poison anunció su primera fecha de conciertos en
mucho tiempo de inactividad con su original conformación. La banda
confirmó una serie de seis shows, conjuntamente con Def Leppard y
Tesla. Poison se presentará con Bret Michaels, cantante, CC
DeVille, guitarrista, Bobby Dall, bajista y el baterista Rikki
Rockett.
Rockett estuvo fuera de actividad en 2015 cuando le detectaron un
tumor en la lengua y tuvo que someterse a varias terapias. Él
informó que en agosto comenzó a hacer diferentes ejercicios para
lograr su recuperación total. Michaels dijo que esperaban que el
baterista se recuperara para poder hacer planes de conciertos.
Los conciertos tomaron lugar entre abril y mayo. Las fechas de los
conciertos con Def Leppard y Tesla se llevaron a efecto desde mayo
hasta el 25 de junio.
En junio de 2018 Poison realizó varios conciertos en compañía de la
banda
Cheap Trick, siendo esta
su más reciente actividad, el grupo se presentó con su conformación
original, Rickki Rockett, Bret Michaels, Bobby Dall y C.C. Deville.
Sin embargo, el grupo no ha vuelto a grabar discos en estudio.
Vida Personal
En el aspecto negativo la banda se ha visto envuelta durante toda
su carrera en numerosos problemas, sobre todo por la vida disipada
de Bret Michaels y CC Deville. Envueltos en problemas de
drogadicción, disputas entre ellos y accidentes varios en
conciertos y en sus actividades extra musicales.
En lo positivo, en 1990 Poison recibió una carta de agradecimiento
del Secretario de Defensa de Estados Unidos, Dick Cheney, dándole
gracias a la banda por su contribución de 20,000 CDs del álbum
"Flesh & Blood" para subir la moral de las tropas
estadounidenses durante la campaña “Tormenta del Desierto” en la
guerra contra Irak y por su estable apoyo a las fuerzas
americanas.
Integrantes
Entre los integrantes de Poison, figura Bret Michaels (vocalista
líder), CC DeVille (guitarrista), Bobby Dall (bajista) y Rikki
Rockett (baterista).