Biografía de Iggy Pop
(Nombre artístico de James Newell Osterberg; Ann Arbor, Michigan,
1947) Iggy Pop es también conocido como La Iguana, sobrenombre que
procede de su primera aventura en la música como batería de un
grupo local llamado The Iguanas; después tocó en una banda de Blues
llamada The Prime Movers.
Pero no comenzó a ser conocido hasta 1967, cuando se integró en The
Stooges, formación germen de lo que sería el próximo movimiento
Punk. Con dicho grupo llamó la atención por sus escandalosos
directos: Iggy Pop se lanzaba entre el público y se cortaba en
medio de la actuación.
Aquellos espectaculares directos les llevarían a ser fichados por
Elektra, que editó The Stooges en 1968, producido por John Cale,
miembro del grupo Velvet Underground. En él se encontraban temas
como No Fun o I Wanna Be Your Dog, auténticos himnos para los
punkies británicos, versionados por los Sex Pistols, entre otros.
Funhouse, editado en 1970, incluye Louie, Louie, otro clásico de la
banda, álbum al que siguió Raw Power, producido por David Bowie en
1972. Este último trabajo fue grabado con unos nuevos Stooges,
después del cual vino un largo de silencio debido a los problemas
de drogas y salud mental que acarreó Iggy durante este período de
los años setenta.
En 1976 reanuda su actividad con The Idiot, de nuevo con Bowie, que
toca en la siguiente gira los teclados con la banda de Iggy Pop.
Este disco marca una nueva colaboración con Bowie, que se prolonga
en tres álbumes más: Lust For Life, TV Eye y New Values. Soldier
inicia los años ochenta para Iggy Pop, su década más exitosa, en la
que trabajó con regularidad hasta 1986, año en que edita Blah Blah
Blah, donde de nuevo colaboró con Bowie; el álbum incluía una
canción de gran éxito, Real Wild Child.
En 1988 edita Instinct, al que sigue Brick by Brick, lanzado en
1990, que significa un nuevo éxito, como ocurrirá con su trabajo
American Caesar, de 1993. El resto de su producción a lo largo de
los noventa mantiene intactos su imagen y su prestigio. Poco antes,
y dentro de sus colaboraciones ocasionales, grabó un tema con
Ryuichi Sakamoto, "Risky", incluido en el álbum Neo Geo de este
último.
La Iguana de Detroit siguió en activo, compaginando su actividad
musical con esporádicas actuaciones en el cine, y en el año 1996
llegó Naughty Little Doggie, álbum que no entró con la fuerza de
los anteriores en las listas de ventas. En el año 1998 publicó una
recopilación llamada Nude + Rude: The Best Of Iggy Pop.