Biografía de Juancho de la Espriella
Juan Mario de la Espriella Salcedo, o
sencillamente
Juancho de la Espriella, es un
músico y arreglista colombiano de vallenato. Nació el 26 de febrero
de 1973, en Sincelejo, Sucre, Colombia. Conocido por trabajar con
afamados intérpretes colombianos, entre ellos,
Peter Manjarres. Con él realizó
cuatro producciones musicales, de las cuales se desprendieron
grandes éxitos como
"Tu negro te quiere", "Es mejor no querer
tanto", "La callejera", "Paseo en concordia" y
"Llegó el
momento", por solo nombrar algunas.
En 2002, Juancho inició un nuevo periodo en su vida musical con
Silvestre Dangond, con
quien grabó seis discos que le merecieron innumerables triunfos,
con él trabajó hasta enero de 2012. Ese mismo mes se unió con
Martín Elías, con quien
compartió escenario hasta 2014.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Juancho de la Espriella se crió en Sincelejo, Sucre, Colombia. Es
hijo de Rosario Salcedo y Carlos De La Espriella (fallecido), de
quien heredó en gran parte su gusto por la música vallenata. Su
padre fue abogado de la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol)
y político. Su madre es una pianista oriunda de Barranquilla,
Columbia.
A los tres años de edad, obtuvo su primer acordeón, sin embargo, su
afición formal por el instrumento empezó a los trece años, cuando
comenzó a practicar largas horas en su cuarto.
El tiempo transcurrió y Juancho de la Espriella se fue perfilando
como un fiel seguidor de la escuela de Gonzalo Arturo "El Cocha"
Molina, esto se evidenciaba cuando tocaba parrandas y
serenatas.
Inicios de Juancho de la Espriella en la Música
En 1990, Juancho de la Espriella tenía la mayoría de edad, se unió
a un intérprete llamado Miguel Cabrera, para realizar tres
grabaciones sin éxito, incluyendo el disco
"Pedacito de mi
vida". Nueve años después, tuvo la oportunidad de unirse al
afamado vallenatero Peter Manjarres.
Género musical
Juancho de la Espriella toca el acordeón, siendo un complemento
para producciones en vallenato.
Trayectoria y Legado
Juancho de la Espriella es un destacado y muy solicitado
acordeonista colombiano, quien ha demostrado su virtuosismo al lado
de solicitados cantantes de vallenato. A continuación parte de su
legado musical:
Luego de adquirir cierta madurez musical, a finales de la década de
los noventa, Juancho de la Espriella hizo pareja con Peter
Manjarres. Con él realizó cuatro producciones musicales.
En 2002, inició un nuevo periodo en su vida musical con el
colombiano Silvestre Dangond, con quien grabó seis discos que le
merecieron innumerables triunfos. Con él trabajó hasta enero de
2012.
En 2003, Juancho de la Espriella grabó
"Pidiendo vía", con
Diomedes Díaz, padre de
Martín Elías, este disco fue un éxito total y dio a conocer aún más
el talento de este acordeonista, que para entonces, ya recibía los
mejores comentarios de la crítica vallenata. Incluso, en 2006,
grabó con los colombianos
Beto
Zabaleta y
Jorge
Celedón.
Entre 2012 a 2014, acompañó al vallenatero Martín Elías. La dupla
fue merecedora de grandes premios y reconocimientos por parte del
público y de los medios de comunicación. Con él grabó
"El boom
del momento", una producción con mucha madurez musical, donde
se percibe un aire juvenil y moderno, mezclado con el
profesionalismo que los caracteriza.
Luego, Juancho de la Espriella comenzó a trabajar con
Mono Zabaleta, con quien lanzó el
trabajo discográfico
"Para siempre", un álbum musical
lleno de amor por el folclore y el vallenato.
En 2016, realizó una gira de conciertos de reencuentro con
Silvestre Dangond, y en esta oportunidad señaló que "eso va a ser
muy emotivo para nosotros y para la gente -afirma el acordeonero-.
Silvestre me dijo que esta vez vamos a celebrar diferente y a
transmitir un mensaje muy distinto (…) darles un mensaje que los
haga recapacitar. Esa es la intención de este tour", declaró el
artista.
Los siguientes discos en los que participó Juancho de la Espriella,
acompañado de su acordeón, llevan por nombres
"Lo que tu
querías, un vallenato",
"Mi esencia",
"El gran
reto" y
"Mas unidos que nunca Beta 16", estrenados
entre 2017 y 2020.
En 2021, estuvo en el tema
"Échame agua", con los
intérpretes Los de Juancho. A l año siguiente, se unieron
nuevamente para el tema
"Otra vez caímos".
Asimismo, Juancho de la Espriella se unió el fallecido vallenatero
Omar Geles, para la canción de
nombre
"Amor de padre". En 2023, estuvo en el tema
"Dama blanca", del cantautor Iván Ovalle.
Al año siguiente, participó en los sencillos, titulados
"La
chinita",
"La pareja del momento" y
"Alas de
ángel". Seguidamente, trabajó con el grupo Los de Juancho, en
los temas
"Despierto",
"Tu negro te quiere",
"No tengo cuando" y
"Las gemelas", este último de
2025.
Vida Personal
Juancho de la Espriella está casado con Dolly Cáliz. Es padre de
Salvatore de la Espriella, Manuela de la Espriella.
Juancho de la Espriella es un prominente artista del vallenato,
quien se ha destacado como acordeonista. Su talento lo ha llevado
trabajar al lado de importantes estrellas del género, quienes lo
han valorado y han permitido mostrarse ante el público con lo mejor
que sabe hacer alrededor de Colombia.