Biografía de Mono Zabaleta
José Vicente Rosado Murgas, conocido
artísticamente como el
Mono Zabaleta, es un
cantante de vallenato. Nació el 10 de julio de 1983 en San Diego,
Cesar, Colombia. Actualmente hace dupla con
Juancho De la Espriella, con quien
lanzó el trabajo discográfico
Para Siempre, un álbum
musical lleno de amor por el folclore y el vallenato.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Hijo de José Vicente Zabaleta Rosado (fallecido) y Libia Murgas.
Comenzó a temprana edad a inclinarse por el mundo artístico, aunque
la práctica del futbol lo mantuvo ocupado por varios años, siempre
estuvo directamente vinculado al folclor vallenato por llevar en su
sangre esa herencia musical que ve reflejada en sus primos Beto
Zabaleta y Elías Rosado.
Con respecto a su nombre artístico, Zabaleta cuenta: "La
explicación es sencilla, mi padre y mis tíos se pusieron el
apellido Zabaleta (el de mi abuela, oriunda de El Molino, La
Guajira), en vez de Rosado (el de mi abuelo, también molinero), sin
embargo, a mí me registraron con éste último, pero con el tiempo
mis familiares y amigos comenzaron a llamarme con el apellido que
adoptó mi padre”.
Inicios de Mono Zabaleta en la Música
Sus inicios artísticos se dan en su pueblo natal, donde era llamado
para cantar en parrandas y celebraciones, dejando siempre una buena
impresión a propios y extraños, esto motivó a que se presentara en
festivales vallenatos de la zona y a que muchos compositores y
acordeoneros reconocidos lo invitaran a participar de ediciones
especiales de canciones.
Tuvo el honor de ser invitado por Gustavo Calderón y Ever Jimenez,
dos reyes de Canción Inédita en el Festival de la Leyenda Vallenata
en Valledupar, para que participará en tirajes especiales que se
hicieron de sus composiciones, lo mismo sucedió con los Reyes
Vallenatos Saúl Lallemand y Juan Carlos Ovalle, todos afirmando que
la capacidad vallenata de Zabaleta es excepcional.
Su primer sencillo fue
Eres Especial, esta canción de la
autoría de Benjamín Calderón Jr. fue el inicio de su unión con
Elías Mendoza con el que actualmente conforman el dúo La
Formula.
Trayectoria y Legado
Para poder financiar los costos de su primera producción
discográfica, el Mono y Elías tuvieron que organizar rifas de
bicicletas y televisores lo que les permitió lanzar al mercado en
el 2007 su álbum
Verdaderamente, del que se desprendió el
tema
Yo Comprendo de Leandro Díaz.
En el 2009 tienen la posibilidad de grabar con CODISCOS su segundo
CD titulado
En Hora Buena, destacándose la canción de
Aurelio Nuñez:
Yo Tengo Las Llaves dándole un
reconocimiento en varias zonas del país.
En 2010 graban su tercer álbum
Por Encima De Todo del que
se destacaron canciones como el súper éxito
El Fajón de
Tato Fragoso,
Nadie Es Más Que Nadie de El Negrito Osorio,
No Existe El No y Amor Prohibido (ambos temas de Omar
Geles).
La consagración del Mono Zabaleta llegó con su cuarta producción
musical que lleva por título
La Fórmula y que fue lanzada
al mercado el 19 de Julio de 2012 bajo el sello discográfico
CODISCOS. "El nombre del compacto surgió a raíz de los rumores que
escuchamos acerca de mi separación de Elías, ¡Falso!, con esto
ratificamos que somos una ‘Fórmula Musical’ para rato”, declaró
Zabaleta.
En 2014 se une a
Juancho De la
Espriella generando una constante presencia en radio, prensa y
televisión. Para julio de 2015, El Mono y Juancho lanzan el trabajo
discográfico titulado
Para Siempre, de allí se desprende
los sencillos
"Que vaina" y
“Adivínalo”. Para
ello realizan una gira promocional que terminará en diciembre en
Bogotá.