Biografía de Beto Zabaleta
Triunfante cantor nacido en la población de El Molino en el Sur de
la Guajira colombiana, cualquier día del mes de mayo de 1957 bajo
el signo de Tauro. Desertó de las aulas del derecho para dedicarse
al canto vallenato. Considerado como una de las voces más
sentimentales y mejores de la música vallenata. Derrocha sus
habilidades en presentaciones complaciendo y deleitando a todos sus
seguidores. Catalogado hombre noble de gran corazón que además de
su música dedica su tiempo libre a la ganadería y los gallos,
considerando este último un hobby de este gran juglar.
En 1985 LOS BETOS graban "PARRANDAS INOLVIDABLES", LP galardonado
con innumerables premios por ventas millonarias, y es aquí donde
LOS BETOS hacen su primera gira internacional por los Estados
Unidos, como también deciden independizarse de las toldas de la
C.B.S. De este extraordinario L.P. se destacaron "PARRANDAS
INOLVIDABLES", "POR JUGAR AL AMOR", "OLVIDA ESA PENA" y "SIGUE LA
TRILLA".
Bajo el sello Diskarime En el año de 1986 editan "DE NUEVO LOS
BETOS, temas como "BENDITOS VERSOS" y "QUIERO OLVIDARTE" se
convirtieron en éxitos.
A finales de 1987 LOS BETOS retornan con C.B.S. y graban "CANCIONES
LINDAS", donde temas como "POR SIEMPRE SOLA", "LA POESIA DE MI
CUNA", sobresalieron de este trabajo musical. Es aquí donde se
produce el divorcio musical más comentado y sentido por la
farándula y amantes de la música vallenata.
SE SEPARAN LOS BETOS
El 10 de julio de 1988 una noticia cae como una bomba entre el
gremio artístico y seguidores de la música vallenata, ¡SE SEPARAN
LOS BETOS! ya no volverán a interpretar juntos temas tan populares
como: Gitana, La Trilla, Canciones Lindas, Regalo mis Canciones y
demás éxitos que sería demasiado largo enumerarlos. Esta separación
fue debido a que cada quien decide formar y triunfar con sus grupos
por aparte. Luego de esa división BETO VILLA hace fórmula con
Poncho Zuleta y a su vez Beto Zabaleta lo hace con "El Pangue"
Maestre, con quienes cada cual logran recopilar muchos éxitos y
satisfacciones.
INDEPENDENCIA DE FORMULAS
ALBERTO VILLA luego de un accidente del cual casi pierde una
pierna, decide retirarse un poco de las tarimas y a finales de 1988
hace fórmula con PONCHO ZULETA; ese mismo año se corona Rey
Vallenato y en 1991 graba con Iván Villazón "MI ALMA EN PLENO" del
cual todavía se escuchan ecos de sus éxitos.En 1992 funda una
agrupación de música vallenata distinta a las demás; no se trata de
un conjunto de dos estrellas, sino de una escuela con figuras de
sangre e ideas jóvenes, luego de crear esa agrupación se
independiza y se dedica por completo a la administración de su
empresa C.VM. RECORDS PRODUCTIONS y a la ganadería.
Por su parte ALBERTO ZABALETA, hace fórmula con Orangel "El Pangue"
Maestre; a su lado logra grabar cinco L.P. y mantener la razón
social de la agrupación "LOS BETOS". De esa unión nacen éxitos
como:"ALEGRATE PORQUE VENGO", "MI MEDIA NARANJA", "MI AMOR IDEAL",
"NACI PARA ADORARTE" y "AMOR ETERNO", entre otras canciones.
ALBERTO ZABALETA alterna su música con la ganadería, los gallos y
el comercio debido a su temperamento inquieto y creativo. En el
mercado del disco LOS BETOS representan éxitos económicos y
artísticos debido a su gran trayectoria y consolidación como
artistas.
EL REENCUENTRO
Un viejo deseo de los leales amantes y seguidores de la música
vallenata se convirtió en realidad. La ilusión de muchos era
nuevamente en una tarima a dos grandes de este folclor. Dos líderes
que unidos formaron en los años ochenta una de las más cotizadas
agrupaciones de la música vallenata. LOS VERDADEROS E HISTORICOS
"BETOS DEL VALLENATO: VILLA Y ZABALETA".
Luego de su reencuentro, su primera presentación tuvo como lugar y
espectadores la capital mundial del vallenato y el público más
exigente de esta música: el de la ciudad de Valledupar cuna de este
género. El día 10 de julio de 1993 se convirtió en una anécdota,
porque cinco años atrás, el mismo día se habían separado en la
ciudad de Barranquilla. Luego de esta primera presentación LOS
BETOS salen con pie derecho a presentar con su música, a su país en
una gira internacional la cual se llevó a cabo por las ciudades de:
Aruba (Celebración del 20 de Julio), Miami (Segundo Festival
Mundial del Vallenato), Caracas (Celebración Fiestas Colombianas);
dejando así en alto el nombre de Colombia. Deleitando a sus
seguidores y a su público que los aclamaban exigiendo de ellos lo
mejor que es su música. Con esta esperada unión grabaron en este
mismo año "DE NUEVO LOS BETOS: VILLA Y ZABALETA". En 1994 graban
"ETERNAMENTE". En 1995 la producción fue "MUNDO DE MELODIAS". En
1996 plasmaron "UN COLLAR DE VERSOS" y en 1997 el gran éxito de
"ENAMORÁNDOTE" fue arrollador. En 1998 grabaron “CON TODO EL ALMA”
. Finalmente en 1999 con “CORAZON.COM”. Desde esa gran unión LOS
BETOS se han presentado en diferentes ciudades de Colombia, así
como del exterior, complaciendo a su público que no tiene edades,
raza, ni clases sociales, dejando un sabor de alegría donde lo
hacen, con un gran éxito el cual se sigue prolongando a través del
tiempo