Biografía de Los Chiches del Vallenato
Los Chiches del Vallenato es una agrupación
proveniente de Colombia. Fue fundada en el año 1987 por Amín
Martínez. Son reconocidos por ser una de las agrupaciones más
destacadas por temas como
"Mi primer amor", "Diles", "Entre el
cielo y la tierra", entre otros. Actualmente es liderada por
Osmar Pérez.
Inicios de Los Chiches del Vallenato en la Música
Sus comienzos fueron entre Osmar Pérez y Amín Martínez al rededor
del año 1987, lanzando temas como
"Ceniza fría", "Tierra mala",
"Muchacha encantadora", "Fábula de amor", "A tu ventana", "Sólo
pienso en ti", todo esto bajo la dirección de Pedro
Muriel.
Trayectoria y Legado
En el año 1988 graban su primer disco
"Enamorado del
amor", con el que se darían a conocer en gran parte de
Colombia. Acá se incluye uno de sus primeros éxitos,
"Ceniza
fría", tema escrito por Abigaíl Martínez.
En 1989 se lanzó su segundo trabajo titulado
"De Uno A
Uno", de éste se destacaron los temas
"A tu ventana", "Me
tocó perderte" y "Te veré llorar". Dos años después (1991)
graban su primer álbum en disco compacto, que llevó por nombre
"Impactantes", popularizando dos temas:
"Sólo puedo
quererte" y "Mosaico Chiches".
Su cuarta disco,
"Triunfadores", se estrenó en 1992 y
continuó bajo el liderazgo de Los Chiches en el Vallenato
romántico. Al año siguiente surgió el álbum
"Mejor Que
Antes", con éxitos de tanta trascendencia como
"Muchacha
encantadora" y "El precio de un error".
1995: "Fábula de amor": éxito de Los Chiches del
Vallenato
En el año 1995 marcaron un gran paso en su carrera, pues sería el
año en el que estrenarían el disco
"Fábula de Amor", en
honor al tema escrito por Guadis Carrasco, el cual fue agregado en
el volumen 35 de Los Cañonazos. Sin embargo, el tema
"Tierra
mala" tuvo aun mayor éxito y auge en la escena musical,
viajando a países como Brasil, México, Paraguay y Bolivia. En este
mismo año estrenaron un disco recopilatorio con sus mejores
canciones.
1996 - 2003: "Volando Alto", "Más Románticos" y llegada
de Osmar Pérez
Seguidamente estrenan un sensacional
"Mano a Mano de Los
Chiches Vallenatos" con Los Embajadores Vallenatos durante el
año 1996. Su nueva producción llevó por nombre
"Volando
Alto", de donde se desprende el tema de Iván Calderón
"Voy
a olvidarte", como también
"El amor es perdón y algo
más" de Romualdo Brito
Para el año 1997 estrenaron
"Más Románticos", en donde se
destaca el tema
"Mi primer amor", nuevamente de Calderón.
Luego de esto realizarían varios tours por más de 20 países, en
donde fueron bien recibidos. Al año siguiente (1998) estrenan
"Canciones de Primavera" del compositor José Moya.
Luego de esto, Amín Martínez sorprendió al público oyente con su
voz en el álbum
"10 años", debido a la temática inspirada
en el amor, además de la destacada colaboración de Néder Ramos en
el acordeón. De esta producción se destacaron temas como
"Te
haré cambiar" y "A la fija".
Para el año 2001 se une a la agrupación Osmar Pérez y al poco
tiempo Amín Martínez impuso
"La otra mitad", mientras que
Pérez logró posicionar el tema
"Aquí conmigo". Dos años
después Amín tomó la decisión de abandonar el grupo, seguidamente
Osmar estrenó su producción
"La Historia Continúa".
2004 - Actualidad de Osmar Pérez y Los Chiches del Vallenato
Para el año 2004 lanzaron
"De Fiesta", compuesto por temas
como
"Puro tilín tilín"
y "La virreina". En el 2006 visitaron gran parte de Europa con
una gira, como también por México y finalizando en Estados
Unidos.
En este mismo año estrenaron el tema del género ranchera
"No
llores más", en colaboración del artista
Luis Alberto Posada. Al poco tiempo
lanzarían el disco
"Simplemente Osmar", conformado por
temas como
"Por estar sin ti", con el que llegó a un
público más internacional.
En el 2007 visitaron Costa Rica y Puerto Rico, siendo el primer
grupo del género en visitar dichos países. En esta gira también
incluyeron Argentina, Canadá , Paraguay, Estados Unidos y
nuevamente Europa. Luego de dos años de descanson estrenarían su
disco
"Auténticos" (2009), de donde se desprende el
popular tema
"Se acabó".
El 8 de enero de 2012 estrenaron su canal de Youtube con los
videoclips
"Aquí conmigo", "Entre el cielo y la tierra".
Cuatro días después lanzan los clips de
"Se acabó" y "Quédate
conmigo". Otro de sus videoclips que lograron gran
receptividad fueron
"Perdóname" y el tema
"Arrepiéntete.
En el 2013 estrenaron el tema
"Tu confesión" junto a
Alex Sensation. Sin embargo, no fue
hasta el 20 de mayo de 2014 que estrenarían el videoclip del tema,
acumulando más de un millón y medio de reproducciones en la
plataforma de Youtube.
El 7 de junio estrenaron el reconocido tema
"Perdón" bajo
la producción de Ivan Calderón, compuesto por Wilfran Castillo y
que estuvo acompañado de un audiovisual estrenado el 2 de octubre
del mismo año.
A principios de 2016 lanzaron el tema
"No debí dejarte
ir", acompañado de un video lyric. El 29 de enero publicaron
"Me quema la piel". El 8 de octubre en compañía de Mano de
Obra, lanzan el videoclip del tema
"Los hombres si pueden
llorar", el cual fue publicado en distintas plataformas
digitales como iTunes, Spotify y Deezrer. Antes de finalizar el año
sorprenden al público con el tema
"No ha sido fácil",
acompañado de una pieza audiovisual.
El 24 de febrero de 2017 en conmemoración a sus 30 aniversarios
sacan en colaboración de Erick Escobar el tema
"Si ella
supiera", al igual que
"Se Dejo Confundir" con Daniel
Calderón. Seguidamente estrenan un disco que reúne los mejores en
temas en vivo de la agrupación, publicado a través del canal de
Youtube.
El 20 de mayo de este año estrenan
"Me quema la piel", con
un videoclip que demuestra la evolución que ha tenido Osmar Pérez y
Los Chiches del Vallenato, con un gran talento que los hace
diferenciarse del resto de exponentes y agrupaciones del
género.
Vida personal de Osmar Pérez
Osmar Osvaldo Pérez, nació el 28 de marzo de 1976 en Planeta Rica
Córdoba, Colombia. Desde muy pequeño mostró su interés por
distintas actividades referentes a la música como bailarín del
género cumbia en competencias escolares.
A sus ocho años de edad se mudó con su familia a Valledupar y al
tiempo formaría pequeño grupos musicales junto a otros jóvenes de
su misma edad. Ya a los 15 años trabajó con Rafael Salas Jr, quien
se desempeñaba como guitarrista y se desempeñaron tocando
serenatas. Así fue como poco a poco se dio a conocer con su
voz.
Tres años después viaja a Bucaramanga para seguir con su carrera
musical pero no obtuvo los resultados esperados, es por ello que
regresa a Valledupar y realiza el primer demo para mostrárselo a un
sello discográfico con 20 años de edad. El tema que decidió sacar
fue
"Ayúdame a olvidarte" originalmente de
Wilfran Castillo.
Sin embargo, no obtuvo el resultado esperado y fue rechazado en
distintas ocasiones, pero las esperanzas nunca las perdió y mostró
otra versión de un tema de Castillo, que lo catapultaría a la fama
con Los Chiches del Vallenato.