Biografía de José Gregorio Romero
José Gregorio Romero Soto mejor conocido como “El Mandinga de la
Copla”, nació en Los Pocitos, Municipio Arismendi. Edo. Barinas el
1 de Abril de 1973, su madre fue Doña María Cristina Soto quien
murió en 1980 cuando José Gregorio contaba con tan solo 7 años de
edad, se hace cargo de si crianza la Sra. Marta Florencia Su
Madrastra. Su padre es el Sr. Néstor José Romero conocido como “El
Conoto de Barinas”, José Gregorio Romero es el segundo de seis
hermanos, su esposa es la Sra. Arelys Pérez Arocha y sus hijos son
Greika Romero y Arenson Romero.
José Gregorio se fue a vivir a San Félix a la edad de cinco años y
a esta misma edad cantó su primera canción en público en el Club
Coromoto en el Gurí y la canción fue Vestida de Garza Blanca de Don
Pedro Felipe Sosacaro acompañado por el conjunto Armonía Criolla
conjunto que era de su padre Don Néstor Romero quien se quedó
sorprendido por la actuación de su hijo debido a que no sabía que
José Gregorio cantaba, esto fue una gran noticia que salió
publicada en la Revistas El Tucán. José Gregorio vivió allí hasta
la edad de Diez años.
A los Diez años se mudó a Camaguán, allí aprendió las labores de
llano y a ser llanero de sombrero a alpargata, un hombre resuelto a
todo, trabajador y humilde de corazón, sin un grado de mezquindad,
tenía un dicho muy de él que dice así: “Lo que yo tengo no es mío,
es suyo”, mientras pasaban los años José Gregorio cantaba y así iba
descubriendo su talento para contrapuntear.
A los diecinueve años se inicia como festivalero y le dan su
primera placa de reconocimiento como el mejor contrapunteador en
“El Faro De Oro” en Zaraza. Edo. Guárico donde Don Reinaldo Armas
“El Cardenal Sabanero” lo bautiza con el nombre de “El Mandinga de
la Copla” por su ligera y fina improvisación de los versos.
José Gregorio Romero “El Mandinga de la Copla” compartió tarima
contrapunteando con Reinaldo Armas “El Cardenal Sabanero, Antonio
J. Aguilar “El Carraito de Barinas”, Goyo Linares, el desaparecido
Henry Fuenmayor, Julio Bruces, El Papelón del Chaparro, Isnardo
Goitia, Francisco Montoya, Jorge Guerrero, Nelson Contreras, El
Ñemerito, Vitico Castillo, Argenis Salazar y otros.
José Gregorio Romero tuvo un aproximado de doscientos veinte
festivales ganados entre primeros y segundo lugar como
contrapunteador, entre algunos de los festivales están: La Panoja
de Oro, Florentino de Oro, Alma Llanera y otros que son
innumerables.
José G. Romero “El Mandinga de la Copla” muere a sus 33 años el
lunes 8 de Enero del 2007 en la carretera nacional Achaguas – San
Fernando a 8Km. de Achaguas en el Caserío Morrocoy aproximadamente
entre las 7 y 8 de la noche cuando se dirigía camino a San Juan de
los Morros a cumplir con una cita con el Sr. Gobenardor del Guarico
Eduardo Manuitt, se trasladaba en su moto cuando lamentablemente se
salió del hombrillo y al caer sufrió un fuerte golpe en la cabeza
que lo dejó muerto en el instante sin poder hacer nada por su
él.
Su último parrando fue en la finca El Dragal de Don José Castillo
en el Samán. Edo. Apure en el cumpleaños de Rafael Camel donde hizo
sus últimos contrapunteos con sus amigos El Ñemerito y Nelson
Contreras.