Ingresa el correo electrónico para recuperar la contraseña. Luego revisa tu correo para seguir los pasos de recuperación. Sí no llega el correo, revisa tu correo no deseado (spam).
¿Quién
es
José Gregorio Matos?
Biografía, historia, vida y legado musical de José Gregorio Matos
Jose Gregorio Matos Nace en Tucupido, edo. Guárico un 10 de Enero,
joven talento de la música llanera la cual interpreta con gran
estilo a la hora de cantar un pasaje pero muy recio cuando le toca
fajarse con un joropo altanero. Es a los 10 años de edad cuando se
marca el inicio de este cantautor Guariqueño al ser incluido para
participar en diversos festivales a nivel escolar en su pueblo
natal, logrando en estos actos, obtener lugares de privilegio en
festivales como: Quitapesares y Granero de oro entre otros.
Ya más maduro José Gregorio participa en festivales reconocidos en
Venezuela, como la panoja de oro 1996 en valle de la pascua donde
logra un 2do lugar en el renglón pasaje y posteriormente en 1997,
Mazorca de oro en las Mercedes del llano y Merey de oro en la
población de espino, ambos en 1er lugar. Es en el año 2001,
motivado a seguir trabajando y tocado por la inquietud del éxito,
además de ser ayudado por el músico y compositor Guariqueño Marino
González y su grupo senderos de Venezuela, José Gregorio graba su
primer trabajo discográfico el cual bautiza con el nombre de: “Ese
poquito de amor” logrando imponer en su región el tema: Trayectoria
de un campeón, joropo que dedica al afamado jinete: Misael
Jaramillo.
Año 2005 de la mano de Producciones los Famosos y de un grupo de
amigos entre ellos su productor ejecutivo José Negro Aular, nace su
segunda producción el cual hemos titulado: “Autentico” por su
calidad interpretativa y lo bien seleccionado del repertorio donde
incluye “Asesina y la Potra que desmoté” temas que han gozado de
gran popularidad por el público seguidor de este genuino cantador:
José Gregorio Matos, quien recibió “La estrella de Venezuela” como
interprete revelación del año 2005.