Biografía de Jorge Romero
Ya está a la venta el nuevo disco de Jorge Romero “un llanero
embilletado” contiene 14 temas entre pasajes y golpes sabaneros,
autor de todos los temas. Jorge Romero, el pollo casanareño el hijo
de llanura, nació en el municipio de Puerto Rondón Arauca, es
criado en las sabanas del Casanare desde la edad de 6 meses, nació
un 14 de diciembre de 1967, hijo de Marina Romero y Daniel Romero,
lleva 17 años radicado en el municipio de Paz de Ariporo, padre de
Dana Francela Romero Ruiz y Camilo Andrés Romero Ruiz, su esposa
Araminta Ruiz Lizarazo.
Jorge Romero nació con la música llanera y empezó a darse a
distinguir como cantante sabanero en las parrandas criollas que se
hacían en aquel entonces, fué coplero y voz recia en los festivales
municipales y departamentales nacionales e internacionales,
logrando triunfos para nuestra tierra casanareña de ahí nace el
seudónimo de “gallo tapao”, cuando estuvo en la final de copleros
en el año 1989 en la ciudad de Arauca, con el coplero Pedro Picas
de la república de Venezuela, obteniendo el segundo lugar. Y muchos
otros festivales por ese estilo.
Sobre el año de 1989, se retira de los festivales e ingresa al
mundo del acetato y desde aquel tiempo Jorge ha cosechado nueve
producciones discográficas, donde hay grandes piezas que fueron
“pegadas” y están en el sentimiento colectivo del pueblo, canciones
como “échame vaina Cariño” “perro viejo late echado” “el padre el
hijo y la nuera” entre otras, dejaron huella asegura Jorge, un
hombre bajito de estatura pero jocoso, alegre y muy amigo del
pueblo. Jorge Romero, Cantante y ganadero permanece en su fundación
“la garcita” Centro Gaitán Guachiría Municipio de Paz de Ariporo,
al lado de sus hijos y esposa, dedicado de lleno a las labores
propias del llano.
“El pollo Casañareño”, estuvo muy ‘aplicado’ durante los últimos 2
meses trabajando en su nuevo trabajo discográfico que saldrá
oficialmente a la venta el próximo 15 de Noviembre, el disco fue
grabado en los estudios de YOYOMIDI Lic. Edgar Moreno de Paz de
Ariporo, con los arreglos musicales de Evelio Benites maestro
arpista tameño, en total vienen 14 temas entre pasajes y golpes
sabaneros, los sellos de “la garcita ” y el apoyo de
llanomio.com.
Consciente del éxito alcanzado por su anterior trabajo musical “el
loco jembrero”, donde se pegaron casi la totalidad de los temas,
dijo a éste medio con humildad, que es difícil lograr el mismo
éxito y aceptación por parte del público en el nuevo trabajo
discográfico, pero busca preservar temas con el rango Jocoso y
cantinero, que vienen incluidas en el nuevo disco, a fin de animar
en los escenarios a sus miles de seguidores, Jorge Romero es uno de
los compositores más prolíficos de la música llanera de Colombia,
todo un maestro del género.
“La mañosa ” el tema que lo popularizó en corto tiempo, duró pegada
casi 3 años, catapultando su carrera musical, ésto lo llevó a los
principales escenarios de los 4 departamentos llaneros, en el disco
nuevo viene un tema “homenaje al departamento del Vichada”, donde
Romero tiene muchos amistades, ha recibido propuestas para
presentaciones en Venezuela, siempre los inconvenientes son por los
cambios de moneda lo devaluado del bolívar respecto al peso, pero
él abriga sus mejores intensiones para ir con su repertorio.