¿Quién es Jay de la Cueva?

Biografía, historia, vida y legado musical de Jay de la Cueva

Jay de la Cueva
Escuchar la biografía

Biografía de Jay de la Cueva


Javier Fernando de la Cueva Rosales o simplemente Jay de la Cueva, es un cantante, compositor, productor discográfico y multiinstrumentista mexicano. Nació en Ciudad de México, México, el 5 de enero de 1978. Es considerado una de las figuras más importantes del rock latinoamericano, de su generación. Por su participación en algunos proyectos musicales, también ha sido conocido como Bryan Amadeus.

Su popularidad la ha ganado con esfuerzo y talento nato. Ha participado activamente en varias bandas de rock, reconocidas internacionalmente. Moderatto y Molotov, son solo dos de ellas.

A la edad de seis años, debutó como músico profesional en la escena mexicana del rock interpretado por niños. En 2024, después de casi cuatro décadas tocando y cantando con diferentes bandas, emprendió en solitario. Ese mismo año publicó su disco debut como solista, titulado "Jay de la Cueva". Con este lanzamiento despertó y cumplió con las grandes expectativas del público que lo ha respaldado por tantos años. En esta etapa se ha hecho acompañar también por una banda propia, pero con un nuevo concepto musical.

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Jay de la Cueva es hijo de Javier de la Cueva, uno de los precursores del rock mexicano. Criado en este ambiente, pronto desarrolló el gran talento con el que fue dotado para la música. Sin temor a la exageración, podría decirse que fue un niño prodigio. Antes de cumplir diez años de edad tocaba profesionalmente varios instrumentos musicales.

Apoyado siempre por su padre, por ese tiempo había debutado ya como baterista y bajista de música rock. Participaría luego en otros proyectos. A medida que crecía en edad fue creciendo también musicalmente, hasta consolidarse. En el apartado siguiente veremos algunos detalles de sus comienzos en la escena del rock en español.

Inicios de Jay de la Cueva en la Música


Jay de la Cueva empezó en ambiente musical siendo un niño de seis años de edad. Corría el año 1984 cuando ingresó como baterista en la agrupación mexicana Baby Rock. Con esta banda debutó en el restaurante El Lago, a orillas del Lago Mayor de Chapultepec, en Ciudad de México. Dentro de ese mismo grupo también tocó en varios sitios de la capital mexicana. Entre otros, el parque de diversiones Reino Aventura.

Tres años después entró como bajista a la banda Micro Chips. Este era un grupo de rock en español, conformado por niños y adolescentes. Por ese tiempo aprendió a tocar otros instrumentos musicales. De allí en adelante participaría en otras agrupaciones mexicanas de música rock, algunas veces como invitado.

A la edad de catorce años fue baterista invitado de la banda Las Víctimas del Doctor Cerebro. Esta agrupación era de Ciudad Nezahualcóyotl, estado de México, a unos veinte kilómetros de la capital del país. Más adelante se integró a Los Odio, una banda de rock de Ciudad de México.

Cuando alcanzó la mayoría de edad creó, junto a otros músicos, su primera banda de rock. Este se convertiría en uno de sus proyectos musicales más exitosos. Talentoso, inquieto y muy trabajador, Jay de la Cueva participaría en otras agrupaciones de música rock. En varios de estos grupos estuvo, incluso, trabajando simultáneamente.

Género musical


Jay de la Cueva interpreta música rock en español. Es un multiintrumentista que toca, talentosamente, guitarra, bajo, batería y piano, entre algunos instrumentos musicales.

Trayectoria y Legado


En 2024, Jay de la Cueva inició su carrera musical en solitario. No comenzó desde cero, sin embargo. Tenía entonces cuarenta y seis años de edad y cuatro décadas de experiencia como músico. Durante varios de esos años también se desempeñó como cantante de rock en español. Su primer disco como solista fue publicado ese mismo año, bajo su nombre artístico.

Antes presentar algunos detalles de ese disco homónimo, revisemos cómo fue el proceso previo. Partamos de mediados de los noventa, cuando este genial artista contaba dieciocho años de edad. En ese tiempo estaba lleno de mucha energía y era toda una promesa del rock mexicano. Una promesa que se cumpliría a través de los años.

En 1995 Jay de la Cueva fundó la banda Molotov, junto a Micky Huidobro y Tito Fuentes. En este proyecto roquero, que resultó muy exitoso, se desempeñó como bajista hasta 1997. Este año grabaron y publicaron el disco "Dónde Jugarán las niñas", el único que hizo con ellos.

Luego pasó a formar parte de tres bandas de rock, en las que trabajaría casi en simultáneo por muchos años.

La primera fue Fobia, a la que ingresó en 1997 y se mantuvo hasta 2024. Con este grupo, en el que tocó la batería o la guitarra, grabó cinco álbumes de estudio. Los primeros cuatro salieron con los nombres de "Fobia On Ice", "Wow 87-04", "Rosa Venus" y "XX". Fueron publicados, respectivamente, en 1997, 2004, 2005 y 2007. Lo último que lanzaron fue álbum en acústico, que salió en 2020 bajo el título de "MTV Unpluged". Este proyecto pertenece a los discos, grabados sin instrumentos electrónicos, que respalda ese conocido canal de la televisión estadounidense.

En 1999, en pleno trabajo con Fobia, el inquieto y talentoso joven se metió en otros dos proyectos musicales. Ese año, tocando la batería o el sintetizador, empezó a trabajar también con la banda Titán. Con este grupo estuvo hasta 2022 y grabó tres álbumes de estudio. Con los nombres de "Elevator", "Titán" y "Dama", fueron publicados, respectivamente, en los años 2000, 2005 y 2016.

Uno de los grandes proyectos musicales de Jay de la Cueva fue Moderatto. Se trató de un grupo propio, en el que además de cantar tocó la guitarra o el piano. A esta banda, vigente entre 1999 y 2023, dedicaría gran parte de la carrera musical que ha desarrollado hasta ahora. Al frente de esta agrupación se hizo llamar Bryan Amadeus. Con este seudónimo buscó alejarse del rock más alternativo, para acercarse a la música pop.

Son diez discos de larga duración los que publicó con Moderatto, quizás su mayor orgullo y su proyecto más querido. La mayoría de esos álbumes, editados en la primera década del nuevo siglo, llevan los siguientes nombres. "Resurrexión", "Detector de metal", "Nos vemos en el invierno", "En directo... ¡ponte loco!", "¡Grrrr!", "Moderatto Army" y "Queremos rock". Fueron lanzados, respectivamente, en 2001, 2004, 2005, 2006, 2006, 2007 y 2008. El primero de esos L.P. contiene versiones de canciones famosas, del pop de los ochenta. El cuarto es un disco grabado en vivo y resto son álbumes de estudio.

"Carisma", "Malditos pecadores" y "Rockea bien duro", fueron sus siguientes tres discos con Moderatto. Salieron al mercado discográfico en 2012, 2015 y 2022, respectivamente.

Jay de la Cueva o, mejor dicho, Bryan Amadeus, cosechó numerosos éxitos con su grupo Moderatto. Algunos de los álbumes fueron certificados varias veces platino, por el volumen de ventas. Asimismo, le dieron la base para emprender giras de conciertos por casi todo México. También se presentó en buena parte de Latinoamérica, en varias ciudades de Estados Unidos y hasta en Japón. Solo dejaría el grupo para emprender en solitario.

Cada agrupación en la que esté inquieto y talentoso artista mexicano ha trabajado, obedece a una visión diferente. En cada banda encontró o desarrolló un concepto musical específico. Por ese motivo, polifacético y enérgico como es, entre 2015 y 2019 participó en el grupo Mexrrissey. En esta banda cantó, además de tocar el bajo o la guitarra. Se presentaron en varios escenarios de Reino Unido, Australia, Estados Unidos y Finlandia. Era un estilo diferente del que, en simultáneo, seguía con Moderatto.

En 2023 creó el grupo The Guapos, en el que se desempeña como guitarrista y vocalista principal. En agosto de ese mismo año, Jay de la Cueva anunció que dejaría el grupo musical Moderatto. Este cambio se produce, dijo, para impulsar su proyecto como solista y su nueva banda.

"Voy a despedirme de mi álter ego [Bryan Amadeus], voy a despedirme de esa voz: dejando Moderatto… Me seduce muchísimo la evolución y estoy en una búsqueda experimental", comentó el artista en un vídeo.

Jay de la Cueva es uno de los músicos más prolíficos de su generación. Esto lo sabe el público que lo sigue y lo admira. Es también la opinión de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).

Este talentoso artista mexicano tiene varias canciones de su propia cosecha. Además, ha compuesto para cantantes y grupos de la talla de Sin Bandera, Alejandra Guzmán y Motel.

También ha trabajado junto otros compositores, ya como coautor o colaborando en diversos temas. Como intérprete ha hecho duetos con diferentes artistas, interpretando en géneros musicales variados. Una demostración más de su versatilidad. Entre esos artistas o bandas con los que hecho dúo, se mencionan los siguientes. Los Ángeles Azules, María José, Belanova o Sasha, Benny y Erick.

Asimismo, en 2020 colaboró con el cantautor colombiano Juanes, en el sencillo "El niño del tambor". Dos años después, trabajó con el rapero mexicano Aczino, en el tema "Leyenda viva".

Durante su dilatada trayectoria artística ha si nominado varias veces a importantes galardones de la industria musical. Entre otros, los premios MTV Video Music Awards, Premios Billboard, Premios Lo Nuestro y Premios Juventud.

Este prodigioso artista ha desempeñado un importante papel en el desarrollo de la industria musical mexicana. Ha participado en las bandas sonoras de películas como "Los campeones de la lucha libre", "Cars 2", "Mi Villano Favorito 3". Asimismo, colaboró en la música del filme mexicano "El Camino de Xico", estrenado en 2020.

Pero acerquemos la mirada a su proyecto en solitario.

En marzo de 2024, Jay de la Cueva dio un importante giro a su carrera musical de cuatro décadas. Ese año publicó su álbum debut como solista, titulado con su mismo nombre artístico. En este disco, homónimo, el artista se distancia de los estilos musicales de sus proyectos anteriores. Prefirió explorar un ámbito más personal, opinaron algunos críticos.

Son once canciones de rock, pop y pop rock, bajo la producción de Adan Jodorowsky y Pablo Cantú. El álbum fue precedido por el sencillo "Tokio", lanzado septiembre de 2023. Entre otras de las canciones de esta placa discográfica, se mencionan "Desayuno Americano", "Una historia sin final" y "Perdóname".

Todas las canciones de este disco debut, respaldado por el sello discográfico Universal, son composiciones originales. En la lírica participaron varios letristas, además del mismo intérprete. Este canta en solitario, sin colaboraciones, como buscando plasmar su propia esencia. Así lo han reseñado algunos críticos. El artista intentó conectar con su audiencia de forma directa y genuina, expresaron también esos conocedores.

En este disco debut, homónimo, Jay de la Cueva refleja muchas de sus vivencias. Incluso, buena parte son emociones surgidas de esas experiencias. La intención de sorprender a su público fue muy clara. Pero también se sorprendió a sí mismo, afirmaron igualmente esos conocedores de la obra de este singular artista mexicano. Como parte de las actividades de promoción del disco, realizó una gira de conciertos por algunas ciudades de su país. Las presentaciones se llevaron a cabo bajo el nombre de Desayuno Americano Tour.

Este primer trabajo discográfico fue muy bien recibido por la industria musical. Consiguió una nominación al Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum De Rock Pop. "Que mi primer álbum solista tenga una nominación a Mejor Álbum De Rock/Pop en los Latin Grammys me halaga mucho. Me siento muy orgulloso y agradecido con la vida porque esto esté sucediendo", expresó el cantante en una entrevista.

Jay de la Cueva ha continuado con sus actividades musicales en solitario. Pero también con uno de tus proyectos en paralelo, el grupo The Guapos. Con su talentoso trabajo, seguramente en poco tiempo volverá a sorprender a su público.

Vida Personal


Jay de la Cueva ha sido muy reservado con su vida privada y sentimental. Apenas en 2023, cuando lanzó el primer sencillo de su álbum debut en solitario, fue visto con su novia. Se trata de Pame Voguel, una estilista profesional. Ella es trece años menor que el artista y veinte centímetros más alta. Hasta ahora, es todo lo que se sabe de la pareja.

Es considerado uno de los músicos más completos del rock mexicano de las últimas décadas. Bajista, baterista, guitarrista y pianista, es también vocalista, compositor y productor discográfico. No es otro que Jay de la Cueva -o Bryan Amadeus-, muy exitoso dentro y fuera de su país. Además, se ha convertido en fuente inspiración y referente actual para muchos músicos dedicados al rock en español.

Con su enorme talento e inquieta personalidad, trabajó en diferentes bandas mexicanas de música rock. En todas aportó y dejó su huella de músico y creador genial. Después de cuatro décadas en la industria musical, está dando sus primeros pasos como solista. Ha comenzado con buen pie. Eso lo saben, por igual, los aficionados y la crítica especializada.

Datos de Jay de la Cueva

  • Nombre Verdadero: Javier Fernando de la Cueva Rosales
  • Nombre Artístico: Jay de la Cueva
  • Donde Nació: Ciudad de México, México
  • Fecha de Nacimiento: 05 de enero de 1978
  • Edad: 47
  • Nacionalidad: Mexicana
  • Género(s): Rock, pop rock, pop
  • Instrumentos: Voz, guitarra, bajo, batería, piano
  • Ocupación: Cantante, compositor, músico, productor discográfico
  • Disquera(s): Universal, Big Machine Records
  • Otros Nombres: Bryan Amadeus
  • Cónyuge/Pareja: Pame Voguel (desde 2023)
  • Padres: Javier de la Cueva
Más de Jay de la Cueva