Biografía de Jan Díaz
Jan Carlos Díaz, mejor conocido en el medio
artístico como
Jan Díaz, es un cantante,
compositor y productor que nació en Gurabo, Puerto Rico. Su música
se conoce desde 2017, año en el que decidió lanzarse al ruedo
musical de la mano del reggaetón. Su éxito se debe a la explosión
de ritmos y energía en cada una de sus propuestas musicales, que
poco a poco han dejado su huella en el género más sonado del
momento. A su talento se le acredita, el reconocimiento
internacional como un cantante de alta categoría de reggaetón.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Gurabo, Puerto Rico, ciudad en la que nació Jan Díaz, es el lugar
que considera su hogar desde que era niño. Específicamente en las
calles del barrio Navarro, el joven artista se destacó por ser un
hábil atleta, con una gran pasión por distintos deportes como el
fútbol y el baloncesto. En su infancia, también descubrió su
interés por la música, a los 12 años de edad, afloraron sus
capacidades para cantar y componer, destrezas que con el tiempo
logró perfeccionar. La educación que recibió fue básica, sin
embargo, en su época de estudio siempre fue un buen estudiante con
buenas calificaciones.
Su adolescencia, tampoco cuenta una historia distinta, Jan Díaz
siempre fue un joven bien portado, con buenos amigos, de carácter
afable y simpático. Nunca fue problemático, ni llegó a tener
problemas de ningún tipo en la localidad donde vivía. De su familia
obtuvo todo el apoyo que necesitaba para alcanzar sus metas, en
especial, cuando decidió dejar los deportes para dedicarse
completamente a la música. En la actualidad, agradece a su madre
por ser el pilar fundamental de su vida, ya que en varias ocasiones
el cantante ha expresado que su madre se convertido en una
herramienta imprescindible para él, más aún cuando es su admiradora
número uno.
Inicios de Jan Díaz en la Música
Jan Díaz incursiona formalmente en la música el 17 de diciembre de
2017, con su primera propuesta musical
“Puede ser que
suba”, el tema fue escrito por el cantante boricua y producido
por Miniking. La promoción del tema se hizo a través de las redes
sociales del cantante, mientras que la publicación formal se hizo
en la plataforma digital de música de Spotify, donde logró ser
tendencia con más de cinco mil descargas, a pocas horas de su
publicación. El éxito del que gozó este sencillo, fue sorprendente
hasta para el mismo Jan Díaz, ya que lideró la cartera musical del
género urbano y se galardonó como el artista destacado de ese año
en su país natal, Puerto Rico. Aunque la canción no contó con un
vídeo oficial, para ese momento, se publicó el audio de la misma en
el canal de YouTube del cantante donde alcanzó 400 mil
reproducciones, al instante de su debut.
Este es solo un pequeño fragmento de todo el reconocimiento que el
artista obtuvo con su primer sencillo, a sus logros digitales se le
unen una serie de giras de promoción por diferentes ciudades del
país, para dar a conocer su música, también realizó varias
presentaciones en distintos medios nacionales que respondían a una
agenda de trabajo que lo mantuvo ocupado por varios meses. Para Jan
Días, su carrera apenas estaba comenzando en 2017, sin embargo
nunca llegó a vislumbrar que ese sería un gran año para él, lleno
de sorpresas, crecimiento y expansión musical a la que muchos
críticos y exponentes del género no le perdieron la pista.
Más tarde, el 24 de enero de 2018, se dió a conocer el trabajo
audiovisual de
“Puede ser que suba”, para la realización
de este vìdeo Jan Díaz no escatimó en nada, pues la producción
estuvo a cargo de El Gremio Music, quienes cuidaron todos los
detalles durante las casi diez horas que duró la grabación en
distintas locaciones que escogieron para filmar el vídeo. La
carrera de Jan Díaz, como cantautor es hoy ya una realidad, y
aunque parecía que este era tan solo el principio, el cantante
sigue enfocado en su metas, sorprendiendo a más de uno con su
éxito. El puertorriqueño es un joven con características que muy
pocas veces reúne un artista, que son el talento, el carisma y la
entrega que pone en cada uno de sus proyectos, por lo que
seguramente en muy poco tiempo sus temas seguirán en la cima del
gusto del público.
El 09 de abril de 2018, con mucho atrevimiento y dispuesto a
complacer a sus seguidores, Jan Díaz publicó
“Dintinguido”, un tema cuya producción estuvo nuevamente
en manos de Miniking. A su vez, el tema cuenta con su material
audiovisual, publicado a través del canal de Youtube del
reguetonero, donde consiguió más de 300 mil vistos en su momento de
publicación. Dicho tema musical, fue un pilar que ayudó a impulsar
la carrera artística del cantante, al conseguir 400 mil
reproducciones en SoundCloud y Spotify, además de conseguir el
primer lugar en las listas más privilegiadas del género urbano. El
potencial de esta canción, también se exhibió en varias
presentaciones que realizó el cantante al principios de 2018, para
muchos Jan Díaz es de esos cantantes que en cada evento dejan
boquiabierto y aplaudiendo de pie a toda su fanaticada.
Mientras tanto, Jan Díaz continúa trabajando en busca de la
internacionalización, por ello presentó una nueva pieza musical
llamada
“Fantasía” en compañía del cantante urbano
Falsetto, publicado el 30 de agosto de 2018. El boricua hizo un
espacio entre sus presentaciones por Puerto Rico, para la
realización del vídeo musical de esta canción, la locación elegida
en esta ocasión fue la ciudad de Miami, donde trabajó con el gran
equipo de producción de El Gremio Music. Dicho tema tuvo un buen
éxito comercial, que consiguió la cima de las listas urbanas de
otros países latinos como Nicaragua, El Salvador y Honduras. En
cambio, el vídeo oficial de
“Fantasía” publicado en
YouTube, logró casi 500 mil visto a semanas de su debut en la
plataforma digital de vídeos.
Cada vez, es más notable la evolución musical de Jan Díaz, su
intención de llegar con su música a los más variados públicos, lo
ha llevado a pulir la calidad de sus propuestas musicales, cada
entrega es diferente tanto es estilo y calidad, una superando a la
otra pero conservado la esencia del cantante urbano. Su fluidez y
empatía con el público le hace ganar seguidores a cada instante,
con tan solo un año en la industria musical Jan Díaz ha demostrado
sus capacidades y talento. El artista disfruta y ama lo que hace,
demostrando su entusiasmo en cada entrega. A lo largo de su
trayectoria musical, siempre se le ha visto comprometido y
apasionado para que el público siga conociendo su trabajo y
disfruten de su música.
El 26 de noviembre de 2018, presentó un nuevo tema musical
“Lucid Dream”, tema que cuenta con una versión en inglés y
español. La canción se creó con un ritmo conciso de reggaetón,
mezclado con un poco de rap y R&B. Para reforzar el lanzamiento
de esta canción, Jan Díaz realizó una gira nacional de medios por
Puerto Rico. La canción fue tendencia en redes sociales, además se
posicionó en varias de las principales carteleras musicales en
Spotify, iTunes y SoundCloud. En otras plataformas como como
Deezer, obtuvo más de 300 mil descargas y reproducciones. La
canción cuenta con su vídeo oficial en YouTube, donde obtuvo casi
600 mil vistos, a semanas de su publicación. Con este tema, el
intérprete pretendía conquistar las listas generales de mùsica y
así lo hizo, con la potencia de su voz y la fuerza de su
personalidad. Jan Díaz es uno de los pocos cantantes, que se suben
a un escenario y logran transmitir al máximo sus emociones,
rompiendo con las barreras del género para triunfar con un estilo
único.
Género musical
El Reggaetón es el género que define las composiciones musicales de
Jan Díaz, su estilo posee una fusión de dancehall, rap y trap. Su
dinamismo y capacidad para combinar estilo y ritmos, es la
característica más importante de su música, porque le da un toque
especial a cada una de sus propuestas, que además de ser
originales, son escritas y compuestas por él mismo. En cuanto a su
letras, Jan Díaz se destaca por tener una temática comercial, ya
que en sus temas habla del amor, el dinero o la fama y que a su
vez, brindan un mensaje profundos y con sentido para quien lo
escuche.
Desde que el artista incursionó en el mundo de la música, ha
trabajado por innovar y estar en tendencia con lo más sonado del
momento, pues no tiene miedo de experimentar con otros ritmos o
géneros, siempre y cuando su música sea de calidad y logré calar
entre le gusto del público.
Daddy
Yankee,
J Balvin,
Anuel AA,
Nicky Jam y
Bad Bunny, son los cantantes que forman
parte del repertorio musical favorito de Jan Díaz. De estos
artistas lo que mas admira es su talento y capacidad para componer,
ya que gracias a sus creativas letras han alcanzado la fama.