Biografía de Ismael Miranda
Ismael Miranda, cantante y pionero de la salsa, nació en el pueblo
de Aguada, Puerto Rico. A menudo es incluido en el grupo de los
primeros artistas de la salsa que cantaron lo que hoy se conoce
como salsa vieja o salsa gorda. Ya a los 11 años, Miranda había
formado varias bandas musicales, mostrando un gran interés por la
música. Entre estos se incluye el Sexteto Pipo y su Combo y Andy
Harlow y su Sexteto, en el que cantó y tocó las congas. En 1967
hizo su debut en la grabación titulada "Let's Ball" con Joey
Pastrana. Su primer éxito, "Rumbón Melón" era de este álbum.
Larry Harlow, el hermano de Andy, reclutó a Miranda para cantar en
su orquesta, llegando a grabar varios discos, comenzando con el
álbum "El Exigente". A Harlow le gustó lo que escucho y el año
después (1968) grabó el disco "Orquesta Harlow presenta a Ismael
Miranda", logrando gran éxito con la presentación de Miranda. A
raíz de lo cual grabaron una serie de exitosas grabaciones, entre
las que se incluye "Electric Tribute to Arsenio Rodríguez",
"Harlow"s Harem", Abran Paso y Oportunidad.
La experiencia que Miranda obtuvo con Harlow y su orquesta también
le dio la oportunidad de componer canciones. Junto a Harlow compuso
varias canciones, incluyendo "La revolución", "Guasasa", "Arsenio",
"El Malecón" y "Lamento cubano".
Miranda se unió a la agrupación Fania All Stars cuando apenas tenía
19 años, el más joven de todos los integrantes, lo cual le ganó el
apodo de "El Niño Bonito de la Salsa". La etapa temprana de la
salsa gozaba su mejor momento, y el debut de Miranda con su propia
agrupación, Orquesta Revelación, bajo el sello de la Fania, no pudo
ser más oportuna. El álbum se tituló Así se compone un son y fue
lanzado al mercado en 1973. Además de tener otras canciones
notables, la canción del mismo título fue un éxito rotundo en
América Latina, Estados Unidos y Europa,. El próximo año vio a la
luz el álbum En Fa Menor, figurando otra vez la canción del mismo
título, En Fa Menor, entre otros éxitos.
Miranda siguió produciendo éxitos, con canciones tales como,
"Borinquen tiene Montuno", "La Cama Vacía", "La Copa Rota", "Como
Mi Pueblo" y "Las Cuarentas"; todas recibieron amplia difusión en
los medios radiales. Sus composiciones también lograron éxito, con
piezas como, "Señor Sereno", "Abren Paso", "Lupe, Lupe" y "Pa'
Bravo Yo", canción que hizo famosa el salsero cubano, Justo
Betancourt.
En los ochentas, Miranda grabó bajo su propio sello disquero
independiente, incluyendo el éxito "Versos de Nuestra Cultura" en
1986. Miranda fue acompañado en este álbum navideño por el
cantautor puertorriqueño, José Nogueras, un popular cantante que ha
grabado muchos discos de esta temática.
En la próxima década, Miranda anunció prematuramente su retiro,
para después grabar tres discos sumamente populares con Andy
Montañez caracterizándose por boleros clásicos.
Durante la trayectoria de su gran carrera, Miranda ha grabado más
de 20 discos y ha cantado con artistas notables de la talla de
Nicky Marrero, Héctor "Bomberito" Zarzuela, Reinaldo Jorge, Ismael
Quintana, Willie Colón, Ray Barreto y Luis 'Perico' Ortiz.