Biografía de Andy y Lucas
Andy y Lucas es un dúo musical español, formado
por Andrés Morales (Andy) y por Lucas González (Lucas). Surgió en
2003 en Andalucía, específicamente en Cádiz, la ciudad española en
la que nacieron sus integrantes.
Ganaron mucha popularidad con su álbum debut,
"Andy y
Lucas", certificado platino por el volumen de ventas. De ese
disco se vendieron más de quinientas mil copias, solo en la primera
semana del lanzamiento. Por esos años, se convirtieron en uno de
los dúos juveniles más exitosos, con una numerosa fanaticada. Un
triunfo que no era común en una agrupación de su estilo.
Quizás sea cierto que su época dorada fue en la primera década del
siglo XXI, como sostienen varios críticos. Sin embargo, no se le
puede restar méritos a varios de sus otros trabajos discográficos.
Ahí están los números y las certificaciones.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Andy y Lucas fueron muy buenos amigos desde la niñez. Ambos vivían
en el barrio de La Laguna y fueron compañeros de estudio. En esa
época estudiantil, formaron una banda musical compuesta por cuatro
integrantes. Lucas componía las canciones y Andy, con cierta
experiencia musical adquirida en la infancia, era el
intérprete.
El conjunto empezó a presentarse en algunos bares de Cádiz y sus
alrededores. En esa etapa inicial, Andy y Lucas eran solo unos
adolescentes de dieciséis años de edad. Unos cinco años después,
conformados como dueto, lanzaron su primer disco.
Inicios de Andy y Lucas en la Música
Cuando ya se encontraban estudiando juntos, Andy y Lucas formaron
una banda compuesta por cuatro integrantes en la que Lucas era el
encargado de componer las canciones, mientras que Andy fue el
encargado de cantar, ya que tenía cierta experiencia musical
previa, debido a que había cantado durante su infancia.
A partir de esta unión, empiezan a presentarse en los bares de
Cádiz, Andalucía, España y sus alrededores cuando tan solo tenían
dieciseis años de edad.
Género musical
Andy y Lucas comenzaron interpretando música pop. Su estilo
interpretativo rápidamente caló en muchos adolescentes. Su
propuesta musical, calificada como fresca y juvenil, impactó
también por sus temas de amor y desamor.
A lo largo de su trayectoria, han demostrado igual talento para
cantar en otros géneros de música. La rumba española, el flamenco y
la música disco, están entre ellos. También han versionado algunas
de sus canciones en género salsa.
No podían sustraerse al impacto de la movida urbana de los últimos
años. Hace poco han grabado en género urbano latino, con canciones
en reguetón, hip hop o trap en español. Es evidente su versatilidad
interpretativa.
Trayectoria y Legado
Andy y Lucas comenzaron en la escena musical española hace cerca de
dos décadas. Desde entonces, con sus altos y sus bajos, se
mantienen en la movida pop de su país. En su trayectoria han
experimentado, como muchos artistas, triunfos importantes y
períodos menos favorables. Con todo, han sabido sostenerse en la
industria de la música.
Hay quienes piensan que en menos de cuatro años de carrera musical,
Andy y Lucas llegaron a un tope. Que alcanzaron un pico, que no han
podido volver a conseguir. Ver eso en detalle es importante, porque
son varios trabajos discográficos los que han presentado
después.
Andy y Lucas hicieron su debut en 2003, con el lanzamiento de un
álbum homónimo producido por Alejo Stivel. Contaron con apoyo de
varios músicos profesionales, entre ellos Mark Janipka. Fueron
respaldados por sellos discográficos de prestigioso, como Ariola
Records y Sony BMG. En ese primer disco, demostraron ya su dominio
de varios géneros de música. Incluyeron temas de música pop, música
disco, flamenco y rumba española. Son los estilos musicales que han
caracterizado su trayectoria musical como dueto.
De ese álbum, el tema principal,
"Son de amores", está
inspirado en un desengaño amoroso. Con esa pieza musical pronto
consiguieron éxito entre el público hispanohablante, dentro y fuera
España. En Latinoamérica, resultó todo un hit. La canción se ubicó
de primera, en muchas listas de música de países de habla hispana.
Otro tema de ese disco, que resultó muy famoso, fue
"Son de
amores".
Poco antes de ese lanzamiento, Andy y Lucas fueron entrevistados
por Jesús Quintero, presentador de
Ratones colorados. Ese
programa televisivo, transmitido por el Canal Sur de España, fue
una gran promoción. Entonces eran unos desconocidos, apenas habían
iban a publicar su primer disco. La entrevista fue el último
empujón que necesitaban para estrenar el álbum, que resultó tan
popular. Como agradecimiento, incluyeron una pista adicional,
titulada
"Ratoncitos coloraos", en la primera edición del
disco. En la edición de lujo, que salió poco después, ese tema
formó parte de lista de canciones. Esa publicación especial salió
con un DVD, contentivo de imágenes y registros de su primer
concierto en vivo.
"Andy y Lucas" fue un disco que les deparó varias
nominaciones a importantes premios. Unas de esas, fue al Grammy
Latino, mención Mejor Álbum Vocal Pop Dúo o Grupo. Entre los
galardones que obtuvieron, destacan dos de 2003. El Premio Amigo,
como Grupo Revelación Del Año. Y el Premio Ondas de la Música, en
la categoría Grupo Revelación Del Año.
En sus primeros cuatro años de trayectoria musical, Andy y Lucas
habían logrado un enorme éxito comercial. Sus discos, que entonces
eran dos estudios y otros dos de versiones, superaban el millón de
copias vendidas. En esa etapa inicial, se hicieron acreedores de
once discos de platino, por el volumen de ventas alcanzado. Una
estadística que daba cuenta de exitosa carrera y de su
potencial.
En febrero de 2007, Andy y Lucas lanzaron una nueva producción
discográfica, titulada
"Ganas de vivir". Salió al mercado
con respaldo de Sony BMG y se constituyó en su tercer disco de
estudio. De los doce temas que contiene, todos de música pop, siete
fueron escritos por Lucas. Los otros cinco son de Andy, en
colaboración con el músico español David Cuevas. Fue visto por la
crítica como un disco que mantuvo la frescura de un buen pop
juvenil. Además de la lírica sobre amores y desamores, los
intérpretes lograron perfecta conjunción vocal.
Con
"Quiéreme", el primer sencillo de ese tercer álbum,
buscaron reforzar su estilo musical. Un estilo que se ha
consolidado con los años, sin dejar de acercarse a otros géneros
musicales.
"Ganas de vivir" vendió más de ciento veinte
mil copias, en la primera medición. Fue certificado con doble disco
de platino.
Andy y Lucas han continuado con su carrera musical. Sin embargo,
algunos piensan que su auge se extendió hasta ese año 2007.
Posteriormente, han realizado presentaciones, y giras de
conciertos, además del lanzamientos de varios otros discos. También
han incursionado en géneros musicales distintos del pop, aspirando
a ampliar su audiencia.
Lo que no han conseguido es que sus nuevos temas se vuelvan súper
populares. Canciones como
"Tanto la quería",
"Son de
amores" o
"En tu ventana", son todavía muy
solicitadas. En sus conciertos en vivo, el público las canta
entusiasmado.
Viendo más de cerca el éxito de Andy y Lucas por esos primeros
años, aparecen tres discos. Todos de 2004. El más importante fue su
segundo álbum de estudio. También editaron un disco con sus temas
en versión salsa y uno en directo.
Ese disco en vivo puede dar una idea del tamaño de su audiencia,
para época. Fue una grabación realizada en la Playa de la Victoria,
en Cádiz. Con el título de
"¿Qué no? ¡Anda que no!",
contiene solo música pop. Interpretaron ante más de cien mil
personas y Ariola Records le dio salida en noviembre del año
siguiente. Ese álbum vendió más de cuatro mil copias en la primera
medición, siendo certificado disco de oro.
"Andy y Lucas en su
salsa" fue una producción especial. Contiene varios de sus
mayores sus éxitos hasta ese año 2004, en versión salsa.
A finales de ese mismo año, lanzaron su segundo álbum de estudio,
titulado
"Desde mi barrio". Son doce canciones,
interpretadas en pop latino y flamenco. Ese disco llegó a ocupar la
primera posición de las listas españolas de música. En ese sitial
se mantuvo durante varias semanas. En Latinoamérica también fue un
éxito rotundo entre los aficionados al pop latino.
En esa producción musical, Andy debutó como compositor. Fue el
creador del tema
"Madre". Las otras once canciones fueron
de la autoría de Lucas. El sencillo
"Quiero ser tu sueño",
fue muy exitoso. De ese tema se vendieron más de trescientas mil
copias, en la primera medición. Fue certificado con tres discos de
platino. En general, el disco fue nominado al premio Grammy Latino
como Mejor Álbum Vocal Pop Dúo o Grupo.
2010 y 2018, dos momentos controversiales en la carrera de
Andy y Lucas
Andy y Lucas lanzaron en 2010 un nuevo producto discográfico,
titulado
"Pido la palabra". Fue su quinto disco de estudio
y salió en simultáneo con su sencillo
"Aquí sigo yo".
Luego lanzarían el tema del mismo nombre. El tercer sencillo
promocional, con el título de
"Faldas", lo estrenaron al
año siguiente. Del álbum se vendieron más de cincuenta y cinco mil
copias, en la primera medición. Fue certificado disco de
platino.
El 11 de septiembre de ese mismo año, Andy y Lucas tenían una
presentación en Villahermosa, Castilla-La Mancha, España. El
evento, que se demoró casi dos horas para comenzar, fue suspendido
de forma inesperada. El dúo solo había interpretado un primer
tema.
No está claro el motivo de esa suspensión. No se sabe si tuvo que
ver con la polémica suscitada por la publicación de ese disco. Andy
y Lucas incorporaron en
“Pido la palabra” un tema homónimo
dedicado al 'Caso Marta del Castillo'. Así se conocieron los hechos
relacionados con la desaparición de Marta del Castillo Casanueva.
La joven vivía en Sevilla, Andalucía y fue reportada como
desaparecida en enero de 2009. El caso fue ampliamente seguido por
la prensa y la comunidad española. Los imputados afirmaron, en
cuatro ocasiones, que el cadáver se encontraba distintas
localidades. Hasta el presente, el cuerpo de la joven, que entonces
tenía diecisiete años de edad, no ha sido encontrado.
Andy y Lucas fueron objeto de críticas. Algunos conocedores de su
trayectoria musical, opinan que para esa época su carrera estaba en
declive. Que pasar al activismo social, al recurrir a ese hecho,
fue una jugada. Se trata de un tema sensible, que atrae por igual
al público de todas tendencias políticas. Al menos esa es una de
las críticas que recibieron de varios redactores de cultura. Una de
ellos fue Lorena G. Maldonado. Esta comunicadora ha llegado a
titular uno de sus artículos, de manera muy controversial. Es la
siguiente: "Andy y Lucas, expertos en mezclar dolor y dinero".
En ese artículo, la comunicadora también hizo referencia a la
polémica, todavía mayor, suscitada ocho años después. En 2018, Andy
y Lucas mostraron en un concierto una franela con el rostro del
niño Gabriel Cruz. Debajo de la figura aparecía el mensaje:
"Justicia ya". El infante había desaparecido el 27 de febrero de
ese año y su cadáver fue encontrado doce días después.
El problema fue que no pidieron permiso a los padres de la víctima.
La madre del niño reaccionó molesta y Lucas se enanchó en una
diatriba. Una vez más fueron señalados de querer aprovecharse del
crimen para ganar popularidad. Andy y Lucas negaron esa especie.
Señalaron que solo deseaban que no se desatendiera ese grave hecho.
Que se hiciera justicia, castigando a los culpables.
De ese polémico año 2018, también es su último álbum de estudio
hasta ahora. Andy y Lucas quisieron reflejar, utilizando el título
de
"Nueva vida", el relanzamiento de su carrera musical.
Ese trabajo discográfico marca el comienzo de una nueva etapa
profesional. Es un álbum que señala un antes y un después en su
trayectoria en la industria discográfica. También en su shows en
vivo y en todas sus presentaciones musicales.
Entre los cambios significativos, estuvo la ruptura con Sony BGM.
Comenzaron actividades con su propio sello discográfico, A&L
Music and Management, apoyados por la distribuidora Altafonte. Esta
compañía colaboraría para potenciar el performance musical de Andy
y Lucas, en la escena internacional.
Otro cambio importante resultó de la labor realizada para
actualizar su sonido. Estuvieron trabajando con algunos de los
productores más exitosos de la música latina actual. Uno de ellos,
el conocido artista andaluz
Dr.
Bellido. Es un álbum en género musical urbano latino y pop. Al
respecto, comentaron lo siguiente.
"No queremos perder nuestra esencia, lo que llamamos el sello
Andy&Lucas; hemos buscado un sonido que nos acerque a un
público más joven, pero sin olvidar a nuestros seguidores, los que
han hecho toda esta travesía con nosotros".
El primer sencillo del álbum salió con el nombre de
"Para que
bailes conmigo". Producido por Dr. Bellido, en poco tiempo
consiguió varios millones de visualizaciones en las plataformas
digitales más conocidas. Quisieron dar un giro radical a su carrera
musical, luego de quince años en la industria discográfica. Lo
lograron, en opinión de la crítica especializada.
Regresemos a la década anterior. Veamos qué pasó en los diez años
antes de ese importante viraje musical. En 2008, Andy y Lucas
estrenaron su cuarto álbum de estudio,
"Con los pies en la
tierra". Contiene doce nuevas canciones de música pop. Fueron
vistas por la crítica como temas sencillos, con letras muy
directas.
"Tú qué quieres que yo haga", el primer sencillo
que salió, resultó muy exitoso. El álbum vendió más de sesenta mil
copias, en la primera medición. Fue certificado con disco de
platino.
Más adelante, Andy y Lucas lanzaron su sexto disco de estudio, con
el nombre de
"El ritmo de las olas". El mismo día
publicaron el sencillo que le da nombre al álbum. La primera
medición arrojó como resultado veintidós mil copias vendidas,
siendo certificado con disco de oro. El álbum en género pop, fue
respaldado por Ariola Records.
"Más de 10" es un álbum recopilatorio de Andy y Lucas. Lo
publicaron para festejar sus diez años de carrera musical. Salió al
mercado un año después de ese décimo aniversario, con Sony Music
Entertainment España. Son catorce temas, la mayoría versiones de
sus éxitos más sonados. También incluye algunas canciones inéditas,
como
"Silencio". Con esa celebración, quisieron regresar a
la sencillez y frescura de sus primeros discos. No mucho tiempo
después, lanzaron otro recopilatorio. Con treinta canciones,
publicaron
"Esencial Andy y Lucas", fue una edición
especial para coleccionistas.
Andy y Lucas estrenaron su octavo trabajo discográfico de estudio,
con el título de
"Imparable". Publicado en 2016, se
estaban acercando al cambio que finalmente lograron dos años más
tarde.
Sin dejar a un lado su música pop, en ese sexto disco interpretaron
varias canciones dentro del género latino. Baladas, rumbas y
algunos ritmos latinos como la cumbia, forman parte de ese disco.
Fue visto como uno de los álbumes más variados de la carrera de
Andy y Lucas, hasta ese momento. El videoclip de
"El último
beso", primer sencillo del disco, fue muy exitoso. Estuvo
durante un mes entre los vídeos más vistos en España.
Las celebraciones del decimoquinto aniversario del lanzamiento del
primer disco, comenzaron un año antes. En 2017, Andy y Lucas
publicaron un libro en el que describen sus experiencias musicales
más interesantes.
"Camino a un sueño", que es el título de
esa obra, es también una recopilación. Desde los inicios de su
carrera musical, recoge anécdotas, vivencias y fotografías de
edición limitada. La elaboración estuvo a cargo del conocido
periodista andaluz, Ángel Acién.
Pocos años después de esa publicación, Andy y Lucas filmaron y
estrenaron un documental sobre sus vidas. Ellos opinaron que fue un
trabajo especial, porque contó con la participación de varios seres
queridos. Intervinieron algunos amigos y familiares, además de
miembros del equipo de trabajo. En diferentes momentos aparecen en
su rutina, antes de presentarse en público. Se ven como son antes
de entrar a sus shows o preparando las giras de conciertos. Se
muestran también en un ambiente más cotidiano, como cuando están
más relajados.
Han pasado varios años desde su último álbum. Sin embargo, Andy y
Lucas han continuado con su actividad discográfica. Son varios, los
sencillos que pueden incluirse entre sus publicaciones más
recientes.
"Toda la noche" y
"Me he enamorado",
son dos de ellos. Asimismo,
"En el parque del amor",
"Sin ella" y
"Me estoy volviendo loco".
Las críticas adversas sobre algunos aspectos de su carrera musical,
no han detenido a Andy y Lucas. Rumbo a sus veinte años de
trayectoria musical, ya han comenzado los preparativos. Con su tema
"Son de amores 20.0", han dado inicio a esa celebración.
Contaron con la participación del cantante español
Abraham Mateo y la agrupación
juvenil
Lérica.
Los logros de Andy y Lucas no se pueden soslayar. Son registros de
su andar musical, por más que su performance actual no tenga el
mismo brillo. Cuarenta números uno en diferentes emisoras de radio,
dentro y fuera de su país. Dos discos entre los diez primeros en
las listas de ventas, en España. Fueron un récord nacional, al
ocupar esa posición por más de cuarenta semanas consecutivas.
Representar personajes de
"The Sims", el juego para PC más
vendido de la historia. Ser el primer grupo español en cantar en la
sede de Naciones Unidas. Son conquistas, entre otras, que no se les
pueden negar.
Andy y Lucas lo resumen de esta manera, en sus redes sociales. "Más
de dos millones de discos vendidos. Más de cien premios nacionales
e internacionales. Más de mil conciertos en toda su carrera y dos
millones de asistentes".
Tampoco se les pueden regatear los reconocimientos. Fueron los
anunciantes más jóvenes en la historia del célebre Carnaval de la
Asociación de Reyes Magos, en Cádiz. Son autores e intérpretes del
himno del centenario del Cádiz Club de Fútbol. Han sido reconocidos
por los vecinos, como Embajadores de Cádiz y del barrio de La
Laguna por el mundo. En esa localidad gaditana, hay una placa y un
mural en honor a dos de sus dilectos hijos, Andy y Lucas.
Integrantes
Andrés Morales Troncoso. Nació en el barrio de La Laguna, Cádiz, el
4 de abril de 1982. En esa localidad creció y vivió hasta que su
carrera musical lo llevó por otras geografías.
Lucas González Gómez. Nació en el barrio de La Laguna, Cádiz, el 28
de septiembre de 1982. Creció y vivió en esa localidad, hasta que
empezó a triunfar en su carrera musical.
Quizás sea cierto que su época dorada fue en la primera década del
siglo XXI, como sostienen varios críticos. Sin embargo, no se le
puede restar méritos a varios de sus otros trabajos discográficos.
Ahí están los números y las certificaciones. Andy y Lucas son, sin
duda alguna, unos de los dúos más famosos de pop en español.
Han sabido ir más allá, incorporando o adaptando géneros musicales
propios de su país. Han enriquecido su música con elementos sonoros
de la rumba española o el flamenco. Asimismo, se han acercado a la
música disco y a otros ritmos. La salsa también ha captado su
atención. Más recientemente se han involucrado en la movida urbana,
al punto de dar un giro en su propuesta musical.
Sus éxitos del ayer siguen siendo muy solicitados por sus
admiradores. Además de complacer a ese público de siempre, han
puesto la mirada en otras audiencias. Eso ha significado un cambio
en su carrera musical. Creen que vale la pena seguir trabajando.