Biografía de Estopa
Estopa es un dúo musical originario de Cornellá de
Llobregat, Barcelona, España, que incursionó en la industria
musical con géneros como el pop, flamenco, rock y rumba. Esta dupla
nació en octubre de 1999 y se encuentra conformada por José Manuel
Muñoz, quien se encargó de la guitarra, además asumió la
vocalización junto a su hermano David Muñoz.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Los futuros integrantes de Estopa, David y José, nacieron y
crecieron en el seno de una familia de emigrantes provenientes de
Zarza Capilla, quienes llegaron al barrio ubicado en Cornellá,
Barcelona. Una vez, establecidos en esa localidad, los padres de
estos cantantes decidieron alquilar el bar “La Española” ubicado en
ese mismo sector.
La infancia y parte de la adolescencia de estos cantantes,
transcurrió entre canciones de los años 80, hasta que un día su
padre optó por regalarles dos guitarras españolas, así que
empezaron a ensayar sin descanso.
No obstante, estos dos hermanos continuaron sus estudios, pero
luego de cursar algunos años, decidieron abandonarlos para
dedicarse a su verdadera pasión: la música. Una vez que decidieron
unir sus talentos, tanto David como José comenzaron a producir sus
primeras canciones, además que empezaron a presentarse en la plaza
del barrio San Ildefonso.
Luego en 1998, esta dupla musical se preparó para presentarse en el
concurso de música, el que resultaron ganadores, tras haber
interpretado la canción
“Luna lunera”, para ese entonces,
Estopa ya había grabado más de 40 sencillos, la cual fue difundida
a través de redes P2P.
Inicios de Estopa en la Música
Tras su conformación, Estopa se preparó para el lanzamiento de su
primer trabajo discográfico que llevó nombre
“Estopa”,
cuyo estreno se llevó a cabo en octubre de 1999. Esta producción
vino compuesta por 12 temas musicales, entre los que se pueden
mencionar:
“Tu calorro”,
“La raja de tu falda”,
“Me falta el aliento”,
“Tan solo” y
“Bossanova”, además trabajaron junto al sello discográfico
Sony/BMG, con el que lograron vender más de mil doscientas copias,
lo que se tradujo en un récord, ya que ninguna banda debutante
había logrado tal cifra en tan poco tiempo.
Tal fue la receptividad que logró este dúo musical, que
emprendieron su primera gira promocional titulada
“Ducados
2000” con la que recorrieron varios rincones de España e
incluso llegaron a presentarse en Sudamérica, además lograron
llevarse los premios como Artista Revelación y Mejor Grupo Español
en los Premios Amigo, mientras que los Premio Ondas recibieron el
galardón como Artista Revelación.
Género musical
El ritmo musical de Estopa ha estado vinculado con el género del
flamenco y las rumbas urbanas, aunque siempre apostaron por incluir
otros estilos musicales a su repertorio.
Estopa, siempre buscó reinventarse por ese motivo, probó con los
géneros pop y rock, a la vez que le impregnó a la movida urbana
local, un ritmo diferente que los llevó a catapultarse como un gran
dúo convirtiéndose en un punto de referencia.
Esta dupla ha manifestado que son grandes admiradores de varios
artistas como Pancho Varona,
Joan Manuel Serrat, Robe
Iniesta y
Joaquín Sabina, y
de quienes recibieron todo lo necesario para llevar su música al
siguiente nivel.
Trayectoria y Legado
Tras el lanzamiento de su primera producción, Estopa en 2001
estrenó su segundo álbum titulado
“Destrangis”, conformado
por 13 canciones, del que se desprendieron los sencillos
“Luna
lunera”,
“Demonios”,
“Partiendo la pana” y
“Vino tinto”, estos dos últimos temas lograron colarse en
el gusto de la fanaticada, por lo que rápidamente se hicieron
conocidas y se convirtieron en himnos que fueron coreados por la
multitud que se hacía presente en cada uno de sus conciertos.
Al año siguiente, apareció una reedición de este disco que vino con
tres nuevas piezas como:
“El yonki”,
“Madre” y
“Quieto parao”, además estuvo acompañado por un DVD, tras
lo cual Estopa logró vender más de 170 mil copias, convirtiéndose
en toda una sensación musical en España.
Luego de dos años de ausencia, Estopa estrenó en 2004 su nuevo
disco
“¿La calle es tuya?” que vino con un total de 13
canciones, del que sobresalió
“Fuente de energía” grabado
junto a Santi Millán,
“Fin de semana”,
“Apagón” y
“Penas con rumba”.
Sobre esta producción, Estopa reveló que
“¿La calle es
tuya?”, fue el trabajo discográfico en el que más se enfocaron
para lograr un resultado increíble, y tras su estreno esta dupla
logró vender más de mil copias en tan solo siete días, por lo que
obtuvieron el primer puesto con tres discos de platino. Además,
David Muñoz sostuvo que: “Es un disco alegre que, además de rock y
rumba toca más estilos. Las letras son también variadas, fruto de
nuestras experiencias vividas, no buscadas”.
Nuevamente, Estopa decidió emprender una gira promocional
“Muñoz vs Muñoz” que los llevó a ofrecer más de 60
conciertos, incluso estuvieron frente a más 30 mil personas en el
estado La Rosaleda de Málaga y en la Plaza de Toros de Las Ventas
en Madrid, una vez que terminaron esta serie de presentaciones,
este dúo partió con rumbo a Argentina, México, Perú y Chile para
seguir promocionando
“¿La calle es tuya?”.
Posteriormente, en noviembre de 2005, Estopa lanzó su cuarta
producción titulada
“Voces de ultratumba” en el que
trabajaron con los productores Antonio García de Diego, José A.
Romero y Pancho Varona. Este álbum estuvo conformado por 13
sencillos como
“Malabares”,
“Que suerte la mía”,
“Vacaciones” y
“Ninguna parte”, entre otros. Esta
producción alcanzó a vender más de 400 mil copias, por lo que logró
ser certificado como el doble disco de platino, al haber superado
las 160 mil ventas en tan solo 24 horas. Asimismo,
“Voces de
ultratumba” se convirtió permaneció por cuatro semanas
seguidas en el puesto número uno.
Lo curioso de este disco, es que su difusión se realizó usando
teléfonos móvil mediante bluetooth, también fue publicado como
digipack que contó con el CD y el DVD que contenía seis nuevas
canciones con sonido acústico y una entrevista, además Estopa
aprovechó la ocasión para estrenar su página web.
Después en mayo de 2006, planeó realizar una nueva gira musical que
concluyó en octubre de ese año, que fue llamada
“Ultratumba” que los llevó a ofrecer 55 conciertos, siendo
merecedores de 30 discos de platinos al lograr vender más de tres
millones de discos en toda su carrera artística, en relación a
estas presentaciones, Estopa indicó que: “Tenemos la misma ilusión
que cuando estábamos a punto de comenzar la primera gira. Estamos
por estrenar. Cuando nos bajamos del escenario no tiramos de ningún
ranking porque dejaríamos de ser Estopa”.
Al poco tiempo, este dúo musical lanzó el sencillo
“Showtime” que vino a formar parte de la canción empleada
en el Campeonato de Europa de Baloncesto de 2007, llevado a cabo en
España. Tras este evento, y una vez culminaba la gira, Estopa
decidió darse un tiempo para estar con sus familias.
Transcurrió un año, antes que Estopa llegara nuevamente con ganas
de compartir más música, es así como febrero de 2018, este dúo
estrenó su quinta producción titulada
“Allenrok”, el
nombre de esta producción viene dado por su ciudad natal, así lo
indicaron en una oportunidad: “Es el primero que producimos, lo
hemos hecho todo. Es un paso importante, lo que nos gusta. Y lo que
nos gusta viene de Cornellá”. De este álbum, se desprendieron los
sencillos
“Cuando amanece”,
“Cuerpo triste”,
“Hemicraneal” y
“Pesadilla”. Además, tras su
lanzamiento
“Allenrok” logró ubicarse en el puesto número
uno por cinco semanas, también rompió el récord al haber vendido
más de 140 mil copias en una semana.
Como era costumbre, Estopa inició una gira promocional que concluyó
en febrero de 2009, tras lo cual este dúo apoyó una plantación de
diez mil árboles que pasó a ser conocido como el bosque de Estopa
ubicado entre Cornellá de Llobregat y El Prat de Llobregat.
Después, Estopa se preparó para celebrar el décimo aniversario de
su primer trabajo discográfico publicado en 1999, es así como llegó
al mercado el álbum
“Estopa X Anniversarium” estuvo
integrado por las versiones de sus mejores temas, además contaron
con la colaboración de varios artistas como
El Canto del Loco,
Ana Belén,
Rosario Flores y Joaquín Sabina,
entre otros.
Luego de esta producción, Estopa continuó trabajando
incansablemente, por lo que en 2011 lanzaron su nuevo disco
titulado
“Estopa 2.0”, llamado así de acuerdo a este dúo:
“Por la actualización que vamos a hacer. Hay algo sintético y
tecnológico. Vamos a acudir a tecnología aplicada a la música. Va a
haber ruidos rarísimo”.
De esta producción, se desprendió el sencillo promocional
“La
primavera” estrenado en octubre de 2011, en principio este
tema fue lanzado, a través de la página web de Estopa, después
estuvo disponible en todas las plataformas musicales en España. De
igual manera, este álbum contó con una versión digital que fue
estrenada en iTunes en noviembre de ese año junto con el sencillo
“Me quedaré”, mientras que en Spotify sacaron
“Vacilón”, y a través de la página web de Estopa, estuvo
disponible la canción
“Naturaleza” que también incluyó
“Con la cabeza colgada” que formó parte de la primera
maqueta de este dupla musical, pero que llevó el nombre de
“La
locura”.
En su primera semana luego del lanzamiento de
“Estopa
2.0”, logró el puesto número uno al haber vendido más de 40
mil copias, y a los tres meses consiguió el doble disco de platino
al haber superado las 80 mil ventas.
Al año siguiente, en enero de 2012, Estopa puso disponible el tema
“Me quedaré”, a la vez que anunció la fecha de sus
próximos conciertos, luego en mayo de ese año sacaron el tema
“Showtime 2.0” debido a la celebración de la Eurocopa de
fútbol 2012.
Estopa recorrió llevó su show musical por América Latina y Europa,
por lo que en marzo de 2013, este dúo anunció a su fanaticada que
se encontraban trabajando en la grabación del tema
“Gente
honrada” que formó parte de la banda sonora de la película
“Somos gente honrada” del director Alejandro Marzoa.
Siguiendo con esta racha de éxitos, Estopa siguió regalando más de
su gran talento al público, por lo que llegaron con una nueva
producción en octubre de 2015 titulado
“Rumba a lo
desconocido”, esta información fue difundida a través del
Twitter de este dúo musical, y su lanzamiento fue programado el 18
de febrero de 2014 como una forma de celebrar sus 15 años de
trayectoria musical.
Este álbum vino acompañado de 12 temas, como
“Nadie sabe”,
“Pastillas para dormir”,
“Estatua de sal” y
“Ando buscando”. Lo curioso de
“Rumba a lo
desconocido” fue que en su lanzamiento Estopa hizo gala de su
creatividad, por lo que crearon un cómic motion llamado Munioz con
el que dio inicio formal a su estreno, también en esta producción,
dedicaron la canción número 12
“Sin sombrero” a un gran
amigo que había fallecido recientemente.
Después de varios años alejados de la escena musical, en 2018,
Estopa se preparó para celebrar sus 20 años de carrera artística,
además anunciaron que se encontraban enfocados en una nueva
producción con canciones inéditas, por ahora, solo se conoce que la
fecha tentativa de lanzamiento de este disco sería el 19 de octubre
de 2019, fecha que coincide con su primer álbum estrenado en 1999.
Pero, desde ya este dúo musical ha estado dando algunos detalles de
este trabajo discográfico a través de Twitter.
Para finalizar, Estopa ha logrado una exitosa carrera musical, pero
siempre se involucró en otros proyectos musicales, y para quienes
grabaron varios sencillos como el caso del tema
“Lo mató”
perteneciente al álbum
“The king of the rumba” del
cantante Peret, a su vez trabajaron junto a Los Chichos para el
sencillo
“Son ilusiones” incluido dentro del disco
“Perversiones flamencas”. De igual manera, Estopa prestó
su voz para
“El diario no hablaba de ti” de la intérprete
María Jiménez, luego se sumaron para la grabación del tema
“Mambo” de Juan Maya, entre otras colaboraciones.
Vida Personal
Sobre los hermanos Muñoz, tenemos que David Muñoz Calvo es el
hermano mayor, mide 1.84 metros de alto, y es del signo
capricornio. Ha revelado que le disfruta leer y jugar fútbol, a la
vez que prefiere pasar su tiempo jugando en la consola.
David Muñoz contrajo matrimonio con su prometida Maripaz en julio
de 2000. Este evento ocurrió durante una gira promocional que el
dúo tenía pautada en España. De esta unión nació en el 2007 su
primer hijo, a quien le colocaron el nombre de David, igual que su
padre. Actualmente vive con su familia en Barcelona, España.
El otro miembro de Estopa, es José Manuel Muñoz Calvo, quien mide
1.80 metros de alto, es de signo escorpio y está soltero. Ha
manifestado que le gusta leer comics, además disfruta ir al cine
con sus amigos, jugar fútbol y estar en la consola jugando sus
videojuegos favoritos.
Por otra parte, tenemos que la carrera artística de Estopa, fue
reconocida al ponerle el nombre de este dúo musical a una calle, la
cual está ubicada en el pueblo donde nacieron sus abuelos.