Biografía de Hildemaro
José Hildemaro Hugas Amarista, mejor conocido artisticamente como
Hildemaro, es un cantautor venezolano cuyas inquietudes por la
música nacieron desde muy pequeño, participando en diferentes
programas infantiles de la emisora de su pueblo natal Caripito y,
también de la capital del estado Monagas, Maturín.
En 1970 gana el primer “Festival De La Canción Inédita”, realizado
en Caripito. Luego se traslada a Carúpano donde comienza a cantar
con distintos grupos musicales de esa localidad, como “Los Bravos”
y “Soles De Media Noche”. Después es llamado por el “Combo
Melorítmico” de Maturín, con el cual estuvo durante un año. Siempre
con ganas de llegar a cantar en la capital, Caracas. Se le presenta
la oportunidad de integrar una orquesta profesional llamada “Los
Satélites”, en el año 1976. En ella estuvo siete (7) meses, esto
debido a problemas internos que obligaron a varios de sus
integrantes a separarse, y en 1979 surge la “Orquesta Ideal”, con
quien suena a nivel nacional la canción “Contigo Besos Salvajes”
imponiéndose sucesivamente entre los primeros lugares.
De 1981 a 1984, trabaja con el “Supercombo Los Tropicales” de
Maracaibo, “Noche Caliente” y la orquesta de “Porfi Jiménez”.
Finalmente en 1985 ingreso a la orquesta de Renato Capriles: “Los
Melódicos”, la cual le otorgo la mayor y mejor experiencia, dado a
la popularidad, prestigio y disciplina impuesta por su
director.
Permanece solo ocho (8) meses con la orquesta, ya que Hildemaro
decide definitivamente al año siguiente abrirse camino como solista
en el mundo musical, grabando su primer LP de música Tropical, bajo
el sello disquero “Sur América Del Disco”, de quien recibió el
apoyo deseado. Fue así cuando al año siguiente, en 1987, recibe la
maravillosa oferta del sello disquero “Top Hit (T. H.)”, gracias a
su actual productor, José “El Flaco” Bermúdez y desde ese entonces
cuando se embarca en su proyecto de solista, siendo esta la etapa
fructífera del joven cantante.
En 1988 graba su primer LP, bajo este sello, titulado “Amanecí
Contigo” impulsándolo hacia el mercado internacional, pegando todos
sus temas con gran aceptación, tanto en Venezuela como en el
exterior, abriéndole todas las puertas del mundo artístico. Desde
allí se impone y da la cara por Venezuela como salsero ante el
mundo. Perú es su primer punto de ataque, así como Estados Unidos
donde la competencia es bastante fuerte. Es allí de cuando se da
cuenta que en sus manos esta el alcanzar el sueño que siempre
acaricio. Hildemaro ambiciona ser conocido artísticamente en el
mundo entero y con esa meta trabaja arduamente, siempre renovando
su repertorio.
Es en 1989 cuando graba su segundo LP titulado “Sin Tabú”, teniendo
la misma aceptación que el anterior, el cual le otorgo un Disco de
Oro, a pocas semanas de haber sido lanzado al mercado discográfico,
así reafirmo su constante superación profesional. Este disco lo
llevo nuevamente a Perú donde es considerado uno de los principales
ídolos de la Salsa. Incluyendo también los escenarios de Panamá,
México, Colombia y New York, quienes se sumaron a su éxitosa
carrera.
En 1990 graba su tercera producción discográfica, denominada
“Romántico y Sensual”, con el cual demostró una vez más que posee
una de las mejores voces con la que hoy cuenta la Salsa
Latinoamericana y del Caribe, cualidades que también quedaron
plasmadas en su cuarta producción titulada “Lo Mejor De Mí” en el
año 1991.
Transcurren dos (2) años sin grabar, mientras se discutía como
mejorar las condiciones del contrato, para luego grabar en 1993 su
quinta producción discográfica, con el nombre de “Al Natural”, y
dos (2) años después su sexta producción llamada “Lo Que Siento”,
en 1995. Un año después, firma contrato con el sello Mexicano
“Balboa Records”, donde graba el disco “La Mejor Salsa Con
Hildemaro”. En el año 1999, es invitado por el grupo venezolano
“Melody Gaita”, junto a otros aristas, para grabar un tema homenaje
a su amigo y colega Oscar D’ León.
En el año 2000, es invitado a participar en la grabación del disco
“Con Ganas”, del cubano Issac Delgado, donde realiza un dúo de un
tema compuesto por José L. Cortes titulado “Que Pasa Loco”, que
rápidamente se convierte en un suceso internacional. En el año
2001, “Orquesta La Constelación” decide grabar un disco con la
participación de varios artistas, entre los que se incluye
Hildemaro, quien participa en dos (2) temas, dos (2) valses
peruanos. “Cuando Llora Mi Guitarra”, en un dúo con Andy Montañez,
y “Jamás Impedirás”, ambos temas le permitieron sonar mucho a nivel
nacional e internacional.
En el año 2002, es llamado por otra agrupación venezolana “Pajarito
Vola Show”, junto a otros artistas, esta vez para participar en un
merecido homenaje a Betulio Medina.
En el 2002 y 2003, irrumpe nuevamente en las emisoras a nivel
nacional e internacional, con dos (2) sencillos “Corazón Loco” y
“El Celular”, con los cuales vuelve a demostrar la gran capacidad
vocal que posee.
En la actualidad Hildemaro trabaja con su orquesta a nivel Nacional
e Internacional, demostrando su talento vocal en presentaciones en
vivo.