Biografía de Kvrass
Kvrass es un grupo colombiano. Se formó en
Valledupar, Colombia, en 2007. El carisma, la actitud, y la alegría
que constantemente manifiestan sus integrantes, siempre ha sido un
punto a su favor para sumar fanáticos a cada uno de sus trabajos
discográficos.
Entre sus canciones, sobresalen las que llevan por nombres
"Escápate conmigo",
"Esto si es bacano",
"Como tú me besas" y
"Esto si es bacano", entre
otras.
Inicios de Kvrass en la Música
Kvrass nació en una tierra llena de magia y ganas de progreso
denominada la capital mundial del vallenato, según el ojo crítico,
donde acordeones acompañados de cajas y guacharacas entretejen las
melodías y el canto de la música que hoy le esta dando la vuelta al
mundo.
La agrupación de forma luego de que cada uno de sus líderes tomaran
la decisión de aportar todos los conocimientos que habían adquirido
a lo largo de su trayectoria musical, en el paso por las diferentes
agrupaciones reconocidas de la música vallenata, entre las cuales,
se destacan
Jorge Oñate,
Beto Zabaleta,
Los Diablitos y
Los Chiches del
Vallenato, creando así su propia agrupación.
Género musical
Kvrass interpreta vallenato. Sus trabajos musicales están
acompañados de las melodías de instrumentos musicales como el
acordeón, entre mucho otros.
Trayectoria y Legado
Kvrass es una banda musical de vallenato, la cual, reunió lo mejor
de sus integrantes, para mostrar una propuesta totalmente fresca
para el disfrute del público.
Entre sus sencillos más populares, se nombran
"Mi compañera
fiel",
"Que me beses",
"La cama floja" y
"La borrachera", sumando entre todas más de ochenta
millones de reproducciones en YouTube.
Desde 2008, Kvrass ha venido presentado sus producciones
discográficas, siendo cuatro de sus últimos los que llevan por
nombres
"Yo soy Kvrass",
"Kvrass en parranda",
"Dale Play" y
"Cinco estrellas". La primera de
ellas es de 2022.
La misma suma dieciséis canciones, dentro de las cuales, algunas de
titulan
"Cuando toca, toca",
"Te vas, te vas",
"Ya no soy tu vida" y
"A beber, a beber", entre
otras.
Kvrass también publicó otros cuatros discos, siendo sus nombres
"Ombe y como no",
"Aquí va a ve vaina",
"Irreverente" y
"Sin censura".
En cuanto a
"Ombe y como no" es un trabajo de 2014. Entre
sus temas, destacan
"El Zombie",
"Tay loco",
"Poema" y
"Me gustan bonitas", entre otros.
En 2019, Kvrass colaboró con el famoso cantante colombiano
Silvestre Dangond, para publicar
el tema
"Tú me subes".
La agrupación también ha compartido con el público álbumes grabados
en vivo. Sus nombres son
"Tay loco",
"Zumba que
zumba",
"Sin censura" y
"Kvrass 12
años".
En 2021, Kvrass estrenó el EP
"Live Session 2021",
conformado por cinco sencillos, titulados
"Tira que jala",
"La espeluca",
"No puedo",
"Ensayo 1" y
"Ensayo 2".
En Colombia son muy populares, especialmente en Bogotá,
Barranquilla, Medellín, Bucaramanga y Cartagena, siendo solicitados
en Spotify.
Integrantes
Rafael Pérez (vocalista), Yader Romero (vocalista), Luís "El Nene"
Carrascal (acordeonero) y Kenel Swing (percusionista).
Kvrass con energía y profesionalismo de cada uno de sus
integrantes, ha logrado hacerse nombre en Colombia, país en donde
cada uno de sus trabajos discográficos, han recibido excelente
recepción del público, siendo muy sonados en fiestas y eventos
musicales, demostrando el sabor latino y sobretodo caribeño de la
agrupación.