Biografía de Gino Vannelli
Gino Vannelli es un famoso cantante canadiense de
música pop. Él fue firmado por Herb Alpert para el sello A&M
Records. Su primera grabación en estudio, realizado en 1973,
llevaba por nombre
“Crazy Life”. Además de cultivar la
música pop ha incursionado en el jazz, el funk, soul, el soft-rock
y hasta la música clásica. Sus principales éxitos han sido
“I
Just Wanna Stop”,
“Living Inside Myself” y
“Hurts
to be In Love”.
Significado del nombre
Gino Vannelli tomó su apodo musical de su nombre de nacimiento.
Inicios de Gino Vannelli en la Música
Su primera incursión en la música pop llegó una tarde cuando varios
bateristas estaban esperando para su turno en una audición con un
grupo llamado The Cobras. Una de las pruebas en la batería envolvía
tocar una canción de nombre
“Wipeout” de The Ventures.
Como Gino no había escuchado esa canción estaba seguro que iba a
llegar de último, sin embargo se las ingenió para aprendérsela
hasta que llegara su turno. Esa tarde llegó tarde a su casa pero
como el baterista oficial de The Cobras.
Un año después, con su hermano Joe, sentado en la banqueta del
piano, Vannelli comenzó a escuchar el sonido Motown a través del
grupo Jacksonville 5 (cinco años antes de que los Jackson 5
grabaran su primer disco). Luego de eso ambos comenzaron a recibir
lecciones de piano y guitarra. La necesidad de componer sus propias
letras y música siguió un poco después. A los 14 años, Gino comenzó
oficialmente su carrera de cantante cuando el vocalista oficial de
la banda Welshman no podía llegar a los tonos altos en una canción
del artista inglés
Tom Jones,
llamada
“It’s Not Unusual”.
Para aumentar lo complicado en sus diferentes gustos musicales,
Gino comenzó a enamorarse de la música clásica, el impresionismo
francés, la ópera italiana y los compositores rusos del siglo 20.
Asistir a los conciertos de la Sinfónica de Montreal cada último
jueves de mes durante un semestre, comenzó a cambiar su vida.
“Parecía tener dos estilos y sonidos distintos”, decía Vannelli.
"Uno de esos jueves, después de escuchar a la Sinfónica de Montreal
tocar
'Daphne and Chloe' de Maurice Ravel, caminé
balanceando mi cabeza, murmurando '¡Qué fue eso!'. Estaba tan
conmovido y descubrí como la música puede dibujar el alma de un
hombre”.
Al cumplir los 17 años, Vannelli fue firmado por el sello RCA
Records de Canadá, grabando un tema de título
"Gina Bold"
bajo el seudónimo Van-Elli. Lleno de ambición y ahora metido de
lleno en la industria discográfica, Gino se mudó a la ciudad de
Nueva York y tres años más tarde fue a Los Ángeles, California, y
puso sus pies en las puertas del sello A&M Records en
Hollywood. Gino, acompañado por su hermano Joe, invirtió hasta su
último centavo para ser firmado antes de regresar a Montreal.
Género musical
Gino Vannelli creció dentro de una familia de músicos encabezada
por su padre que era cantante de cabaret y su madre que tenía un
“fino oído” musical. Estuvo en sus inicios inclinado
instintivamente hacia el jazz, y como instrumento comenzó tocando
batería, entre sus “maestros” estaba gente como Gene Krupa, Buddy
Rich, Joe Morello, Ed Thigpen y Elvin Jones; en su etapa infantil
estudió percusión. teoría y solfeo durante cinco años.
Trayectoria y Legado
Gino Vannelli entró una mañana temprano en las oficinas de la
A&M Records, donde él esperaba afuera para hablar con el
co-propietario del sello, Herb Alpert. Cuando Alpert estaba
caminando por los pasillos de la disquera, lo abordó desafiando a
los guardias de seguridad y le pidió una oportunidad para mostrar
su talento. Alpert fue simpático y le dijo que regresara luego esa
misma tarde. Gino cantó algunas canciones recientemente compuestas
con su guitarra acústica, incluyendo
"People Gotta Move”,
“Crazy Life”,,
“Mama Coco”,
“Powerful
People” y
"Lady”, canciones que formarían parte de
los seis álbumes que Vannelli grabaría con A&M Records entre
1974 y 1978. Ese afortunado día, Gino fue bienvenido a formar parte
de la familia de la compañía A&M Records.
Cinco de esos seis discos entraron en la lista de los 100 más
vendidos, culminando con el titulado
“Brother to Brother”
(co-producido por sus dos hermanos Joe y Ross), que contenía un
tema que entró en los 10 más escuchados en el otoño de 1978,
“I
Just Wanna Stop” que entró en el puesto número cuatro de la
lista Billboard. Un artista apasionado por siempre, los discos de
Gino con A&M Records, consistían en un material de gran
variedad con arreglos experimentales usando sintetizadores, piezas
orquestales en vivo, tonos de jazz, música inspirada en el rythm
and blues. Él salió de gira junto con
Stevie Wonder (que ayudó a Gino a
aparecer en
“Soul Train” como primer artista blanco). Gino
pronto llegó a ser un artista de gran reputación, con
presentaciones llenas en Canadá y Estados Unidos por 23 años. Al
recibir varias nominaciones a los Premios Grammy y numerosos
galardones Juno en su tierra canadiense, Gino había llegado a la
cima.
El álbum
“Wild Horses” de 1980 Gino lo hizo bajo el sello
Arista Records, el único que grabó con esta compañía. Luego
“Nightwalker” le produjo un tema más en los 10 grandes,
“Living Inside Myself”. Seguido de
"Nightwalker",
Gino realizó un disco más sencillo y atrevido llamado
"Twisted
Heart", que por primera vez en su carrera se encontró con un
sello que no estuvo muy animado a editar su disco. En los
siguientes tres años, en un momento que recuerda las carreras de
otros cantantes como
George
Michael y
Prince, Vanelli y su
compañía grabadora, comenzaron una larga disputa por las canciones
y la creación de las mismas. "En la vida de un artista siempre
llega un momento en el que debe elegir entre dos caminos, que
aunque él puede tener la razón también sabe que el éxito 'debe
medirse con un criterio diferente', decía Gino.
Después de cuatro años de descanso, Vannelli finalmente atravesó
ese camino oscuro y firmó contrato con Arista en 1985 para grabar
el álbum
"Black Cars" junto con un vídeo en Europa. Éste
fue el trabajo más internacional de Gino hasta la fecha. Dos años
después, él grabó el LP
"Big Dreammers Never Sleep" con el
sello CBS, cuyo tema estuvo en los primeros diez lugares en varios
países.
Gino Vannelli, un exitoso artista canadiense, a través de un
extraño giro del destino, había aterrizado de repente en el
escenario musical mundial. Hasta el día de hoy, continúa teniendo
un gran número de seguidores internacionales, dando conciertos
desde Chicago a Ciudad del Cabo.
En 1990 Gino grabó el álbum
"Inconsolable Man" y salió de
gira extensa por primera vez en una década. Su disco
"Live in
Montreal" fue editado en 1991. En 1993 la cantante de Quebec,
Martine St Clair grabó
"Wheels of Life" como un dueto con
Vannelli y también un tema en francés titulado
"L’Amour Est
Loi" (El amor es ley).
Al firmar con Verve Records, cambia radicalmente su estilo con los
discos acústicos inclinados hacia el jazz titulados
"Yonder
Tree" y
"Slow Love", realizados en 1995 y 1998,
respectivamente. Con estos trabajos finalmente había redondeado sus
visiones más ciertas y obsesivas con el lenguaje jazz y pop en
estos dos trabajos. Sin ponerse trabas, en su estilo en
"Slow
Love” crea una colección de hermosas canciones románticas
diferenciadas de su álbum previo.
Al final de la década su inspiración lo llevó a una de sus primeras
inclinaciones musicales: la música clásica. Ha producido un CD
llamado
"Hitek Hiku" para el pianista danés de jazz Niels
Ladoky, en el cual incluyó una canción suya de nombre
"Parole
Per Mio Padre”, dedicada a su padre fallecido, en el estilo
tradicional de Schubert.
Un día, la buena suerte parecía haber llegado a Gino, cuando lo
llamaron de El Vaticano, pidiéndole que interpretara la canción
para el Papa Juan Pablo II. Después del show televisado para
Europa, el gerente de BMG Records preguntó a Vannelli para grabar
un CD de música clásica contemporánea en el mismo estilo de
"Parole per Mio Padre"; de éste resultó uno de los más
finos trabajos de Gino titulado
“Canto”, realizado por BMG
en 2003. El CD presenta canciones en diversos idiomas, inglés,
italiano, español y francés. Música de este disco es la que Gino
interpreta actualmente en sus espectáculos en concierto.
En 2005 grabó el disco
"These Are The Days” con el sello
Universal. Fue una recopilación que combinaba siete de sus primeros
éxitos a los que incorporaba siete temas inéditos, marcando el
comienzo de una nueva fase de Gino regresando al estilo pop que lo
convirtió en un ícono. En 2007, siempre en la búsqueda de nuevos
sonidos y temas poéticos, Gino pasó largos períodos en Holanda,
aprendiendo de su cultura, oyendo música tradicional y encontrando
nuevos asociados. Esto culminó en 2009 realizando un CD y libro de
poesías con el nombre de
"A Good Thing". “Todo comenzó
cuando me concentré en mirar, escuchar y escribir, luego quise
ponerle música a mis versos, y de eso salió
'A Good Thing'
”.
Terminando el año 2009 en medio de una apretada gira de conciertos,
Gino encontró tiempo para regrabar muchas de sus canciones más
conocidas para CD nombrado
“The Best & Beyond”. “Realmente
puedo considerar este disco como una modernización o actualización
de material antiguo, pero realizados tomando en cuenta mi
pensamiento y actitud en este momento de mi vida, además de contar
con músicos extraordinarios de Portland, Estados Unidos”.
Conjuntamente con este disco, Gino presentó un libro donde muestra
su vena poética titulado
“Stardust in the Sand”. Donde
cuenta en forma cronológica en forma muy natural aspectos de su
vida y como iba culminando las canciones de
“Best &
Beyond”. El último capítulo del libro llamado
“Gidlings
and Feet of Clay”, es una narración de humor donde comenta sus
encuentros con músicos famosos como
Sting,
Billy
Joel,
Stevie Wonder y
Marvin Gaye, para nombrar sólo
algunos. Actualmente, Gino mantiene su pasión y su fidelidad por el
arte musical como lo ha hecho siempre, bien sea actuando con
orquestas sinfónicas, con grandes bandas o con grupos pop para la
multitud de sus entusiastas admiradores. Gino mantiene siempre su
carrera en alza, como poeta, productor, compositor y arreglista,
siempre mostrando sus grandes habilidades musicales, como él mismo
reflexiona “Las mejores cosas se encuentran después de alcanzar la
cima”.
En 2019 Gino Vannelli, 46 años después de su debut, presenta su
primer álbum en estudio con nuevo y original material en una década
con el título de
"Wilderness Road", donde destaca el tema
"The Woman Upstairs". Igualmente, se mantiene
continuamente en giras por Estados Unidos y Canadá, especialmente,
también se presentará en Hawái.
Vida Personal
Él y su esposa, Patricia, han vivido en Columbia River Gorge cerca
de Troutdale, Canadá, durante más de 20 años. Cuando no sale de
gira u ofrece conciertos, da clases de edición musical y ha
producido a otros artistas.