Biografía de Sting
Sting, cuyo nombre verdadero es
Gordon
Matthew Thomas Sumner, es un cantante y músico británico.
Nació en Wallsend, Tyneside del Norte, Inglaterra, el 2 de octubre
de 1951. Su carrera musical comenzó como bajista, pero se destacó
rápidamente como cantante principal y compositor del célebre grupo
The Police, antes de lanzar su
carrera en solitario.
A lo largo de su trayectoria, tanto con The Police como en su
faceta como solista, Sting ha vendido más de cien millones de
discos en todo el mundo, consolidándose como una de las figuras más
influyentes de la música contemporánea. En reconocimiento a su
contribución a la industria musical, en el año 2000 recibió una
estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Entre sus obras más emblemáticas se encuentran canciones memorables
como
"Desert Rose", "Fragile", "Roxanne", "Shape of My Heart",
"Message in a Bottle" y
"Englishman in New York".
Estas canciones no solo han dejado una huella perdurable en la
música, sino que también reflejan la versatilidad y el talento
excepcional de Sting como artista.
Significado del nombre
El nombre "Sting" proviene de un apodo que le puso un compañero de
fútbol del Newcastle. Al verlo con una camiseta de rayas negras y
amarillas, lo llamó "Sting", que en español significa "aguijón",
debido a su apariencia. Este apodo se convirtió en su nombre
artístico y lo ha utilizado de manera exclusiva, excepto en
documentos oficiales.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Sting nació en el hospital Sir G.B. Hunter Memorial en Wallsend,
Northumberland, Inglaterra. Fue el mayor de cuatro hijos de Audrey
Cowell, una peluquera; y Ernest Matthew Sumner, un lechero y ex
instalador en una fábrica de ingeniería. Desde joven, ayudó a su
padre en la distribución de leche, lo que le permitió conocer el
trabajo duro desde una edad temprana. La influencia de su abuela
paterna, de origen irlandés, lo motivó a abandonar una carrera
deportiva prometedora, tras haber obtenido el tercer lugar en el
Campeonato Nacional Junior de 100 yardas. A los ocho años, Sting
mostró un talento innato para la música, comenzando a tocar y
componer sus propias canciones con una guitarra española que había
sido desechada por su tío.
Asistió a la escuela secundaria St. Cuthbert en Newcastle upon
Tyne. Durante su tiempo allí, jugaba en el segundo equipo de fútbol
del Newcastle y un compañero, al verlo con una camiseta a rayas
negras y amarillas, le apodó "Sting" (que significa "aguijón" en
español). Durante su adolescencia, comenzó a explorar la música más
a fondo, visitando clubes nocturnos como el Club A'Gogo para ver a
bandas influyentes como Cream y Manfred Mann. Aprendió a cantar y
tocar al mismo tiempo, escuchando discos a 78 rpm.
Después de terminar la escuela en 1969, Sting se matriculó en la
Universidad de Warwick en Coventry, aunque abandonó después de un
solo trimestre. Trabajó en diversos empleos, incluyendo conductor
de autobús, albañil y funcionario fiscal. Finalmente, asistió a la
Facultad de Educación de los Condados del Norte (actualmente
Universidad de Northumbria) entre 1971 y 1974, donde obtuvo el
título de profesor. Durante dos años enseñó en la Escuela de St.
Paul en Cramlington, pero su pasión por la música lo llevó a dar
conciertos en cualquier lugar donde pudiera.
Inicios de Sting en la Música
Sting inició su carrera musical en 1971, marcando el comienzo de un
viaje que lo llevaría a convertirse en un ícono de la música. Al
principio, se presentó en diversos locales, tocando con bandas de
jazz locales como Phoenix Jazzmen. Durante este período, también
grabó una maqueta con su banda Last Exit, donde desempeñaba el
papel de cantante y bajista, colaborando en un álbum con la
Newcastle Big Band.
Sting junto a The Police
En diciembre de 1976, Sting, Andy Summers y Stewart Copeland
formaron en Londres la famosa banda de pop rock The Police. A pesar
de su éxito, The Police se separó en 1986, en parte debido a las
tensiones creativas entre sus miembros.
Género musical
Sting se caracteriza por su interpretación de canciones en los
géneros, incluidos rock, pop, jazz, reggae y música clásica. Las
letras de Sting son conocidas por su profundidad poética y su
temática variada. A menudo abordan temas como el amor, la
espiritualidad, la política, la justicia social y la naturaleza.
Sus letras pueden ser introspectivas y emocionales, a menudo
utilizando metáforas y un lenguaje evocador. Sting también ha sido
influenciado por su interés en la literatura y la poesía, lo que se
refleja en su estilo lírico.
Trayectoria y Legado
Sting comenzó su carrera en solitario tras la separación de la
icónica banda británica The Police en 1986. Sin embargo, su
andadura musical tuvo sus inicios mucho antes. En 1978, Sting
colaboró con miembros de las bandas Hawkwind y Gong, bajo el nombre
de Radio Actors, lanzando el sencillo
"Nuclear Waste". Su
primera aparición en solitario se produjo en septiembre de 1981,
durante un evento benéfico de Amnistía Internacional, donde se
presentó en cuatro noches consecutivas. Dos años más tarde, en
1982, lanzó su primer sencillo en solitario,
"Spread a Little
Happiness", una reinterpretación de un tema del musical de los
años 20
"Mr. Cinders", que logró posicionarse en el Top 20
del Reino Unido.
En 1985, Sting lanzó su primer álbum en solitario,
"The Dream
of the Blue Turtles". Este álbum alcanzó el estatus de triple
platino en menos de un año. En 1987, Sting publicó
"Nothing
Like the Sun", un disco que marcó su reencuentro musical con
el guitarrista Andy Summers. Este álbum incluía éxitos como
"Englishman in New York" y
"They Dance Alone", un
tributo a las madres chilenas que perdieron a sus hijos durante la
dictadura. Este trabajo fue considerado uno de los más importantes
del rock de los años 80 y también se convirtió en un disco de doble
platino.
A finales de los años 80, Sting comenzó a involucrarse activamente
en causas medioambientales y humanitarias. Junto a su pareja,
Trudie Styler, y un líder indígena brasileño, fundó la Rainforest
Foundation, dedicada a la protección de los bosques tropicales. Su
compromiso con estas causas es una constante en su vida y carrera.
En 1991, lanzó
"The Soul Cages", un álbum en memoria de su
padre fallecido, que incluyó el exitoso sencillo
"All This
Time", ganando un Grammy por la canción titular. Al año
siguiente, Sting se casó con Trudie y fue reconocido con un
doctorado honorario por la Universidad de Northumbria.
Durante los años 90, Sting continuó cosechando éxitos. En 1993,
"Ten Summoner's Tales" fue un gran éxito, alcanzando el
triple platino. En 1999, lanzó
"Brand New Day", que
incluyó éxitos como
"Desert Rose" y también fue
galardonado con varios Grammys. Sting ha participado en diversas
colaboraciones y bandas sonoras, consolidando su estatus como un
artista versátil y comprometido con su música y su mensaje.
Sting ha continuado evolucionando musicalmente a lo largo de los
años, lanzando álbumes como
"Sacred Love" en 2003 y
"Songs from the Labyrinth" en 2007, que exploran
diferentes estilos y colaboraciones. En 2013, presentó
"The
Last Ship", un álbum inspirado en un musical homónimo que
refleja sus experiencias de infancia en el noreste de Inglaterra.
En 2016, lanzó
"57th & 9th", su primer álbum de rock en
muchos años, y en 2017 recibió el Polar Music Prize, reconociendo
su contribución a la música.
A lo largo de su carrera, Sting trabajado en proyectos
colaborativos, como su álbum junto a Shaggy,
"44/876". En
2021, lanzó
"The Bridge", un álbum que refleja la
incertidumbre y las experiencias vividas durante la pandemia.
Además, ha continuado colaborando con otros artistas, siendo
reconocido por su impacto en la música y su activismo. También ha
demostrado ser un artista innovador y comprometido, dejando una
huella indeleble en la música contemporánea.
Sting es un ícono de la música contemporánea que ha dejado una
huella indeleble en la industria. Su capacidad para fusionar
diferentes estilos y su enfoque en temas profundos en sus letras lo
han convertido en una figura influyente que trasciende
generaciones. Su legado musical y su activismo continúan inspirando
a artistas y oyentes de todo el mundo.