Biografía de Depeche Mode
Depeche Mode es una banda británica de rock
electrónico. Fue creada en 1980 en Essex, Inglaterra. También es
conocida como Los Padres Del Rock Electrónico, siendo considerado
por la crítica especializada como una de las mejores exponentes de
ese género musical.
A lo largo de su trayectoria musical, la agrupación ha trabajado
con importantes compañías discográficas. Algunas de ellas: EMI
Records, Sire Records, Mute Records, Virgin Records, Capitol
Records, Reprise Records, Columbia Records y Some Bizarre
Records.
Entre sus canciones más destacadas están:
"Never Let Me Down
Again",
"Strangelove",
" Behind The Wheel" y
"People Are People".
Inicios de Depeche Mode en la Música
Depeche Mode nació por idea de Vince Clarke, Martin Gore y Andy
Fletcher, quienes al principio formaron un trío de nombre
Composition Of Sound. Al poco tiempo, integraron a Dave Gahan, un
estudiante de diseño, de Essex, Inglaterra, cambiando el nombre del
grupo.
Género musical
Depeche Mode interpreta sus canciones en el género electrónica. Fue
pionera en el uso del sintetizador y el sampler, creando, imitando
o potenciando elementos sonoros ya generados, ampliando las
posibilidades de sus interpretaciones o composiciones
musicales.
Su lista de influencias musicales es extensa, teniendo una gama de
artistas y grupos como
David
Bowie,
Iggy Pop,
The Clash y
Kraftwerk, entre otros.
Asimismo, Depeche Mode ha servido de gran influencia para
agrupaciones como
Green Day,
The Killers,
Linkin Park y
Radioheat.
Trayectoria y Legado
Depeche Mode comenzó realizando presentaciones en St. Nicholas
School de Basildon, En Londres, Inglaterra en 1980. Ese año,
firmaron con la discográfica Mute Records, presentando su primer
sencillo
"Dreaming Of Me", seguido de los temas
"New
Life" y
"Just Can't Get Enough". También publicaron
su álbum debut,
"Speak And Spell".
Luego, Vince Clarke se marchó para seguir proyectos personales.
Martin Gore quedó como compositor y entró en la formación Alan
Wilder, estrenando
"Melody Maker", un disco que se ubicó
en el número ocho en Reino Unido.
Siguió el álbum
"Some Great Reward", con canciones como
"People Are People" y
"Master And Servant", que
se convirtieron en los himnos del techno pop.
En 1985, Depeche Mode sacó los temas
"Shake The Disease" y
"It's Called A Heart", éxitos de su disco
"The
Singles". Al año siguiente, incorporaron guitarras eléctricas
en sus sonidos, además de realizar una gira de conciertos por
Europa.
"Music For The Masses", de 1987, es el disco del que
salieron las canciones
"Strangelove" y
"Never Let Me
Down Again", saliendo luego
"101", un álbum doble y
en vivo.
En la década de los noventa, Depeche Mode estrenó el álbum
"Violator", con temas como
"Personal Jesús",
"Enjoy The Silence" y
"Policy Of Truth", que
fueron premiados por la industria musical. También comenzaron a
grabar, en España y Alemania, su siguiente producción discográfica,
considerada por la crítica especializada como un disco oscuro,
salió con el nombre
"Songs Of Faith And Devotion". Entre
las actividades de promoción, realizaron una gira de conciertos que
fueron grabados para armar su próximo disco, al que titularon
"Songs Of Faith And Devotion, Live".
Otros de sus álbumes es
"Ultra", elaborado por un trío,
tras la salida de Alan Wilder. Años luego, presentó
"The
Singles 8185", incluyendo dos remezclas
"Photographic" y
"Just Can't Get Enough".
Depeche Mode lanzó la canción
"Dream On", que resultó su
tema más vendido en todo el mundo. Para promocionarlo, se
presentaron en Canadá. Después de un descanso en el que sus
integrantes atendieron proyectos personales, publicaron un álbum de
remezclas de sus grandes éxitos.
Su décimo primer disco, con el nombre de
"Playing The
Angel", según los conocedores de su obra, con ese trabajo
logró cierto grado de madurez musical. Ese año realizaron una gira
mundial que comenzó en Estados Unidos y finalizó en España. También
encabezaron el Festival de Música y Artes De Coachella Valley, en
California, Estados Unidos.
Depeche Mode fue galardonada con el MTV Europe Music Award en la
categoría Mejor Grupo, además de ser nominada en los Premios
Grammys, como Mejor Grabación, por el tema
"Suffer Well".
Dos años después, terminaron el contrato con Warner Music Group,
pasando a trabajar con EMI, a través de Capitol Records en sociedad
con el sello Virgin Records.
De 2008 es el disco
"Sounds Of The Universe", incluyó las
canciones
"Wrong",
"Peace" y
"Fragile
Tension/Hole To Feed", lograron críticas favorables. En ese
período de tiempo, participó en el Festival Lollapalooza -evento
musical de rock alternativo, indie, punk, actuaciones cósmicas y de
danza, celebrado en Estados Unidos-; ese mismo año volvieron a
Suramérica, presentándose en países como Colombia, Chile y
Perú.
Depeche Mode recibió de los Premios ECHO -otorgados anualmente por
el mercado musical alemán a los artistas con más ventas-, la
categoría Mejor Grupo Internacional en Berlín. Posteriormente salió
el álbum
"Back To Light" y la remezcla del sencillo
"Personal Jesús".
Como antesala a su siguiente álbum, que denominaron
"Delta
Machine", presentó en 2013 el tema
"Heaven", con la
discográfica Columbia Records. En la primera semana se vendieron
más de cincuenta mil copias en Estados Unidos, además de
posicionarse en el sexto lugar de Billboard 100 de ese país.
Asimismo, Depeche Mode presentó un DVD con vídeos promocionales
realizados desde 1981 hasta 2013. También oficializaron su sitio
web, con el lanzamiento del disco
"Where's The
Revolution", seguido del álbum
"Spirit". Además,
firmaron con Sony Music, comenzando a presentar sus álbumes en
formato de vinilo.
El documental
"Spirits In The Forest", que recoge sus
presentaciones en la gira de conciertos Spirit. En 2020, ofrecieron
un concierto gratuito a través de una programación en línea.
Depeche Mode en los últimos años de su carrera musical, sufrió la
pérdida de unos de sus integrates y fundadores Andrew Fletcher,
quien falleció a los sesenta años de edad por causas naturales. Sin
embargo, por petición de su propia familia, se detalló que el
fallecimiento se debió a una disección aórtica.
La agrupación se ha dedicado a presentar los sencillos en doce
pulgadas correspondientes a sus anteriores discos, entre los que
destacan
"Violator",
"Songs Of Faith And
Devotion",
"Ultra",
"Exciter" y
"Playing
The Angel".
Depeche Mode es una banda que se ha destacado por su virtuosismo en
la música, experimentando con sonidos, ritmos y mezclas, creando
contenido muy original según el ojo crítico. Asimismo, ha trabajado
incansablemente en cada uno de sus álbumes hasta la actualidad.
Muestra de ello, es el adelanto del nombre de su siguiente álbum de
estudio
"Memento Mori".
Integrantes
David Gahan, primera voz. compositor y Martin Lee Gore, compositor,
segunda voz, guitarrista, teclista.
Formaron parte de la agrupación: Vincent Clarke, compositor,
teclista, Alan Charles Wilder, teclista, compositor, arreglista,
productor, baterista, voz de apoyo y Andrew John Fletcher,
teclista, bajista (falleció en 2022).
Una banda de música electrónica que lleva más de cuarenta años en
la escena, innovando en cada una de sus producciones discográficas
o en sus presentaciones en vivo. Fue de las primeras en incorporar
ciertos instrumentos que actualmente son la base del género que
cultivan, como el sampler o el sintetizador, creando sonidos y un
estilo propio. Su proyección internacional, específicamente en
Europa, Estados Unidos y Reino Unido, la coloca entre los favoritos
de un público inmenso que celebra su talento musical y el
virtuosismo que Depeche Mode ofrece, en particular cuando está en
el escenario durante sus espectaculares giras de conciertos o
festivales de música en los que se presenta.