Biografía de El Mayor Clásico
Emmanuel Reyes mejor conocido en el medio artístico como
El Mayor Clasico, es un cantante, compositor y rapero dominicano. Nació en Santo Domingo, República Dominicana, el 9 de noviembre de 1990. Conocido por sencillos como
"Minor Ratata" y
"Choki Choki". Desde que debutó fue fichado por el sello discográfico, Gran Velero Records.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El Mayor Clásico es hijo de e Josefa Reyes, quien lo dejó a cargo de su abuela para irse a trabajar a Curazao. Debido a que creció en el seno de una familia humilde, aprendió el valor de todo lo que le rodeaba, por lo que decidió por sí mismo trabajar a sus catorce años de edad, vendiendo plátanos y yuca en un mercado, para ayudarse aún más y a su familia. Nunca conoció a su padre. Su tío, representó esa figura en su vida.
Inicios de El Mayor Clásico en la Música
El Mayor Clásico abandonó su hogar en búsqueda de perseguir sus sueños de convertirse en cantante. Comenzó a grabar sus canciones con la ayuda de un amigo, quien tenía un improvisado estudio de grabación. Prontamente fue fichado por el sello discográfico, Gran Velero Records. Uno de sus primeros temas fue,
"Los Gucci".
"Mi primera actuación fue un viernes y me pagaron 4,000 pesos. El sábado compré 2,000 de cds y un poloché (t-shirt), porque al siguiente domingo tenía otra presentación y era gratis, pero sabía que estaría allí mucha gente, entonces tenía que invertir en ropa", expresó con el cantante.
Género musical
El Mayor Clásico interpreta hip hop, reguetón y dembow. Siendo adolescente era fanático de
Daddy Yankee y
Tego Calderón.
Trayectoria y Legado
El Mayor Clásico no se dio por vencido en el camino para convertirse en cantante, a pesar de presentar desafíos para alcanzarlo. Luego de que su primer sencillo no fuese un éxito, lanzó la canción de nombre
"Clásico", con el que comenzó a reunir audiencia.
Luego de ello, empezaron a llegar propuestas de diferentes compañías musicales y a pesar de haber trabajado con algunas, no consiguió elevar aún más su carrera.
Posteriormente, El Mayor Clásico se cambió de disquera y lanzó más temas musicales, para después aprovechar la propuesta que le llegó de Gran Velero Records.
En 2019, El Mayor Clásico colaboró con los exponentes urbanos,
Secreto El Famoso Biberón,
Ceky Viciny y
Bulova, en el tema
"Envidioso". Seguidamente, estrenó
"Electricidad".
Entre 2020 y 2021, participó en
"No la tiene", con la compañía
Shelow Shaq y
El Poeta Callejero, entre otros.
Para ese mismo período de tiempo, El Mayor Clásico colaboró con el puertorriqueño
Farruko, en la canción
"La 23".
En 2023, estrenó la pieza musical, titulada
"Amaneció", con la participación
Elvis Martínez.
A partir de 2024, El Mayor Clásico estrenó las canciones
"Bailar",
"Tú no le ha llegao'",
"Los kilos + chiquito",
"Dime tú" y
"Eso", por solo nombrar algunas de ellas.
Seguidamente, el dominicano subió a las plataformas digitales los sencillos,
"Personalidad",
"Tamo lindo",
"El hijo de Dios" y
"Bien Happy", con el sello Chosen Few.
A lo largo de su carrera musical, El Mayor Clásico ha compartido con exponentes urbanos de la talla de
Shadow Blow,
Rochy RD y
Nino Freestyle, entre otros.
El Mayor Clásico es un cantante dominicano capaz de reconocer el valor y el esfuerzo que implica cumplir sueños. Creció desde la humildad, manteniendo firme su amor por la música y de lo capaz que podría ser para demostrar su talento.
Poco a poco, comenzó a mostrar su música, encontrando altas y bajas. Sin embargo, su convicción y compromiso, lo ha llevado a dar los pasos correctos, convirtiéndose en uno de los mejores exponentes urbanos de su país.