Biografía de El Poche
Malbin Antonio Sánchez Fermín, mejor conocido como
El Poche, es un cantante, compositor y músico
dominicano. Nació en la provincia de Monte Cristi, República
Dominicana, el 21 de septiembre de 1987. A pesar de que comenzó
como intérprete de rock, la música tropical y urbana, se adueñó de
sus venas, llevándolo a enfocarse en esos géneros musicales.
Son algunos de sus temas,
"Vagabunda",
"Devora",
"Mi banquera" y
"Que jeso duro", entre otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Cuando tenía doce años de edad, El Poche se fue a vivir junto con
sus padres a Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Fue
allí donde nació su pasión por la música. Estudió en el Estudio de
Arte (ICA).
Inicios de El Poche en la Música
El Poche con la semilla musical sembrada en su alma, se enfocó en
perfeccionar sus dotes vocales de la mano del reconocido maestro
Juan Miniño. Este maestro no solo le inculcó las artes vocales,
también le enseñó a tocar guitarra. Hecho que lo llevó a atreverse
a hacer su primer arreglo musical titulado
"Víctimas del
destino". Esto lo hizo cuando ya pertenecía a una banda de
rock del mismo nombre.
Como solista debutó con el tema
"Sandunga". Tuvo la
colaboración de productores de música urbana como Topo La Máscara,
Dj Shany y Enger Roquerito.
Trayectoria y Legado
El Poche es un conocido intérprete de República Dominicana, quien
desde su juventud ha venido compartiendo con el público todo su
ímpetu y entrega en la escena de la música en su país. Se dio a
conocer cantando rock, sin embargo, fueron los ritmos urbanos y
caribeños los que le hicieron dar un giro de 360 grados en su
carrera interpretativa.
Asimismo, ha conseguido popularidad con canciones como
"Vicho",
"Vagamunda",
"Mi banquera" y
"Dime quien eh", entre otras.
El Poche tiene un sexto sentido que le permite entender y conocer
muy bien los gustos del mercado de República Dominicana, según el
ojo crítico.
A principios de 2016, firmó con la disquera Inferno Entertainment.
Con ese sello, debutó con los sencillos
"Sandunga" y
"Vagamunda", este último con la colaboración del
legendario bachatero Chicho Severino.
Posteriormente, El Poche compartió con sus fanes los temas de
nombres
"Es como loco",
"Lady Laura" y
"Lady
Laura".
En 2017, colaboró los exponentes urbanos
Crazy Design, en la canción
"Devora" y con
MC Ceja,
en el tema
"No lo dice".
Entre 2018 y 2019, El Poche estrenó los sencillos de nombres
"Kachuly Kachapa",
"Los panas",
"Macana"
y
"Cuando cae la noche", entre otros.
Poco tiempo después, siguió en la movida urbana con canciones como
"Callejón",
"Dale que dale",
"Preso otra
vez" y
"Vicho", compartidos con sus fanes entre 2021
y 2022.
El Poche supo demostrar al público dominicano de que estaba hecho
desde su juventud, ha estado compartiendo su capacidad
interpretativa en la escena musical. Poco a poco, fue explorando
dentro del campo, llegando a interpretar desde la música rock hasta
el reguetón y dembow. Su paso por la industria discográfica, lo ha
llevado a entender que no existen límites en la música. Es así como
conoció su pasión por los ritmos caribeños y urbanos, reflejándolo
en cada uno de sus hits.