Biografía de MC Ceja
Alberto Mendoza, mejor conocido como
MC
Ceja, es un cantante, rapero y compositor puertorriqueño.
Nació el 15 de febrero de 1978, en Arecibo, Puerto Rico. Destacado
por sus interpretaciones en reguetón. Se dio a conocer por formar
parte del legendario grupo La Industria.
Entre sus canciones, sobresalen
"Bien guillao'",
"Promesas rotas",
"Enterrarlos" y
"De la
calle", las cuales, han sumado la atención de millones
aficionados al género musical que cultiva.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
En 2006, MC Ceja sufrió la pérdida de un hermano, quien falleció en
una accidente de tránsito. Se crió en Puerto Rico y en Brooklyn,
Nueva York, Estados Unidos. Le gustaba participar en concursos de
talentos.
Inicios de MC Ceja en la Música
MC Ceja La Industria, trabajó junto a DJ Eric al principio de su
carrera. Asimismo, grabó la producción, titulada
"Luz
solar", de 1997 y, luego
"Los tres mosqueteros",
junto al dúo de reguetón
Lito y
Polaco.
Género musical
MC Ceja interprete música urbana, especialmente reguetón, rap y hip
hop.
Trayectoria y Legado
MC Ceja es un artista perteneciente a la vieja escuela, quien
gracias a su estilo vocal, hoy es reconocidos por sus hits en la
escena del reguetón, entre otros géneros musicales. Sus
colaboraciones son numerosas, llevándolo a estar presente en
destacadas producciones.
También bajo el tutelaje de DJ Eric, lanzó al mercado su segunda
producción como solista, titulada
"Todo ha cambiado". En
2001, lanzó su tercer disco llamado
"Boricua’s State Of
Mind", cuyo tema de promoción fue
"Desnúdate", junto
al Dúo Dinámico
Wisin y
Yandel.
Durante su carrera, MC Ceja ha participado en exitosos proyectos
como
"El cartel de Yankee", "La misión", "Tempo: Game Over",
"The Company", "La conspiración", "Buddha's Family 2: desde la
prisión", entre otros.
Posteriormente, colaboró junto al exponente urbano
Daddy Yankee, en el tema y vídeo de
"Somos de calle remix", donde también estuvieron
Arcángel,
Julio Voltio y
Baby Rasta. Además, en 2008, colaboróen
el tema de
"Free Tempo: Chosen Few Official Remix".
Seguidamente, MC Ceja lanzó su cuarta producción discográfica bajo
el nombre de
"Luz solar 2", de la mano del sello disquero
Get Low Records, LLC. Dos años más tarde, volvió con
"Mr.
Conflicto The Mixtape".
En 2013, trabajó en su producción discográfica,
"Como
antes", del que se desprenden canciones como
"Bien
loco",
"She Love Inc",
"Mucho pa' ti" y
"Botelleo".
Cinco años después, MC Ceja estrenó el álbum
"King Medo",
contentivo de dieciocho temas, entre ellos,
"Nadie como
tú",
"7 cadenas",
"Baila" y
"No te
enamores".
En 2022, sacó a la luz
"Mi muza - rap instrumental. Vol.1.
"Llegale",
"Prendo",
"Wow" y
"Base", son algunas de las canciones que incluyó.
Entre 2023 y 2024, MC Ceja conquistó a sus fanes con los temas,
titulados
"Colorear",
"Llorar",
"Soplamoco" y
"Promesas rotas".
En 2024, compartió el álbum de estudio, titulado
"Alquimia", que incluyó sencillos como
"Over 30",
"Esencia",
"Nunca soñé" y
"Media vida",
por solo nombrar algunos de ellos.
Uno de sus últimos estrenos al cierre de esta reseña es
"Promesas rotas remix", que contó con un videoclip y la
colaboración de exponentes urbanos como
Casper Magico y
Pusho.
MC Ceja es un exponente urbano de las viejas generaciones del
reguetón de Puerto Rico, quien prontamente llamó la atención del
público y del gremio musical de su país. Con el tiempo, se
convirtió en un máximo exponente no solo de reguetón, también de
hip hop y rap. Ha participado en afamadas producciones, en donde su
voz ha resultado el complemento perfecto de las mismas, según el
ojo crítico.