Biografía de El Poeta Callejero
Geraldo Gabriel Santana, mejor conocido como
El Poeta Callejero, es un cantante y compositor
dominicano. Nació el 8 de junio de 1989, en Mesopotamia de San Juan
de la Maguana, República Dominicana. Es un representante de la
música urbana en su país.
Ha conseguido éxito con sencillos como
"Días oscuros, "Una
flor", "No pueden" y "Normal", siendo solo
algunos de su repertorio musical.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Desde muy pequeño, El Poeta Callejero se crió con sus abuelos y
todas las comodidades del campo, pero en 1998, perdieron todo
debido a la tragedia provocada por el desbordamiento de la presa de
San Juan durante el huracán George.
En el año de la tragedia permaneció en un refugio de la capital
donde su abuelo, quien es su inspiración, sobrevivió a tres
infartos. "El Poeta" pasó de tenerlo todo a ser vendedor
ambulante.
El cantante urbano se consideró en un momento de su vida como
huérfano de padre, puesto que de él solo sabe su nombre y su
descendencia cubana. "Mi madre me dijo una vez que él tuvo un
accidente, pero no sé si vive", comentó en una entrevista.
A pesar de ello, para finales de 2011, confesó en un diario que
deseaba conocer algún día a su padre biológico. Al tiempo apareció
su padre, Luis Morillo, con quien a partir de ese momento formó una
muy buena relación con él: "Mi padre me visita dos veces por
semana, él siempre viene a mi casa, hablamos mucho y me da muy
buenos consejos. Ahora me siento más seguro y mi personalidad
también ha cambiado. Me parezco mucho a él. Es un gran compositor,
toca piano, guitarra y maraca", comentó en una entrevista para el
portal web Listin Diario.
Al momento de decidir ser rapero, su abuela no lo apoyó. Estudió
tres semestres de Derecho en UTESA y posteriormente incursionó en
el género urbano.
Inicios de El Poeta Callejero en la Música
El Poeta Callejero siempre supo sobre sus habilidades en la música.
Sin embargo, durante su adolescencia no tenía planeado en
convertirse en un exponente urbano. Con el pasar de tiempo, inició
una carrera universitaria, pero descubrió que no era feliz con lo
que hacía. Este acto lo llevó a descubrir que su potencia era la
musical, acercándose a mostrar su talento.
Género musical
El Poeta Callejero interpreta música urbana.
Trayectoria y Legado
El Poeta Callejero es considerado uno de los exponentes más
críticos, que no sólo se preocupa por componer y comercializar sus
temas sino por sus denuncias sociales. Todo ello con la intención
de concientizar a sus oyentes con los problemas que puedan afectar
su integridad, un ejemplo de esto es el tema
"No le
pegues", en defensa a las mujeres.
Entre sus temas más destacados están
"El Deseo de
tenerte",
"16 de mayo",
"Esperando por ti",
"Un loco como yo",
"Baby You" y
"My
Baby". En 2012, fue nominado a los Premios Casandra.
Durante un concierto en República Dominicana, fue el encargado de
abrir el concierto del máximo exponente
Daddy Yankee. Ha estado de gira por
Europa, continente en el que realizó más de treinta conciertos.
En 2016, El Poeta Callejero realizó el lanzamiento del
disco
"Tigre decente", uno de los más esperados
durante este periodo dentro del género urbano, acompañado además de
una minis serie de vídeos que muestran una pequeña historia de cada
tema.
"Este es un álbum que me identifica hasta lo más profundo. En cada
una de las diecisiete composiciones, esto es para la poesía mi
aporte para mejorar la sociedad y mi mundo. Estoy seguro que tendrá
un impacto y que abrirá puertas. Estoy más que agradecido con mis
colaboraciones, productores, artistas y sello discográfico. El
álbum va acompañado de algo más que videos tradicionales, es una
mini serie que rodé junto a grandes profesionales", explicó durante
una entrevista.
Este trabajo estuvo compuesto por ocho capítulos rodados en Miami,
Florida, Estados Unidos, de la mano del aclamado productor y
director Marlon Peña y Bla G, además de Florida Film House.
En 2018, El Poeta Callejero estrenó la canción de nombre
"Amarillo". Dos años más tarde, colaboró con los
exponentes urbanos
El Mayor
Clásico y
Shelow Shaq,
para el remix de la canción
"No la tiene".
En 2022, se destacó por presentar dos álbumes, titulados
"Amor" y
"Gracias", de este último se desprenden
los sencillos
"Baby",
"Amén",
"Lo mío" y
"Pásame el trago", por solo nombrar algunos de ellos.
En 2024, El Poeta Callejero realizó el lanzamiento de dos nuevas
producciones discográficas. Se trata de
"Psicologia" y
"El poeta del rap", que incluyó los sencillos, titulados
"El cigarro",
"Coroné",
"Aprovecha" y
"Tú eres", entre otros.
Asimismo, estrenó las canciones
"Días oscuros",
"Una
flor" y
"Normal", este último de 2025.
Vida Personal
En 2016, El Poeta Callejero se convirtió en padre de Mía Gabriela y
comentó que estaba pasando por una etapa de cambios en donde
prefería dejar su pasado atrás.
El Poeta Callejero descubrió su pasión con la música, impulsandolo
a no solo presentar canciones y ganar fama, sino a transmitir
emociones, mensajes de respeto, valor y en defensa de los derechos
sociales. Su misión ha sido alzar la voz en beneficio a los
discriminados, permitiéndole conquistar a millones de personas con
su estilo musical.