Biografía de Bulova
Michael Rafael Nova Almanzar, mejor conocido en el
ambiente musical como
Bulova, es un cantante y
compositor dominicano. Nació en Villa Maria, Santo Domingo,
República Dominicana. Sorprendió al público y adquirió fama con
interpretaciones en el género cultural hip hop.
Sus canciones suman millones de reproducciones en YouTube. Algunas
de las más populares en esa plataforma digital son
"Dale
pipo". Tiempo después de su lanzamiento, salió el remix del
tema con la participación de los exponentes urbanos
Nacho,
El Alfa El Jefe y
Noriel, convirtiéndose en un éxito.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Bulova antes de destacarse al canto, trabajaba como camarógrafo
para algunos canales de televisión dominicana, algunos de ellos:
Telemicro, CERTV y Telefuturo. Luego, estudió Contabilidad en la
Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Sin embargo, no tuvo
la oportunidad de terminar por su carrera musical.
Inicios de Bulova en la Música
Los comienzos de Bulova fueron en 2011, de la mano de los
productores Blaky RD y Bubloy. En un momento perteneció al sello
Lápiz Music, del reconocido exponente y empresario
Lápiz Conciente, quien le sirvió
para darse a conocer en el ámbito musical.
Fue parte de un grupo llamado Army, que lideraba el mismo Lápiz
Conciente. Sin embargo, comenzaron a salir a flote diferencias.
Muchos no creyeron en su talento, decidiendo retirarse. "Cuando me
salí del grupo por diferencias fueron muchos los que apostaron a mi
fracaso, gracias a Dios fue todo lo contrario, hoy en día soy uno
de los artistas más pegados del género", aseguró el cantante en una
entrevista para Listín Diario.
A pesar de ello, Bulova le agradeció, a Lápiz Conciente,
Mozart La Para,
Poeta Callejero y Dkano, porque
siempre le dieron la mano para fortalecer su talento.
Género musical
Bulova interpreta hip hop, rap y reguetón.
Trayectoria y Legado
Luego de consolidar su carrera, Bulova anunció el lanzamiento de su
hit, titulado
"La Grasa", opinando sobre esa canción lo
siguiente:
"Este tema contiene todos los elementos para ser un himno musical,
tiene diferentes instrumentales y además de eso contiene una letra
muy jocosa", adelantó para aquel entonces.
Asimismo, estuvo bajo la producción de Draco y el sello que él
mismo creó Bulovas Family, en conjunto de Naki Records. Además,
alcanzó buenos puestos entre los más sonados en discotecas,
emisoras y calles de su país.
La seguridad de Bulova es uno de sus principios y valores que ha
mantenido siempre, es por ello que en un momento consideró que
debería estar en los Premios Soberanos: "He sido uno de los
intérpretes que más han trabajado este año. Entiendo que los frutos
de mi trabajo están a la vista de todos".
Otro éxito de este exponente urbano fue
"Tú por tu lao'",
que vino acompañado de un videoclip dirigido por Raymis Paulu. En
2016, lanzó dos álbumes de estudio, titulados
"Llegó el
control" y
"El que se soy yo & ya".
Esta última producción, estuvo compuesta por quince canciones,
incluyendo
"Súbeme esa vaina",
"Cuídame del
amigo",
"Ella habla por mi" y
"La
verdad".
Luego de esos estrenos, Bulova trabajó al lado de destacados
cantantes de la música urbana. Muestra de ello fue en el tema
"Mano arriba" junto al dominicano
Químico Mega Químico. Asimismo,
en 2019, participó en el remix del sencillo
"Ven", donde
también estuvieron los dominicanos
Liro Shaq El Sofoke y
Chimbala.
Posterior a ello, lanzó las canciones
"Dile a tu mario",
"No la tiene",
"Peluche" y
"Oh may".
También trabajó con el dominicano
Yomel El Meloso en el tema
"Tengo tapita".
Otras de las colaboraciones de Bulova fue al lado de la cantante
dominicana
Yailin La Más
Viral en el sencillo, titulado
"Hipócrita".
"Vamos pal' Bronx" es una canción de este conocido
exponente urbano que tuvo las colaboraciones de cantantes como
Haraca Kiko,
La Perversa, Yailin La Más Viral,
Chimbala y Yomel El Meloso.
"Voy a morir joseando" y
"Ando", son sencillos
que Bulova subió a las plataformas digitales Spotify y YouTube,
obteniendo importante atención de sus fanes. Luego de esos
lanzamientos, colaboró con el puertorriqueño
Rafa Pabón y Chimbala en el tema
"Que Swing".
Su destacada labor es acompañada de Ramón Hernández, quien
desempeña el rol de mánager: "Primero, gracias a Dios que me ha
dado la fuerza para crecer como persona y como profesional; y a mis
fanáticos, a los Dj y los empresarios que han creído en mi
talento", confesó Bulova en una entrevista que se puede ver en
Internet.
Vida Personal
En 2022, Bulova se integró a la Comisión de Baloncesto Superior del
Club Bameso, haciendose cargo en la conformación del plantel,
relaciones públicas y comercialización del equipo enclavado en el
sector Mejoramiento Social de la capital, dándolo a conocer el
presidente del club, José Alberto Castro en un comunicado de
prensa.
"Soy de Bameso, jugué aquí y mi compromiso es ayudar a la juventud
de mi club y mi barrio a encontrar espacios sanos de esparcimiento
y qué mejor que nuestro equipo superior para hacerlo. Quiero además
que nuestro equipo represente a Villa María, Guachupita, La Fuente,
María Auxiliadora, Ensanche Luperón y todos los sectores que
conforman la zona norte de la ciudad", dijo el exponente
urbano.
Bulova es una muestra de que si luchas incansablemente por tus
sueños y confías en tu talento, puedes comerte el mundo. Desde muy
joven comenzó a relacionarse en el medio artístico y musical,
atreviéndose a presentarse como cantante y exponente urbano.
Poco a poco, comenzó a ganar fama y el respeto de los fanes e
intérpretes musicales, quienes se comenzaron a interesar en él y su
estilo interpretativo, surgiendo muchos éxitos al trabajar en
conjunto. De la unión está la fuerza.
Ya cuenta con varios años en la escena musical, logrando consolidad
su carrera y ser considerado uno de los dominicanos más influyentes
en la movida urbana de los últimos tiempos.