Biografía de El Coyote
José Angel Ledezma Quintero, conocido
artísticamente como
El Coyote es un cantante y
compositor mexicano. Nació el 1 de noviembre de 1970 en Sinaloa,
México. Debutó como solista en 1997, después de participar en
bandas como
Banda La
Costeña,
Banda Los
Recoditos y
La
Original Banda El Limón.
Significado del nombre
Acerca del origen de su nombre artístico, El Coyote señaló "Toda mi
familia es de Coyotita, Sinaloa, México, y pues algún locutor allá
en Mazatlán, el que hacía los bailes (Gilberto Valenzuela) me
empezó a decir 'El Coyotito', estando yo en la banda La Costeña.
Así agarramos ese nombre, aparte de que es parecido al nombre de mi
pueblo, porque lo quiero mucho y a toda la gente que me ayudó".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El Coyote antes de incursionar en la música soñaba con ser
beisbolista, pero a los diecinueve años de edad, decidió elegir su
verdadera vocación, la música. Su madre se llamó Mariana Quintero,
fue su pilar durante sus primeros años como intérprete.
Inicios de El Coyote en la Música
En 1997, El Coyote formó su propia agrupación llamada Tierra Santa,
pronto grabaron temas como
"Aquí me quedaré" y
"Concédeme". Para su promoción, la banda comenzó a
efectuar giras por México y Estados Unidos, con actuaciones en vivo
frente a miles de fanáticos de la música mexicana.
Como fue mencionado anteriormente, antes de debutar como solista,
formó parte de afamados grupos, entre ellos, Banda Los Recoditos,
Banda La Costeña y La Original Banda El Limón.
Género musical
El Coyote interpreta rancheras, un subgénero del regional mexicano.
También es conocido por sus canciones en narcocorridos.
Trayectoria y Legado
El Coyote es una de las grandes figuras del regional mexicano,
quien además ha sido uno de los encargados por muchos años de
representar la música de su país, en grandes escenarios de Estados
Unidos, en donde el género musical es bien aceptado. Es la voz
principal de su agrupación El Coyote y Su Banda Tierra Santa.
Asimismo, el cantante está respaldado con la prestigiosa compañía
disquera Universal Music Latin Entertainment. Algunos de sus temas
más exitosos son
"Piquites de Hormiga",
"Árboles de la
Barranca",
"Me dicen El Coyote",
"Sufro",
"Cuando regreso a tus Brazos",
"Amor pajarito",
"Te soñé",
"Para impresionarte",
"Linda
doctora",
"Besitos en el cuello",
"Y si te
robo", entre otros.
Son dos millones de oyentes mensuales con los que cuenta hasta
2023, El Coyote y Su Banda Tierra Santa, año en que presentó uno de
sus últimos discos, titulados
"La más completa colección Vol
1" y
"La más completa colección Vol 2".
Anteriormente, había subido a esa plataforma streaming los álbumes
"Éxitos en vivo Vol 2" y
"Échenle coco".
"La más completa colección Vol 2" es un trabajo
discográfico que consta de dieciocho sencillos, siendo algunos de
ellos,
"Panas en el alma",
"Rifaré mi suerte" y
"Si por casualidad".
El Coyote y Su Banda Tierra Santa es los últimos años de su carrera
musical, ha deleitado a sus fanes con canciones como
"Cuando me
vi en tus ojos",
"Échenle coco" y
"El
especial".
Aproximadamente, ha presentado más cuarenta producciones
discográficas y seguramente seguirán sumando, por nombrar algunas
desde su debut, se titulan
"Aquí me quedaré",
"Concédeme",
"Te soñé",
"Cuando regreso a tus
brazos",
"El amor no tiene edad",
"Puras
rancheras",
"El rancho grande" y
"Siguiendo la
historia". Este último es de 2006.
En 2011, El Coyote y Su Banda Tierra Santa lanzó
"Escuela de la
vida", de la cual el primer sencillo fue
"Las
morenas", una cumbia muy movida que rápidamente se colocó en
los primeros lugares de la radio. Fue la primera producción para el
sello ISA Music. Este disco junto con
"Décimo
aniversario", publicado en 2005, son los primeros en no tener
ningún tema del reconocido cantante y compositor mexicano
Espinoza Paz.
Su carrera como cantante y compositor lleva más de treinta años en
la escena musical de México y Estados Unidos, siendo considerado
uno de los mejores del género, gracias a su talento, además del
apoyo de grandes compañías discográficas a lo largo de su camino.
Lo más importante es que aún queda de El Coyote para rato.
Vida Personal
En 2023, EL Coyote sufrió la pérdida física de su madre, una mujer
a la que describió como su pilar, quien se caracterizó por ser
luchadora y con carácter fuerte.
EL Coyote o EL Coyote y Su Banda Tierra Santa es uno de los
intérpretes más destacados del regional mexicano, la cual, por años
ha entregado lo mejor de su repertorio musical a sus fanes, a
quienes les debe todo su éxito por su apoyo y recibimiento en la
industria, no solo en su país, sino en Estados Unidos.
Son muchas presentaciones y conciertos en los que ha puesto a
bailar a los amantes del regional mexicano, cuya fanaticada se
extiende también en Latinoamérica. Sin duda este reconocido
cantautor es uno de las principales influencias musicales para
muchos que sueñan ser como él en la música.