Biografía de El Komander
José Alfredo Ríos, más conocido en el medio
artístico como El Komander, es un cantante y
compositor, que nació el 29 de abril de 1983, en la ciudad de
Culiacán, Sinaloa, México. El Nuevo Jefe del Korrido Alterado o El
Mamado Komander, como también se le conoce en la industria musical,
ha marcado un hito en la historia del género corridos desde 2009,
año en el que debuta con su primer álbum discográfico “El
Katch”, el cual le ha hecho acreedor de innumerables
reconocimientos a nivel internacional.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El Komander creció muy ameno y feliz en la bella comunidad de
Culiacan, Sinaloa, México, lugar que le enseño a llevar con orgullo
sus raíces y la música en su sangre. Desde muy pequeño, descubrió
su enorme pasión por la música, gusto heredado de su familia,
quienes compartían ese pasión, sobre todo por el canto y el baile.
En su adolescencia, realizó estudios formales de música, donde
adquirió amplios conocimientos en composición, canto y guitarra. El
Komander, se casó con las inspiración de su familia, convirtiéndolo
en su legado de vida, desde entonces comenzó a surgir hasta
alcanzar el éxito y codearse entre los mejores exponentes de su
género.
Inicios de El Komander en la Música
Antes de incursionar en el medio artístico como cantante, el
intérprete dedicó varios años de vida a trabajar como compositor
para otros artistas que ya tenían un espacio en el ámbito musical.
El Chapo de Sinaloa o Chuy Lizarraga, entonaron varias de sus
propuestas, las cuales tuvieron un gran éxito en su momento,
escritos a puño y letra por El Komander. Parte de sus inicios en la
música, datan de su adolescencia cuando conformó un grupo musical
en Culiacán llamdo Komando Norteño, donde fue la segunda voz del
conjunto. El cantante decidió incursionar en el medio artístico,
desde otra perspectiva, lanzándose como solista en el año 2009, con
el respaldo de los productores con los que trabajó como compositor,
muchos de ellos son amistades que ha conservado durante años.
También, entre los inicios musicales de El Komander, se conoce una
anécdota contada por él mismo Adolfo Valenzuela, uno de los
creadores del sello discográfico Twiins. En su relato, el conocido
artista cuenta la forma en la que Alfredo Ríos llegó a las puertas
de la casa disquera. Un cierto día, Adolfo Valenzuela estaba
llegando a su oficina, y en las afueras del recinto se encontró a
un joven músico sentado con una guitarra en sus piernas (El
Komander), el muchacho se le acercó alegando que su pasión era la
música y que le gustaba componer. Adolfo Valenzuelale le pidió que
cantara uno de sus temas, cabe destacar que para ese entonces, El
Komander ya contaba con un repertorio inédito de canciones
compuesta por el mismo, por lo que la disquera decidió darle una
oportunidad y ayudarle a grabar su primer disco. Después de contar
esa anécdota, Adolfo Valenzuela, comentó: “Me siento orgulloso de
haberle brindado esa oportunidad, desde que lo escuché supe que
sería grande”, comentó el intérprete.
Género musical
El Komander es un cantante de corridos, siendo este una variación
del género original. Su estilo musical se basa en retratar la vida
y la historia de los narcotraficantes más conocidos de la historia
mexicana, con un lenguaje que si bien es cierto no llega a ser
vulgar, de cierto modo hace referencia una filosofía de vida
perseguida por la muerte, donde lo único importante es disfrutar el
momento y gozar la vida. Sin embargo, esta no es la única temática
que el interprete aborda en sus canciones, también se le conocen
temas que inspirados en la lealtad, el amor y las mujeres.
Para muchos, los narcocorridos han sido catalogados como un estilo
musical que promueve y exalta la violencia, sin embargo, para El
Komander es un género que manifiesta el sentir popular, y enaltece
los origines. Asimismo, el artista es un cantante muy sobresaliente
del denominado “Movimiento Alterado”, un estilo musical proveniente
de Culiacán, Sinaloa, que rinde homenaje al narcotráfico, sus
excentricidades, lujos y por supuesto, al estilo de vida de estos
antihéroes, siendo esta la llave de su éxito, aunque no es menos
cierto que sus canciones han sido censuradas y prohibidas en varias
ciudades de Estados Unidos, por incitar a la violencia.
Trayectoria y Legado
La primera vez que se da a conocer el nombre de El Komander, fue en
el año 2009, con el lanzamiento de su primer álbum de estudio
“El Katch”, conformado por 13 temas musicales que se
caracterizan dentro del género corridos, a cargo del sello
discográfico Twiins. La temática de este álbum va más allá de
exaltar las actividades de los traficantes, relata las crónicas y
algunas hazañas de estos. El tema principal del disco es “El
Ejecutor”, seguido de temas como “Nomas Por Ser
Sinaloense” y “De Culiacán A Sinalona”, los cuales
sirvieron de cortina para su promoción.
La promoción del álbum se realizó en varias emisoras de su país,
donde el éxito y el reconocimiento que alcanzó se distingue por su
peculiar estilo de “Movimiento Alterado”, que rindió grandes frutos
a pesar de ser un estilo tan polémico. El disco logró acaparar la
atención de la industria musical con sus creaciones, en especial de
las principales carteleras del género donde se alzó con varios
lugares por semanas consecutivas. A su vez, en medios digitales
dedicados a la música, consiguió acumular un millón de descargas
digitales, además de obtener 600 mil vistos en YouTube, en los
vídeos oficiales del disco.
Su siguiente producción discográfica fue “Archivo
privado”, un álbum publicado en 2010. De este disco se
desprenden canciones que fueron muy famosas en su momento como
“Mafia Nueva”, “El brazo derecho” y “Tragedia
de Cris Castro”, por nombrar algunas. Todas y cada una de sus
producciones tienen la firma del sello discográfico de La Disco
Music. En resumen, dicho álbum fue sinónimo de éxito, que con pocos
años dentro del medio ha logrado consolidarse y lo que es mejor,
mantenerse en el gusto del público, gracias a la disciplina, el
trabajo duro y la pasión por la música de El Komander. No por nada,
logró mantenerse entre las listas más cotizadas del género,
debutando en el primer lugar del chart Regional Mexicano, de
acuerdo al Soundscan, quienes lo reafirman como uno de los artistas
favoritos del público, al ser uno de los disco más vendidos en
2010, en Estados Unidos.
Desde su aparición en el medio artístico, El Komander ha tenido un
paso firme y en ascenso, gracias a sus producciones musicales,
ganándose a pulso el aplauso en cada una de sus presentaciones,
conquistando además, los escenarios que hace un par de años ni se
imaginaba pisar. “Y seguimos la borrachera”, publicado en
2011, es un álbum que ha registrado la mayor venta a su salida al
mercado en la carrera del cantante, lo cual constituye un mérito
importante de mención ya que la trayectoria del artista está llena
de éxitos y reconocimientos. Las canciones más renombradas de este
material, compuesto por 14 temas son “El Cigarrito
Banado”, “El Ex-Soldado Raigoza”, “La Manda
Incumplida” y “Siempre Que Me Emborracho”, canciones
que los llevó a estacionarse de nuevo en la cima de los charts
según Billboard.
Un año después, en 2012, presentó “Bélico”, su cuarto
álbum discográfico compuesto por 16 temas, materializados gracias a
Twiins Music Group. De los sencillos que promocionaron dicha
producción tenemos como principales “Cuernito Armani” y
“Las 2 Cruces”, ambas canciones escritas por el mismo
Alfredo Ríos y de las que se hicieron videoclips, con cinco
millones de vistos cada uno. Con este disco, El Komander
revolucionó totalmente la música regional Mexicana. Su lucha por
tratar de conseguir hacer historia dentro del género y plasmar
musicalmente su legado lo ha llevado a trabajar duro para
conseguirlo. Sin embargo, El Komander ha sabido conquistar al
público día a día, transmitir su energía junto con una dosis de
adrenalina con cada una de sus propuestas musicales. Cabe destacar,
que ese mismo año El Komander fue nominado en Los Premios de la
Radio 2012, en la categoría de “Mejor Corrido del Año”, gracias a
su tema “El Cigarrito Bañado”.
Siguiendo con los triunfos en la carrera de El Komander, es
importante mencionar “Cazador”, un éxito lanzado el 20 de
febrero de 2015, por La Disco Music. Un disco con 17 temas que
sonaron a nivel nacional en México y Estados Unidos. De este
material se destacan temas como “Toquezones de Cannabis”,
“Ranchero Poderoso”, “El Desconfigurado” y
“Leyenda M1”, estas dos últimas pieza musicales, se
situaron en los primeros lugares de ventas. Las últimas dos
producciones fueron realizadas en uno de lo más prestigiosos
estudios de grabación de Manhatthan, Nueva York, con el propósito
de ofrecer un producto de calidad a sus seguidores. Con el éxito
entre sus manos inició su segunda gira llamada “El Tour
Cazador”, con la cual visitó varias ciudades de México y
Estados unidos, donde alcanzó un gran impacto al conseguir un lleno
total en cada una de sus presentaciones. Su energía, fuerza y la
pasión con la cual interpreta sus canciones, contagia a todos sus
seguidores, llenándolos de adrenalina y encendiendo la pasión en
cada uno de ellos.
“Detrás Del Miedo”, es la producción que le sigue a su
éxito anterior, dicho álbum consiguió colocarse rápidamente en el
top 10 de los álbumes más vendidos durante el 2015. Siete canciones
de este material provienen del ingenio y las inspiración del mismo
Alfredo Ríos, mientras que el resto de los temas son de otros
compositores reconocidos. En este disco, contiene corridos y temas
románticos, que conquistaron nuevos mercados y aglomerando grandes
masas en las plazas más importantes de México, con sus
presentaciones y conciertos. “El Papel Cambio”, “Que
Me Sepulten En El Monte” y “Detrás Del Miedo” fueron
los temas que impulsaron la promoción del disco. Dichas canciones,
lograron millones de descargas en las plataformas digitales de
iTunes y Sporify, además de escucharse constantemente en las radios
nacionales de México, por lo que su éxito demuestra que es uno de
los cantantes más influyentes del género en su país natal.
Por otra parte, durante ese mismo año, El Komander obtuvo cuatro
nominaciones en Premios Lo Nuestro 2015, en la categoría de
“Artista Masculino del Año, regional mexicano” y “Álbum del año,
regional mexicano” gracias a su producción discográfica “Detrás
Del Miedo”. Del mismo modo, consiguió una nominación en
Premios Juventud 2015, en la categoría “La combinación perfecta”.
El nombre del álbum, responde a los miedos que el cantante ha
sentido en algún momento de su vida, sobre todo al principio de su
carrera, cuando sentía miedo al cantar. “Los miedos hay que
enfrentarlos día a día, para poder lograr lo que te propones“, dijo
el cantante. El disco fue dedicado a todos sus seguidores, en
especial a todas las personas que se han dejado llevar por sus
miedos internos, a ellos se los dedicó con mucho cariño. Entre los
reconocimientos de este álbum, el artista destaca el impecable
desempeño de su equipo de trabajo, con el cual, logró el balance
perfecto, para sacar adelante esta novena producción.
Ante la pregunta, en que momento se encuentra Alfredo Ríos, en lo
personal, como artísticamente, después de todo el proceso que ha
pasado. “Esa misma pregunta me la hice hace poco, puse todos los
discos en una mesa, y me pregunté que estaba haciendo con mi vida
en cada disco. Creo que soy una persona bendecida por Dios, por mi
publico que escucha mis canciones. El Komander del primer disco,
como el Komander de este nuevo disco, ha sido bendecido con el
mismo corazón, con la misma pasión, pero siguiéndonos sorprendiendo
con cada trabajo que realizo“.
Por último, de este material discográfico se destaca una canción
que tiene un importante valor personal para el cantante, se trata
de “Descansa mi amor”, un tema que escribió en honor al
hijo de un amigo cercano, el cual falleció de cáncer a sus cuatro
años de edad. Este hecho fue muy emotivo para el artista, debido a
que el niño se encontraba lejos en Culiacán y El Komander en
Estados Unidos, el artista lamentó mucho no haberlo visitado ni
estar cerca al momento de su muerte. Este tema lo escribió, como un
redención y disculpa a su amigo, fue una forma de mandarle su
abrazo, ante el dolor por el que estaba pasando, al no poder viajar
a despedirse del pequeño.
El 16 de diciembre de 2016, de la mano de Twiins Music Group, lanzó
“Románticas” el séptimo disco del cantante, que vendió más
de 100 mil copias en menos de tres semanas de su debut, ganándose
disco de oro por tal logro, de igual manera los temas destacados de
este material como “Malditas Ganas”, “Abusamos Del
Alcohol” y “Descansa Mi Amor”, tuvieron muy buena
aceptación, dejando muchas satisfacciones para el artista y de esta
manera darles la pauta a su siguiente producción. Ese mismo año,
inició una gira de conciertos por la Unión Americana y la república
Mexicana, alternando sus presentaciones con la promoción
“Románticas”, la cual ha superado todas las expectativas
de sus discos anteriores por tratarse de un álbum cuya temática
está inspirada en el amor y el desamor, sacando a El Komander de su
zona de confort de los narcocorridos. La dedicación, la
determinación, la decisión y el coraje es lo que ha determinado su
éxito en la industria musical hasta ahora.
Por último, ese mismo año 2016, fue galardonado con la develación
de su huellas en una conocida plaza comercial de la Ciudad de
México. Este es un evento que reconoce la trayectoria musical de
artistas destacados por su trabajo. A la ceremonia asistieron
cientos de fans para acompañar al cantautor en uno de los momentos
más importantes de su carrera musical. El Komander no dejó pasar la
oportunidad para agradecer este gesto, y se lo dedicó al público
que lo apoya, lo acompaña en sus presentaciones desde sus inicios
de carrera. La firma de autógrafos no se hizo esperar, donde el
público asistente, pudo saludar, tomarse una foto y compartir unas
palabras con el cantante. Poco después, del magno evento, El
Komander dio paso a una nueva gira de conciertos en Estados Unidos,
donde triunfó con sus presentaciones.
El 01 de abril de 2017, publicó cuatro nuevas producciones
discográficas, el primero de ellos fue un álbum de piezas
instrumentales llamado “Canta Con La Música Original De El
Komander”. Doce son las producciones que hasta el momento
avalan esta producción, dentro de las cuales se destacan “Soy
Gallero”, “Como Tu” y “El Mexicano
Americano”. Con estas piezas musicales, El Komander inicia el
año 2017, con broche de oro y con el aplauso de pie del público y
de sus compañeros en el medio artístico, debido al gran éxito
obtenido en ventas y popularidad, gracias al álbum, que
posteriormente alentó una serie de presentaciones por toda la
República Mexicana. De lo importantes logros obtenidos por este
álbum, se destacan los miles de descargas que consiguió en los
listados generales de iTunes, además de alcanzando posteriormente,
más de 400 mil descargas en varias de las plataformas digitales,
además de los millones de visualizaciones en sus vídeos oficiales,
publicados en el canal oficial de YouTube del cantante mexicano El
Komander.
La segunda propuesta discográfica, que el artista lanzó ese mismo
año se llama “Éxitos Con Banda”, una placa conformada por
15 temas, en compañía de Twiins Music Group. “El Elegante”
es la pieza principal de este material, la cual es originaria de su
álbum “Detrás Del Miedo” publicado en 2015. Dicha canción
se repite en “Éxitos Con Banda”, como parte de una
compilación de sus grandes éxitos. Un fragmento de este tema, es
necesario para entender porque fue y sigue siendo una las canciones
más famosas de El Komander. “Voy a vestirme elegante, voy a
levantar plebitas, en la troca o en el carro voy en busca morritas,
para eso gano dinero… pa’ los gustos de mis niñas…”, la estrofa
sigue siendo creada por los amantes del género, los mismo que han
seguido durante años la trayectoria artística del cantante. Del
mismo modo, en este disco se compilan otros grandes éxitos como
“Soy De Rancho”, “Descansa Mi Amor” y
“Prohibida”, entre otros cortes musicales que en su
momento llenaron de éxitos y grandes satisfacciones al cantante a
nivel internacional.
“Loquera En El Nightclub”, es el nombre de la siguiente
producción discográfica, que el cantante dio a conocer el 07 de
septiembre de 2017, en compañía de Twiins Music Group. Este disco
se desprende de una presentación en vivo realizada por El Komander.
Los temas de este proyecto musical se grabaron en vivo,
conmemorando los momentos más emotivos y los aplausos que se ganó
el intérprete esa noche. Este material, además de recopilar los
mejores momentos del concierto, también recoge los mejores temas de
su carrera artística. Lo mismo sucedió con otra presentación en
vivo, realizada por El Komander que resultó en la cuarta producción
discográfica publicada en 2017, llamada “Unplugged”, la
cual deposita en formato CD y digital una compilación inédita de
los temas más conocidos del cantante.
El 10 de mayo de 2018, lanzó “La Corona”, conformado temas
musicales que varían entre grabaciones de estudios y temas en vivo,
que conmemoran 10 años de trayectoria musical del cantante. Adolfo
y Omar Valenzuela fueron los que estuvieron a cargo de la
producción de este material. Al álbum lo componen 22 temas y 4
bonustrack, siendo estos en su mayoría canciones escritas por el
mismo El Komander, se incluye también el tema titulado
“Mexicoamericano” tema que en su momento se posicionó como
el corrido mexicano más escuchado en el 2017 en BMI, además de
otras exitosas canciones que lo han catapultado en la industria
musical. El Komander ha sido un artista amado por muchos, pero
también odiado por otros, sin embargo, desde sus inicios de su
carrera musical, ha sabido consolidarse como uno de los artistas
más cotizados y reconocidos en el medio artístico.