Biografía de Banda Los Recoditos
Banda Los Recoditos es una agrupación musical
mexicana. Se conformó en 1989 en Mazatlán, Sinaloa, México. Son
admirados por sus treinta años de trayectoria artística, en la que
han ganado dos Grammys Latinos, entre otros premios y
reconocimientos.
Significado del nombre
Sus integrantes decidieron llamarse Banda Los Recoditos, por
admiración a la
Banda el
Recodo, también intérprete de la llamada musical regional
mexicana.
Inicios de Banda Los Recoditos en la Música
Banda Los Recoditos fue creada por un grupo de jóvenes estudiantes
de música, hijos y amigos de los integrantes de la Banda el Recodo.
Comenzaron a presentarse en fiestas en Mazatlán y otras
localidades, llamando la atención del público.
Género musical
Banda Los Recoditos realiza sus canciones en los géneros banda
sinaloense, ranchera, corrido y balada mexicana.
Trayectoria y Legado
Banda Los Recoditos presentó su primera producción discográfica,
"A bailar de caballito", con la que alcanzó popularidad y
el auge suficiente para realizar su primera gira de conciertos en
Estados Unidos. En 1998, el grupo comenzó a disgregarse, por los
que sus integrantes se vieron en la obligación de cambiar de
nombre, haciéndose llamar Banda Sinaloense Vuelta del Río. Con ese
seudónimo grabaron tres discos, luego se disolvió.
En 1999, otro grupo de jóvenes hablaron con Alfonso Lizárraga,
integrante de la banda El Recodo, para retomar el proyecto de la
Banda Los Recoditos, Recomenzando de manera oficial grabando el
disco
"Como la primera vez", estrenado en diciembre de
2001 con la discográfica Sony Music Latin, marcó el reinicio de la
agrupación.
En 2004, firmaron con Fonovisa, lanzando el disco
"Si no
existieras", con temas como
"Amores fingidos",
"Besos falsos" y
"Si supieras". Con ese trabajo
discográfico empezaron a ganar reconocimiento en su país y en otras
latitudes. Al año siguiente, presentaron el sencillo
"Dos
enamorados", alcanzando un Premio Oye! (Premio Nacional a la
Música Grabada, otorgados por la Academia Nacional de la Música en
México), en la categoría Grupo Popular Revelación Del Año.
En 2008, Banda Los Recoditos incorporó como vocalista a Carlos
Sarabia, exintegrante de La Banda el Recodo. Al año siguiente,
ambas agrupaciones unieron sus talentos y presentaron el álbum
"Dos generaciones". Después la banda presentó su siguiente
producción discográfica,
"Ando bien pedo", con el sello
Disa; el disco se ubicó en los primeros lugares y vendió más de 100
mil copias.
"Ando bien pedo" contiene la canción
"La
escuelita" escrita por el cantante de regional mexicana
Espinoza Paz, que resultó
nominada a los Premios Grammy. En 2011, Banda Los Recoditos
presentó el disco
"A toda madre", con que el obtuvo en Las
Vegas, Nevada, el reconocimiento como Máximo Orgullo Hispano.
En 2012, la banda lanzó un nuevo álbum de estudio, de nombre
"Para ti solita", cuyos temas
"Sin autorización"
y
"En resumen", ocuparon puestos privilegiados en la lista
estadounidense de Billboard Latin Music. La canción
"Cuando te
entregues a él", del disco
"Free", lanzado en 2013,
fue tendencia en YouTube.
Con motivo de la celebración de sus veinticinco años de trayectoria
musical, en 2014 Banda Los Recoditos presentó en concierto de tres
horas, en el cierre del Carnaval de Mazatlán. Al año siguiente,
volvieron a trabajar con Fonovisa, grabando el disco
"Sueño
XXX". Con los temas
"Hasta que salga el sol",
"Me
sobrabas tú" y
"Hoy me di cuenta", lograron
nominaciones a los Premios Lo Nuestro -que reconocen a los mejores
cantantes latinos- y a los Latin Grammy.
Banda Los Recoditos se presentó por primera vez en el Auditorio
Nacional de Ciudad de México, en 2016. Ese año grabaron el álbum de
estudio
"Me está gustando", con el cual rindieron homenaje
a desaparecidos cantantes mexicanos como
Jenni Rivera y
Joan Sebastián. Al año siguiente,
estrenaron el disco
"Los gustos que me doy".
En 2020, Banda Los Recoditos celebró treinta años de trayectoria
musical con el lanzamiento de
"30 aniversario", un álbum
recopilatorio de sus temas más exitosos.
Integrantes
Sus integrantes actuales son Samuel Sarmiento, Rafael González,
Christian Oronia, Cruz Lizárraga, Alejandro Osuna, Marco Figueroa,
Daniel Hernández, Jair Avilés, Humberto Angulo, Freddy Alvarado,
Oracio Nieves, Cristian Mora, Omar Gutiérrez, Freddy Murillo,
Guillermo García Vázquez y José Moisés Payan Herrera.
También pasaron por la agrupación Alfonso Lizárraga, Pancho
Barraza, Luis Fernando Muñoz, Carlos Sarabia, Roberto Pérez
Lizárraga y Luis Ángel Franco El Flaco.
Banda los Recoditos, con tres décadas en la escena musical
mexicana, se ha mantenido en el gusto de los aficionados a la
amplia gama de subgéneros que conforman la llamada música regional
de México. Su particular carisma al momento de expresarse en
mariachis, banda sinaloense o norteño, en los que interpreta
rancheras, corridos, boleros o baladas, le ha deparado muchos
seguidores, principalmente en su país y en Estados Unidos.
Como muchas agrupaciones musicales de larga trayectoria, Banda los
Recoditos ha tenido algunas pausas y reestructuraciones, de las que
ha surgido con mayor madurez y acople, Su labor ha sido reconocida
con importantes premios, pasando a ser una de las bandas preferidas
del público amante de la música sinaloense.