¿Quién es La Original Banda El Limón?

Biografía, historia, vida y legado musical de La Original Banda El Limón

La Original Banda El Limón
Escuchar la biografía
19

Biografía de La Original Banda El Limón


La Original Banda El Limón, anteriormente conocida como Banda El Limón, fue formada por Salvador Lizárraga y es una agrupación mexicana de gran proyección. Su origen se sitúa en El Limón de Los Peraza, Mazatlán, Sinaloa, México, donde nació en 1965, época en la que comenzó a tomar forma un proyecto que más tarde se consolidaría como una de las bandas más emblemáticas de su género. A lo largo de los años, la agrupación ha logrado construir una identidad propia, forjada entre la tradición de la banda sinaloense y las renovaciones estilísticas que han ido incorporando a su repertorio, manteniendo siempre una propuesta que resuena con una audiencia amplia y diversa.

Con casi seis décadas de carrera, esta banda ha ido acumulando una cantidad sustancial de trabajos discográficos que, en conjunto, suman 35 discos publicados a lo largo de su historia musical. Cada entrega discográfica ha contribuido a ampliar su impacto en el panorama de la música regional mexicana, consolidando un legado que trasciende generaciones y que ha sabido adaptarse a los cambios del medio sin perder la esencia que le dio origen. La discografía de la agrupación, rica en interpretaciones emblemáticas y en colaboraciones que han marcado hitos dentro del género, refleja la constancia y la dedicación de sus integrantes a lo largo del tiempo.

En cuanto a su identidad y denominación, la agrupación fue conocida como Banda El Limón durante sus primeros años. Este nombre se mantuvo hasta 1997, momento en el que decidió modificar su denominación formal para hacerse llamar La Original Banda El Limón. Este cambio no solo representó una reconfiguración nominal, sino también una afirmación de continuidad y autenticidad: conservaron la base de su sonido y su estilo característico, al tiempo que enfatizaron su origen histórico y su continuidad como una entidad musical original dentro del panorama de la música de banda.

Inicios de La Original Banda El Limón en la Música


La Original Banda El Limón comenzó su carrera el poblado, El Limón de Los Peraza, cerca de Mazatlán, Sinaloa bajo el nombre de "Banda Limón". En aquel tiempo comandaban la banda los señores Pedro Aramburo, Encarnación Peraza, Lino Quintero, Carlos Peraza y Pedro Peraza. La banda trabajaba los fines de semana en Mazatlán, regresando a su pueblo entre semana. Al paso del tiempo decidieron quedarse a radicar en ese puerto. Es así como músicos mazatlecos ingresan a la banda. Así llegó el invaluable aporte de Salvador Lizárraga, Trinidad Placencia y Salvador Tirado. La banda otorgó el mando, dirección y representación a Salvador Lizárraga en 1976 por su profesionalidad y amor a la agrupación.

Género musical


La Original Banda El Limón es una agrupación emblemática del género banda. Su música se inscribe dentro de la tradición de la banda sinaloense, caracterizada por una orquesta de viento formada principalmente por trombones, trompetas, clarines, tubas y una sección rítmica que suele incluir percusión y bajo. En el repertorio de la banda, las líneas vocales suelen estar respaldadas por arreglos de metales muy marcados, lo que confiere a cada canción un sello sonoro inmediato y reconocible.

En cuanto a las letras, las canciones de La Original Banda El Limón suelen centrarse en temas universales como el amor, el desamor, la lealtad y la vida cotidiana. Es común encontrar relatos de amores perdidos, promesas incumplidas, sacrificios por la persona amada y la resiliencia ante la adversidad. También pueden presentar historias de despedidas, arrepentimientos y recuerdos que se quedan en la memoria, todo ello con un tono directo y narrative que facilita la identificación del oyente con la experiencia descrita.

Trayectoria y Legado


Banda Limón fue la primera en usar equipo de sonido y presentar a su vocalista en vivo, siendo El Güero Tacho el primero en ocupar ese papel. Con él solo se realizaron presentaciones en directo. Después, llegó el primer vocalista oficial en la discografía: Julio Preciado. En 1990 firmaron contrato con la compañía Fonorama, con sede en Guadalajara, Jalisco, y ahí lanzaron su primer material discográfico, "Puro Mazatlán", que llevó la voz de Julio Preciado.

En 1992 Adhirieron al nombre La Arrolladora Banda El Limón en sus producciones. Poco después, Preciado dejó la agrupación para irse a Banda El Recodo. En su reemplazo llegó Jorge Cordero, conocido en su niñez por su participación en el programa televisivo "Juguemos a Cantar". Con Cordero grabaron los discos Sabiendo Quien Era Yo y Duro a la Baila.

Para 1994, llegó un nuevo vocalista, recién salido de Banda La Costeña: José Ángel Ledezma, mejor conocido como “El Coyote”, grabando los discos "Para estar a mano", "Vida prestada", "Que se te olvido" y "Me lo contaron ayer".

En 1996 Salvador Lizárraga sufrió un derrame cerebral, dejando a la banda bajo la dirección de René Camacho. Aprovechando el éxito de temas como "Que voy a hacer para olvidarte" y "Que se te olvidó", Camacho formó en 1997 una nueva agrupación con el mismo nombre, robando el concepto y haciéndose pasar por La Arrolladora Banda El Limón.

En 1997, recuperado Salvador Lizárraga, regresa con toda su banda y desde ese momento la nombran “La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga”, dejando atrás el eslogan La Arrolladora que habían utilizado desde 1992. La compañía discográfica reeditó todos sus discos hasta entonces, cambiando La Arrolladora por La Original.

En esta etapa ingresa a la banda Luis Antonio López “El Mimoso”, ocupando el lugar de El Coyote por unos meses, ya que él también partiría hacia Banda El Recodo. En 1998 ingresa Nico Flores, también ex vocalista de Banda La Costeña, manteniendo la esencia de la banda con dos discos: "En mil pedazos" y "Quiero olvidarme de ti", acompañados en las voces por Chuy Lizárraga y Evaristo Lamarque.

En 2001 llega una renovación de la agrupación, ingresando varios integrantes de la familia Lizárraga y contando con las voces de Toño Lizárraga y Alejandro Ojeda (quien en 2003 también se iría a Banda El Recodo). De esta etapa son los discos "Eternamente Original o Soledad", "Coincidencia" y "Para ti".

En 2004, tras la salida de Álex Ojeda, lo reemplaza Israel Valdés. Se realiza un homenaje en el salón Bacanora de Mazatlán a la trayectoria de Salvador Lizárraga y al 40 aniversario de Banda El Limón, durante el cual se grabaron dos discos en vivo y un DVD.

La dupla de voces, Toño Lizárraga e Israel Valdés, continuó hasta 2010, logrando éxitos como "Abeja reina", "La peor es nada", "Llegó su padre", "Ángel de la noche" y "Me está pegando fuerte", entre otros.

El 14 de junio de ese mismo año lanzaron el álbum "El primer lugar"; el primer sencillo fue "Di que regresarás", que alcanzó el primer lugar en ventas en descarga digital. El segundo sencillo, "El mejor perfume", compuesto por Luis Carlos Monroy y Adrián Pieragostino, también logró el primer puesto en el chart mexicano. Este trabajo fue considerado por los expertos del género regional mexicano como el mejor. Ese mismo año participaron en el disco tributo a Caifanes con la canción "No dejes que".

El 21 de noviembre de 2011 lanzaron el sencillo "Santa Claus llegó a la ciudad" junto al Grupo Cañaveral, de Humberto Pabón. Al siguiente año, lanzaron el álbum recopilatorio "Mi colección: La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga". El 29 de enero de 2013 siguió otro recopilatorio, "Romances: La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga". El 5 de febrero de ese año lanzaron el álbum "La Original y sus boleros de amor".

En 2015 Salvador Lizárraga se retiró de los escenarios. Desde entonces, la agrupación continúa activa y celebra su 60 aniversario durante 2025, con nuevos sencillos, la presencia de un nuevo vocalista, Manuel Ávila, además con planes para un gran concierto en la Arena CDMX en noviembre de ese año.

Integrantes


Salvador Lizárraga, quien dio origen a La Original Banda El Limón, falleció el 29 de marzo de 2021. Tenía 88 años de edad.

La Original Banda El Limón es, una de las agrupaciones más emblemáticas y duraderas de la música de banda sinaloense. Fue fundada a finales de los años 60 por Salvador Lizárraga, y desde entonces la banda ha evolucionado para mantenerse relevante en el panorama musical mexicano e internacional.

Datos de La Original Banda El Limón

  • Integrantes: Salvador Lizárraga Sánchez (voz)
    Luis Antonio Lizárraga (voz)
    Ramón Maldonado (voz)
    Víctor Noriega (voz)
    Kevin Melendrez (trompeta)
    Jorge Ortega Camacho (trompeta)
    Carlos Antonio Lizárraga Barrett (armónica)
    Abraham Rodríguez Souza (tarolas)
    José Luis Sánchez Garzón (trompeta)
    Rubén Alejandro Lizárraga Santiago (clarinete)
    Francisco Lizárraga Hernández (clarinete)
    Antonio Berges Sánchez (tuba)
    Agustín A. Torres González (armonías)
    Salvador Barboza Lizárraga (tambora)
    Óscar Adrián Bardoza Lizárraga (trombón)
    Jorge Alberto Gutiérrez Lizárraga (trombón)
    César Iván Ochoa García (clarinete)
    Rubén Andrey Lizárraga Barrett (trombón)
    Juan Luis Bardoza Lizárraga (clarinete)
  • Integrantes anteriores: Julio Preciado (voz)
    Jorge Cordero (voz)
    Nico Flores (voz)
    José Ángel Ledesma “El Coyote” (voz)
  • Nombre Artístico: La Original Banda El Limón
  • Donde Se Fundó: El Limón de Los Peraza, Mazatlán, Sinaloa, México
  • Nacionalidad: Mexicana
  • Género(s): Banda, ranchera, regional
  • Actividad: 1965 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz, trompeta, clarinete, armonía, trombón, tambora, tuba, tarolas
  • Ocupación: Cantantes
  • Disquera(s): Luz Records, Universal