Biografía de Banda La Costeña
Banda La Costeña de Don Ramón López Alvarado, es
una agrupación mexicana. Fue formada en 1950 en Mazatlán, Sinaloa,
México. Es una de las bandas con mayor tradición en el medio
musical de su país, conocida cariñosamente por sus fanes como La
Reina Del Pacífico.
Entre sus numerosos éxitos musicales, sobresalen
"Una
aventura",
"Al mismo nivel",
"Nunca de acabó el
encanto" y
"Porque se fue". Son escuchados en Los
Ángeles, California, Estados Unidos.
Inicios de Banda La Costeña en la Música
Banda La Costeña fue fundada por Ramón López Alvarado, quien se
inició en la música a los nueve años de edad, y a los catorce ya
era director musical de una banda sinaloense. En 1950, formó la
banda, iniciando con ella una gira por México y la Unión
Americana.
En sus inicios esta agrupación era orquesta, pero también banda
sinaloense. En su primera etapa, se dio a conocer a nivel masivo.
Sin embargo, hubo la posibilidad de su desintegración, pero
empezaron a llegar los frutos anhelados por Ramón López Alvarado.
En 1993, alcanzaron el éxito con el tema
"Una aventura",
siendo desde entonces su trayectoria siempre ha sido
ascendente.
El 11 de julio de 1997, murió su fundador y director, quedaron al
frente de esta agrupación Ulises López Carvajal (director y
tamborero) y Edgardo López Carvajal (vocalista).
Género musical
Banda La Costeña interpreta música banda, un subgénero del regional
mexicano.
Trayectoria y Legado
Banda La Costeña es una representativa agrupación de música banda,
siendo reconocida a nivel internacional en el regional mexicano. En
2023, publicó sus más recientes sencillos. Se trata de
"Cartas
marcadas",
"El corrido de Lamberto Quintero" y
"Rubrica".
En ese mismo periodo de tiempo, presentó los discos
"Para
ponerte a bailar",
"Linda América",
"Recordando a
la Banda La Costeña Vol. 1" y
"Recordando a la Banda La
Costeña Vol. 2".
Son más de cien producciones discográficas las que Banda La Costeña
ha producido para sus fanes, las cuales, van desde que salió
"Banda La Costeña de Ramón López Alvarado", hasta uno de
sus últimos como lo es
"Caminos de Michoacán Vol. 3", de
2022.
Este trabajo discográfico, incluyó los sencillos, titulados
"Flor morena",
"El cantador",
"Tengo a mi
Lupe" y
"Entre copa y copa".
En 1993, Banda La Costeña permaneció en el primer lugar durante
cuatro meses en las radiodifusoras de México y Estados Unidos, con
el tema
"Una aventura". Estuvo seis semanas en la lista
musical Billboard.
Se dice que la agrupación, ha grabado más 280 LP's, con diferentes
artistas de la talla de
Chayito
Valdez,
Antonio
Aguilar y
Verónica
Castro, por solo nombrar algunos.
Otro conjunto de canciones que se convirtieron en sus éxitos, se
titulan
"Una página más",
"El fugitivo",
"Sin
razón",
"La dama de la suburban",
"Un triste
adiós",
"Mi historia entre tus dedos",
"Aviéntame",
"Sufriendo por ti",
"Pero qué
necesidad",
"No es necesidad",
"Como nadie te ha
amado" y
"Y las mariposas".
Su energía y estilo único, los ha llevado a conquistar la atención
y los corazones del público, quienes describen sus conciertos como
una experiencia mágica, dejando una huella imborrable en los
escenarios. Sus presentaciones van acompañadas por sus temas más
clásicos, hasta los contemporáneos, permitiendo al espectador
viajar en el tiempo.
Banda La Costeña es unos de los grupos más populares de la música
regional mexicana, la cual, con una amplia trayectoria musical, ha
deleitado a su público por más de ochenta años, manteniéndose a
través del tiempo con cada uno de sus éxitos en la industria
discográfica, no solo de México sino de Estados Unidos, donde
también han tenido la oportunidad de llevar todo su esplendor con
sus giras de conciertos.