Biografía de DJ Scuff
William Jr. Walther Jiménez, conocido en el medio
artístico y musical como
DJ Scuff, también como
Scuff Selecta o Ma Que Kracha, es un cantante y DJ dominicano que
comenzó inspirándose en el hip hop de los noventa, en particular el
interpretado por raperos o grupos de estilos tan diferentes como
Onyx, Lords Of The Underground,
Snoop Dogg y
Dr. Dre.
Ha realizado mezclas para exponentes urbanos como
Pablo Piddy,
Kaly Ocho y
El Fecho RD, entre otros.
Inicios de DJ Scuff en la Música
DJ Scuff compró los equipos necesarios para poder practicar y
producir música, gracias a los conocimientos que ya tenía del
movimiento urbano. Mientras practicaba, también producía pistas en
su PC porque entonces eran escasos los productores en su país.
Se unió a un grupo llamado Decepticons, integrado por cuatro DJ que
solían hacer shows en varios sitios de República Dominicana. Con
ese equipo realizó la producción de
"Sólida alianza", una
grabación donde hicieron mezclas de música urbana internacional y
nacional.
En ese entonces, DJ Scuff era fanático a la música underground -la
que se da en los márgenes, en las áreas más empobrecidas de las
grandes ciudades occidentales, dando origen a movimientos
alternativos o contrarios a la cultura establecida-; luego decidió
producir sus propios skits o parodias, además de algunas pistas con
otros raperos dominicanos.
Más adelante, conoció a Nukleo Salomón, reconocido creador de
música underground, con quien compartió ideas y empezó a trabajar
en la Cooperativa Empresarial Lo Correcto, una agrupación musical,
social y vecinal en la que participaban también otros DJ,
acompañaban los ritmos de sus producciones con letras extraídas
directamente del barrio. Dentro de esa organización pudo producir
varios discos.
Género musical
DJ Scuff escuchó mucha música de varios DJ, entre los que destacan
Qbert, Atrak, DJ Babu y Mix Master Mike. Eso lo motivó a dedicarse
al turntablism -turntablismo- o DJing, un arte que consiste en
intervenir o crear música mediante efectos de sonido y manipulación
de discos de vinilo sobre un plato giradiscos; actividad que se
convirtió desde entonces en verdadera pasión. En ese oficio definió
su estilo de producción musical, enmarcado en el género urbano
contemporáneo, particularmente electrónica, hip hop y rap.
Trayectoria y Legado
DJ Scuff colaboró como DJ y productor en varios álbumes, sobresalen
“Unión individual” de 2003 y dos años más tarde
“Dinero sucio” del grupo La Facultad. Adicionalmente,
colaboraba con raperos como R-1, Stros y 8cero9, produciendo
algunas pistas para sus mixtapes y promociones.
Asimismo, viajó a Bogotá, Colombia, al famoso Festival Hip Hop al
Parque, donde estuvo con Frank-T abriendo el concierto del rapero
puertorriqueño-mexicano.
DJ Scuff produjo algunos tracks o pistas para el CD del dúo de
raperos Experiencia, titulado
“Desde el barrio”; más
adelante realizó varios mixtapes, entre los que destacan
“Temblor de tierra”, “Te la puse como e!”, “Calle sin salida”,
“A tiempo completo”, “Sin demagogia” y
“La
franquicia” de R-1, con MC -maestros de ceremonia o raperos-,
Vakero, Beethoven Villaman, Sin
Fin, Judiny, Stros y El Chobbi, entre otros.
También produjo
“Triángulo de las Bermudas” junto a BBinc;
en ese trabajo discográfico participaron, entre otros, MC
dominicanos como R-1,
Lápiz
Conciente, Vakero, Beethoven Villaman, Sin Fin, Judiny, Stros,
El Chobbi; y los boricuas
Chyno
Nyno,
Ñengo Flow,
Cosculluela,
Arcángel y
Daddy Yankee.
Adicionalmente, continuó haciendo mezclas musicales, que se han
vuelto famosas; y remixes para algunos artistas dominicanos. Todo
eso mientras dice que no se cansa de trabajar en el hip hop.
En 2009, DJ Scuff lanzó un disco llamado
“Dembow del
Mafu”, que fue todo un éxito en República Dominicana y en
Nueva York, Estados Unidos, también en otras ciudades del mundo en
las que el hip hop tiene gran cantidad de fanáticos. Ese sencillo
le proporcionó a muchos seguidores y le abrió las puertas de
Europa, donde se presentó en espectáculos de países como Suiza;
estuvo también en Norteamérica, específicamente en Canadá y en
varias ciudades o regiones de Estados Unidos como Nueva York,
Atlanta, Florida, Rhode Isla y Massachusetts.
Durante su trayectoria, fue nominado a los premios Latin Mixx
Awards, mediante los que se reconoce el trabajo de los mejores DJ
del mundo. Ha trabajado con artistas internacionales como el rapero
Frank-T, los boricuas
Wisin y
Yandel,
Alexis y Fido,
Tego Calderón y sus colegas
DJ C-Lo, DJ Willie, DJ
Alex
Sensation y DJ Lobo.
DJ Scuff también ha producido sencillos para artistas como
Guariboa. Además, el tema
“El
regreso”, para Lápiz Conciente.
Dj Scuff es un artista multifacético, es productor musical, editor
de vídeos y diseñador gráfico. “Esto es todo lo que pongo a favor,
para empujar el rap dominicano hacia delante”; expresó en una
ocasión. También ha ganado fama con los siete trabajos
discográficos de dembow remix que ha lanzado al mercado, pues el
público amante de la música urbana los ha recibido con júbilo,
dándole a Scuff Selecta la oportunidad de presentarse en varios
escenarios internacionales.
DJ Scuff, Scuff Selecta o Ma Que Kracha, continúa haciendo lo que
más sabe y ama: fiestas donde tiene el control de los tocadiscos
gracias a sus años de práctica y dedicación. Así lo ha dicho: “Me
encanta cuando la gente disfruta de la fiesta mientras yo pincho.
No hay mejor sentimiento”.
Asimismo, se ha dedicado a crear pistas para sesiones de freestyle
para destacados exponentes urbanos de República Dominicana, entre
los que destacan
Young Flow,
Lito Kirino,
Nino Freestyle y
Kiko El Crazy, cuyos videoclips son
subido a YouTube, plataforma digital en donde sus más de dos
millones de suscriptores disfrutan del estilo libre de los artistas
musicales y de sus pistas.
Otros cantantes invitados a sus sesiones de freestyle son
Angel Dior,
El Fother y
Don Chezina.
DJ Scuff es un destacado productor musical y mezclador dominicano,
quien se ha lucido en la escena de la música urbana, en especial
con sus pistas en hip hop, siendo acompañados en sus trabajos
discográficos de reconocidos raperos e interpretes de su país, para
darle vida a sus sesiones de freestyle que ha sido todo un éxitos
en las plataformas digitales como YouTube, en donde acumulas
millones de suscriptores y fanes.