Biografía de Don Chezina
Ricardo Che García Ortiz, mejor conocido como
Don Chezina, es un cantante y productor
estadounidense. Nació el 12 de enero de 1976 en Georgia, Estados
Unidos. Es reconocido por su voz aguda y rápida. Además, es
considerado como uno de los pioneros del reguetón.
Alcanzó notable popularidad con su canción
"Tra tra tra",
que fue muy escuchada en Estados Unidos y Latinoamérica. También
interpreta los sencillos
"Chezidom",
"Vacilón",
"Quiere Ruff" y
"Conmigo o con él".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Don Chezina nació en Georgia, Estados Unidos, pero se crio en
Puerto Rico con su padres y su abuela. A medida que iba creciendo,
se fue interesando por la música, inclinándose por el canto.
Inicios de Don Chezina en la Música
Don Chezina comenzó a componer y a realizar grabaciones con un DJ
de nombre Gilbert, editando una canción como práctica. Luego
trabajó con DJ Dynamite, terminando el tema
"Bien guillao de
ganster". Esa canción fue muy escuchada, convirtiéndose en un
aporte a su carrera musical.
Género musical
Don Chezina interpreta música urbana, rap y reggae.
Trayectoria y Legado
En la segunda década del siglo XXI, Don Chezina se ha dedicado
fundamentalmente a producir para otros cantantes de música urbana.
Sus más recientes trabajos discográficos, hasta el momento de
cerrar esta reseña, son las canciones
"Conmigo o con el",
que salió con un videoclip, publicado en su canal de YouTube en
2019 y
"Cuarentena mix", de 2020.
Conociendo a fondo sobre su trayectoria musical, a mediados de los
noventa, logró trabajar con artistas que lo ayudaron a despegar
como cantante, uno de ellos fue
DJ
Playero, considerado de los más influyentes productores de
reguetón en Puerto Rico. Con ese apoyo, grabó las canciones
"Pasando el tiempo, oye el Beat" y
"Combinación
perfecta"; esta última, a dúo con Rey Pirin, se convirtió en
uno de los éxitos más sonados de la música urbana en Puerto
Rico.
Más tarde, grabó los sencillos
"Si tú pides poco" y
"Para todas las girlies", que resultaron muy populares. Al
poco tiempo, en compañía de DJs, trabajó con uno de los raperos
puertorriqueños más influyentes:
MC
Ceja, presentando las canciones
"No más dolor" y
"Don Federico", uno de sus temas más emblemáticos.
En el año 2000, Don Chezina estrenó los temas
"Good Good"
y, con el intérprete de urbana
Wise - The
Gold Pen,
"Envidia en el corazón del hombre".
Después comenzó a tener fama en todo Puerto Rico, por su álbum
"Bien guilla'o de Ganster", con canciones como
"Mi
historia",
"El dueño de las girlis" y
"Bendición
de Dios", entre otras. Ese trabajo discográfico se convirtió
en disco de oro.
Don Chezina ha participado en varios festivales de música urbana y
en innumerables conciertos. De esas actuaciones en vivo, destacan
las grabaciones
"Live Vol. 2",
"Discoteca Rappers
Live",
"Reggae Squad Live" y
"Playero DJ
Live".
Por su trabajo musical, realizado a mediados de los noventa, Don
Chezina recibió varios reconocimientos importantes en la segunda
mitad de esa década. Fue reconocido como Mejor Cantante, en 1996;
Mejor Cantante De Rap, en 1997; obtuvo dos Premios Tu Música
Urbano, en 1998, otorgados por la cadena Telemundo de Estados
Unidos; también ganó Mejor Vídeo en People's Choice Awards, por la
producción de
"Bien guillao de Ganster".
Con el lanzamiento del disco
"Mi trayectoria", alcanzó
éxito internacional, viajando por República Dominicana, Panamá,
Honduras, Guatemala, Perú, España, Suiza, Canadá y México, entre
otros países. Otro de sus álbumes son:
"Live From Miami",
"Éxitos",
"My Life" y
"Original
don".
En los últimos años de su trayectoria, Don Chezina también publicó
las producciones de larga duración, tituladas
"Don Chezina
Live",
"Mi trayectoria" y
"Born Ready", esta
última fue lanzada en 2019.
Con el pasar de los años, sigue reinventados para cautivar a sus
fanáticos, en 2023, salió
"Don Chezina Music Sessions. Vol
15". Su popularidad ha llegado a países como República
Dominicana, Panamá, Honduras, Guatemala, Perú, España, Suiza,
Canadá y México, entre otros.
Pionero del género urbano, Don Chezina comenzó su carrera musical
hace más de veinticinco años, destacándose como intérprete y
productor. Con su talentoso trabajo, además de su experiencia al
lado de reconocidos DJs y exponentes representativos de la música
urbana de su país, ha logrado fama internacional.
Se ganó el respeto de otros artistas que requieren sus servicios
como productor musical. También es muy solicitado por los
aficionados al movimiento urbano, que los siguen desde el
principio.