Biografía de David Summers
David Summers Rodríguez o sencillamente
David Summers, es un cantante, compositor y
multiinstrumentista español. Nació en Madrid, España, el 26 de
febrero de 1964. Se dio a conocer como vocalista de la agrupación
española
Hombres G.
Luego de la separación de ese conocido grupo de rock, lanzó su
carrera como solista, definiéndose por su estilo íntimo, romántico
y muy personal, dando un giro drástico de lo que se acostumbraba a
mostrar con su anterior banda.
Se han conocido cuatro álbumes de estudio desde su debut, titulados
"David Summers",
"Perdido en el espacio",
"En
directo desde el Metropolitan" y
"Basado en hechos
reales".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
David Summers nació en el barrio de Chamberí, Madrid, España. Es
hijo del director de cine Manuel Summers y sobrino del periodista
Guillermo Summers. En su juventud tocaba el clarinete, aprendió a
tocar la guitarra y el bajo.
Inicios de David Summers en la Música
David Summers fue la voz y líder de la reconocida banda de rock
Hombres G, logrando a través de sus canciones e innumerables giras
de conciertos, un alto reconocimiento y popularidad en la industria
discográfica hasta 1993, cuando se separaron por motivos
desconocidos.
Género musical
David Summers interpreta pop rock, rock en español, new wave, power
pop, balada romántica y punk rock.
Trayectoria y Legado
David Summers publicó su primer trabajo en solitario titulado
"David Summers". Contó con la colaboración del cantante
español
Alejandro Sanz,
para la canción
"De vuelta a casa", tocando magistralmente
la guitarra española, así también contó con su esposa, Marta
Madruga, para protagonizar juntos el video de su primer tema como
solitario
"El beso y el perfume", disco que dedica a la
memoria de su padre.
"Perdido en el espacio", fue el segundo disco de este
intérprete español, producido por Nigel Walker (discípulo de George
Martin, productor del afamada agrupación
The Beatles), trabajo que esta
considerado por la crítica especializada como el más roquero de sus
producciones en solitario.
Un año más tarde, en 1998, David Summers lanzó una nueva
producción, cuyas canciones son la mayoría en directo, grabado en
el Teatro Metropolitan de México, titulado
"En directo desde el
Metropolitan". En este trabajo aparecen también algunas
versiones de su época de Hombres G, grabadas en directo pero sin
público, y también se pueden escuchar un par de canciones inéditas
en solitario, como
"Eres tu" y
"Tú y yo", el
disco tiene buena aceptación llegando a vender más de sesenta mil
unidades.
Años más tarde, y tras el nacimiento de sus hijos, presentó el que
hasta ahora será su último disco en solitario,
"Basado en
hechos reales". En donde cuenta con la colaboración de Tito
Dávila, ex integrante de la legendaria banda argentina
Enanitos Verdes. Este es el
trabajo que mejor crítica ha recibido, ya que se apreció a un David
Summers más maduro.
En 2002, David Summers se reunió con sus antiguos compañeros de
Hombres G, para realizar la grabación titulada
"Peligrosamente
juntos", realizando además, una multitudinaria gira de
conciertos mundial. Luego de ese importante evento, juntos
publicaron los discos
"Todo es muy extraño", en 2004 y
"10", que salió tres años después.
Asimismo, David Summers volvió a los estudios de grabación con sus
compañeros de Hombres G, para celebrar los treinta años de
aniversario de su primer disco homónimo, presentando el álbum
"30 años y un día". Después de cinco años, regresaron con
el álbum titulado
"Resurrección".
Vida Personal
En 1992, David Summers se casó con su novia de toda la vida, Marta
Madruga, cuyo matrimonio duró veintiséis años. De la unión
matrimonial, nacieron a los que llama sus amores, sus hijos
mellizos: Daniel Summers y Lucía Summers.
David Summers es un personaje de la música rock en España, durante
su presencia en un reconocido grupo musical, ha logrado respeto y
popularidad en la industria discográfica, demostrando su talento
como cantante y multiintrumentista.
Como intérprete solista, probó dar un vuelco de 180 grados,
mostrando su lado más sentimental, individual y humano, pudiendo
alcanzar importante conexión con el público, quienes por años lo
han acompañado en sus conciertos, presentaciones y conmemoraciones.