Biografía de Samo
Samo, cuyo nombre verdadero es
Samuel
Parra Cruz, es un cantante y compositor mexicano. Nació en
Veracruz, México, el 2 de diciembre de 1975. Es conocido por haber
formado la banda de pop mexicana
Camila, junto a
Mario Domm y Pablo Hurtado, un proyecto
que marcó un hito en la escena musical de México y que, con su
particular fisonomía sonora y su química entre los integrantes,
logró conectar con millones de oyentes, generando una identidad
colectiva y, al mismo tiempo, ofreciendo a cada uno de sus miembros
la posibilidad de desplegar su talento de manera colectiva y luego,
en distintas etapas, de desarrollarse en proyectos personales que
mostraran otras facetas de su creatividad.
Asimismo, ha ganado reconocimiento por su carrera como solista, una
faceta en la que ha sabido demostrar con claridad que su vocación
no se agota en la pertenencia a un grupo, sino que también puede
sostenerse de forma singular, permitiéndole explorar un repertorio
propio, experimentar con estilos y, sobre todo, sostener una
presencia constante en el escenario y en las plataformas que hoy
exigen versatilidad y constancia para permanecer vigente.
También se ha destacado por su trabajo como compositor, una
dimensión que ha ido consolidando con el tiempo a través de la
afinación de su oído para convertir ideas en canciones y para
colaborar con artistas que, a su vez, han sabido interpretar y
proyectar esas composiciones hacia públicos diversos; ha escrito
canciones para artistas reconocidos como
Olga Tañón, Diego Schoening,
Ednita Nazario,
Yuri,
Carlos Rivera,
Christian Chávez y
Gloria Trevi, entre otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Samo nació en Veracruz y desde muy pequeño su vida estuvo vinculada
a la música. A los cinco años ya formaba parte del coro de la
Iglesia Cristiana dirigida por su padre en Boca del Río, donde
comenzó a desarrollar su voz y a descubrir su gusto por cantar.
Inicios de Samo en la Música
En 1993, con dieciocho años, se unió al grupo Salmo 40. Con esa
agrupación emprenderían una gira que los llevó a Estados Unidos y a
diversas ciudades de México. Aunque la experiencia fue
significativa, el proyecto no obtuvo los resultados esperados, y en
1995 Samo decidió explorar una nueva vía artística.
Impulsado por esa búsqueda, Samo participó en el concurso de
talento Valores Juveniles, celebrado en la Ciudad de México, y
logró ubicarse entre los primeros lugares en la etapa final. Este
logro marcó un giro importante en su trayectoria y lo acercó a
oportunidades profesionales dentro del mundo musical.
Cuatro años después, en 1998, fue seleccionado para cantar en la
sección de coros de
Alejandra
Guzmán. Su participación le permitió formar parte de las giras
correspondientes a los álbumes
"Soy" (2001) y
"Lipstick" (2004), experiencias que ampliaron su presencia
en la escena musical y consolidaron su camino artístico.
Género musical
Samo se ha destacado en el panorama musical por sus
interpretaciones en el ámbito del pop latino contemporáneo, un
terreno en el que demuestra habilidad para transitar con soltura
entre influencias del R&B y el soul, sin perder la identidad
propia que lo caracteriza. Su presencia en el escenario y en sus
grabaciones transmite una mezcla de claridad vocal y sensibilidad
interpretativa que le permite navegar con fluidez por las melodías
más envolventes, así como por los matices rítmicos que propone el
pop actual. Esta versatilidad le permite moverse con naturalidad
entre distintas sonoridades, manteniendo siempre una propuesta
sonora coherente y reconocible para su audiencia.
Asimismo, Samo también se desenvuelve con soltura en baladas que
abrazan la emoción y en canciones uptempo que impulsan el pulso de
la música pop. Esa dualidad le facilita explorar una amplia gama de
estados de ánimo y circunstancias, desde momentos de íntima
reflexión hasta momentos de energía contagiosa que invitan a
bailar. Su capacidad para adaptarse a estos registros demuestra no
sólo una amplitud vocal, sino también una intuición musical que
sabe cuándo priorizar la intimidad de la letra o cuándo dejarse
llevar por el impulso de un tempo más acelerado.
Trayectoria y Legado
Uno de los momentos más decisivos en la trayectoria de Samo fue su
paso por la agrupación mexicana Camila. El 5 de mayo de 2013
informó su salida de la banda y anunció que iniciaba su carrera
como solista, buscando nuevos horizontes y consolidar su voz
individual.
Ese mismo año, lanzó su primer sencillo,
"Sin ti",
compuesto por él mismo. El tema tuvo buena acogida en las listas:
alcanzó el puesto 27 en Billboard Latin Pop Songs y el 41 en
Billboard Hot Latin Songs. Además, recibió certificaciones de oro
en México y Venezuela, otorgadas por AMPROFON y AVINPRO,
respectivamente.
También salió a la venta su álbum debut como solista, titulado
"Inevitable". En México, el disco debutó en el tercer
lugar del chart de AMPROFON, además Estados Unidos llegó al noveno
puesto en Billboard Latin Pop Albums. Más adelante, el 27 de agosto
de ese año se lanzó
"En el camino", un álbum del trío
Pandora que incluye el tema
"¿De qué me sirve la vida?", compuesto por Samo y grabado
a dúo con él.
Samo viajó a Argentina para promocionar su nuevo disco y anunció su
participación en la telenovela
"Solamente vos", en 2013,
donde interpretó junto a Adrián Suar su sencillo
"Sin ti".
También comentó que realizó el video musical de su siguiente
sencillo,
"Inevitable", en ese país. El 16 de septiembre
participó como jurado invitado en Idol Puerto Rico, donde
interpretó su tema
"Sin ti".
A finales de ese año, se confirmó su participación en el tema
principal de la telenovela
"Quiero amarte", prevista para
estrenarse el 21 de octubre. Colaboró en
"Quiero amarte"
junto a
Armando
Manzanero,
Noel
Schajris,
Reik y Juan Pablo
Manzanero. El 16 de octubre interpretó el tema junto a Jesús
Navarro de Reik, Noel Schajris, Carlos Macias, Armando Manzanero y
su hijo en la presentación de la telenovela, además de
"Sin
ti" que formó parte de la banda sonora. El 28 de octubre salió
a la venta el CD/DVD
"Primera fila: La Oreja de Van Gogh", que
incluía "Mi vida sin ti" a dúo con Samo.
Entre 2014 y 2015, marcado por un reencauzamiento de su carrera, se
gestaron el sencillo "Doy un paso atrás", junto con otros
duelos y colaboraciones que fortalecieron su perfil artístico. El
24 de enero se anunció que Samo no volvería a Camila y que su
reemplazo sería Alex Serhan, noticia que él mismo ratificó,
aceptando una etapa de crecimiento y empezar de cero como solista.
El 31 de enero fue invitado por Franco de Vita a interpretar
"No basta" en Arena Ciudad de México, dentro de su Vuelve
en Primera fila Tour.
En ese transcurso de tiempo, se anunció que Samo sería el primer
embajador de las Fiestas Mexicanas en Matamoros, Tamaulipas,
recibiendo el reconocimiento de la alcaldía y expresando su orgullo
por llevar a Matamoros a cada escenario que visite. El 31 de marzo
fue invitado por La Oreja de Van Gogh a interpretar "Mi vida
sin ti" en el Auditorio Nacional, dentro de su Gira Primera
Fila. El 3 de abril se anunció su actuación como invitado de
Pandora para interpretar "¿De qué me sirve la vida?" en el
mismo recinto. El 15 de abril se estrenó "Besos
encadenados", tema principal de "La viuda negra", en
formato digital. El 8 de mayo participó como invitado en el musical
"Hoy no me puedo levantar", basado en Mecano.
En 2014, también grabó "Mi razón" junto a La Sonora
Santanera para el CD/DVD de la continuación de "Grandes Éxitos
de Las Sonoras" con La Sonora Santanera, celebrando seis
décadas de carrera. El 17 de noviembre anunció el inicio de la
grabación de su primer álbum en vivo, "Me quito el
sombrero", grabado en el Teatro Juárez y producido por Rafael
Vergara. El 21 de noviembre Samo fue invitado por Laura Pausini para interpretar
"Víveme" en San Luis Potosí, dentro de su gira Grandes
Éxitos México 2014.
En 2015 dejó sus huellas en la Plaza de las Estrellas de la Ciudad
de México. El 8 de enero de 2016 lanzó "Así como si nada",
tema grabado para la telenovela "A que no me dejas". En
febrero de 2016 se anunció que Samo terminó su contrato con Sony
Music y firmó con Universal Music.
En 2016, Samo lanzó "Nada me detiene", en dúo con Many,
una colaboración que se convirtió en un himno de fortaleza y
esperanza. A finales de 2015 se grabó el video en Matamoros,
Tamaulipas, bajo la dirección de Ricardo Calderón. El 24 de junio
de 2016 Juan Magán lanzó su EP
"Quiero que sepas", que incluyó "Dame tu
amor".
Además, salió a la venta su primer sencillo "Creer en mí".
El video, filmado en Nueva York, se estrenó el 19 de agosto y fue
dirigido por Ricardo Calderón. El 27 de enero de 2017 lanzó "Te
juro" junto a Alejandra Guzmán, incluido en su disco
"Eterno", que alcanzó el cuarto puesto en la lista pop de
Monitor Latino en México.
El 5 de mayo de 2017 salió a la venta "Eterno", su segundo
álbum de estudio, compuesto por once canciones escritas por él
mismo y publicado bajo Universal Music. Se presentó el 25 de mayo
de 2017 en el Lunario del Auditorio Nacional.
El mismo año, indicó que estaba grabando su siguiente material
discográfico en Colombia para lanzarlo en 2018. El 17 de diciembre
de 2019 participó en la versión acústica de "Me fui",
incluida en el EP Bohemia de Lalo Brito, publicado el 7 de febrero
de 2020.
En 2023 se estrenó un nuevo sencillo de Camila, destacando la voz
de Samo, quien anunció su regreso a la banda tras una década
ausente.
Samo, cantante mexicano que ha logrado destacarse de manera notable
en el panorama musical gracias a la calidad de sus canciones y a la
constancia con que ha ido forjando su carrera, ha sabido ganarse un
lugar destacado entre el público y la crítica. Asimismo, su éxito
se ha visto potenciado por la oportunidad que tuvo de participar en
el grupo Camila, experiencia que le brindó una mayor visibilidad y
le permitió enriquecer su repertorio a través de colaboraciones y
nuevas influencias.