Biografía de Ciro Quiñonez
Ciro Hernando Quiñonez Ruiz, es un cantante
colombiano, conocido en el mundo musical como
Ciro
Quiñonez. Nació en Cúcuta, Norte de Santander, Colombia,
el 6 de julio de 1984. Se caracteriza por transmitir la alegría y
la energía a su público oyente.
Entre sus piezas musicales, destacan
"Regalada sales
cara",
"Pregúntale a mi ex",
"Mis lujitos",
"Dolida" y
"Borrachera eterna", las cuales, han
hecho que sus fanes se identifiquen por el contenido de sus
letras.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ciro Quiñonez proviene de una cariñosa familia, es el mayor tres
hermanos. Desde niño sintió pasión por el vallenato, disfrutaba
componiendo o cantando para familiares y amigos. Durante sus
estudios en la secundaria, interpretó varias veces vallenatos
versionando canciones de otros artistas.
Inicios de Ciro Quiñonez en la Música
Ciro Quiñonez empezó a ensayar a sus once años de edad, le dijo a
sus padres que quería ser cantante de vallenato y tocar varios
instrumentos musicales. Aprendió a manipular el acordeón, caja,
guacharaca, guitarra, bajo y batería. Años después, comenzó a
estudiar música en la Universidad de Pamplona, en Colombia.
Tiempo después, conformó un grupo de vallenato, La Wave Vallenata,
junto a algunos amigos; de esa unión salió su primer trabajo
discográfico
"Con muchas ganas", un disco que le
aportó crecimiento como cantante. Más tarde emprendió un viaje al
nororiente de Colombia, hacia Valledupar, considerada por la
crítica especializada como la capital mundial del vallenato, con el
fin de seguir su carrera como cantante solista.
Género musical
Ciro Quiñonez interpreta canciones de vallenato y música popular
con influencia del cantante
Yeison Jiménez.
Trayectoria y Legado
Ciro Quiñonez desde su debut en la escena musical de vallenato en
su país, se convirtió en una de las voces más prometedoras en el
género. Rápidamente, su público conectó con él. Llevándolo hacia el
camino del éxito. Como dato curioso, cuando tenía diez años de
edad, se subió al escenario para cantar al lado del gran
Diomedes Diaz, una la leyenda del
vallenato. A continuación, parte de su recorrido musical:
En 2008, Ciro Quiñonez lanzó
"Terco", su segundo
trabajo musical y primer álbum como solista. También realizó
diferentes colaboraciones con cantantes como Yeison Jiménez. Dos
años más tarde, firmó con el sello discográfico Codiscos y presentó
el sencillo
"Corazón", con un videoclip subido a
YouTube.
En 2014, estrenó el tema titulado
"Sueño", inspirado
en el amor y la amistad, fue filmado en diferentes escenarios, como
Los Roques, Venezuela y en Colombia, en el Club de Tenis de Cúcuta
y el Hotel Holliday In en Bucaramanga.
Ese mismo año 2014, Ciro Quiñonez se presentó en la Feria Ganadera
de Bucaramanga, Colombia. En 2016, realizó una gira en algunas
ciudades de Estados Unidos, también presentó la
canción
"Tu orgullo", que se escuchó en diferentes
emisoras de la radio colombiana.
Ese mismo año 2016, trabajó y estrenó en DVD un concierto en vivo,
al que tituló
"Mágico", obteniendo buenas críticas
por su carisma y su talento.
Dos años después, Ciro Quiñonez dejó el vallenato por la música
popular y, junto a Yeison Jiménez, presentó
"Regalada
sales cara", una composición inspirada en la expareja que
causó polémica. El videoclip correspondiente alcanzó más de
cuarenta millones de reproducciones en YouTube.
En 2020, Ciro Quiñonez compartió, en el género de música popular
colombiana el tema y el videoclip
"Hasta el
amanecer". Ese mismo año, salió el sencillo y el videoclip
de
"Como no creer en Dios", también con la
colaboración de Yeison Jiménez, que logró más de tres millones de
visualizaciones en YouTube.
Entre 2021 y 2022, lanzó los temas de nombres
"Justo
ahora" y
"Mami". Al año siguiente, estrenó su
producción discográfica
"Euforia", contentiva de diez
canciones, entre ellas,
"Hasta luego",
"Solo
interés",
"Pico y chao" y
"La verdad".
En 2024, Ciro Quiñonez se unió a los cantantes colombianos
Pipe Bueno y
Jessi Uribe, para lanzar el remix de
"Regalada sales cara".
Son algunos de sus últimos estrenos al cierre de esta reseña,
"A lo hecho pecho",
"Pregúntale a mi ex" y
"Conciliemos". Sus canciones le han permitido escalar cada
posición, consolidándose como uno de los mejores de los últimos
tiempos.
Vida Personal
Ciro Quiñonez mantuvo una relación sentimental con la colombiana
Ángela Blanco, cuyo nexo terminó por motivos de infidelidad. De
dicha acción nació una niña, quien fue reconocida como su hija en
2023.
Ciro Quiñonez ha realizado su sueño de niño: ser conocido en el
mundo de la música como cantante, por su dedicación y talento.
Comenzó interpretando vallenato en un grupo musical hasta
incursionar como solista. Aprendió a tocar acordeón, caja y
guitarra, entre otros varios instrumentos musicales, permitiéndolo
complementarse como artista.
En los últimos años se ha consolidado como cantante de música
popular colombiana, un género en el que ha madurado como cantante,
convirtiéndose en un artista versátil.