Biografía de Yeison Jiménez
Yeison Jiménez, cuyo nombre de pila es
Yeison Orlando Jiménez Galeano, es un cantautor y
compositor colombiano. Nació en Manzanares, Caldas, Colombia, el 26
de julio de 1991. Varios de sus temas le han deparado amplia
popularidad. Entre otros: "Vuelve y me pasa", "Por qué la
envidia", "Ya no mi amor!" y "Cómo duele".
En 2021, fue jurado de la octava temporada de Yo me llamo.
Ese concurso musical es transmitido por la cadena colombiana
Caracol Televisión.
Su éxito en la escena musical es resultado de varios elementos
clave. Constancia, creatividad y seguridad en sí mismo, constituyen
la base desde la cual trabaja. Ha construido su carrera
profesional, de más de diez a años, con esfuerzo y dedicación.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Yeison Jiménez es hijo de Orlando Jiménez Aristizábal y de Luz
Fenny Galeano, comerciantes de profesión. Sus padres fueron las
primeras personas en conocer el talento musical de su hijo. Luego,
ante la ausencia del padre, comenzó a trabajar a temprana edad para
ayudar en la casa. Eso no fue obstáculo para sentir su verdadera
vocación. Desde muy joven, se inclinó por la música. En particular,
por el género popular colombiano y el norteño, de México.
A los siete años de edad, empezó a participar en distintos
festivales de música. Destaca su presentación en el Festival de la
Canción Infantil, en Manzanares. Ese evento reúne a los mejores
exponentes infantiles y juveniles de la música, en todas sus
expresiones. Yeison Jiménez obtuvo el primer lugar, durante cinco
años consecutivos.
Inicios de Yeison Jiménez en la Música
Yeison Jiménez empezó su carrera, de manera más profesional, cuanto
tenía trece años de edad. En esos años, tuvo la oportunidad de
participar en distintos festivales y concursos musicales. Entre
otros, los siguientes. El Festival Nacional del Pasillo Colombiano,
en Aguadas, Caldas. El Encuentro Nacional de Canta Pisteros, en
Manizales. Y en el Encuentro Nacional de Bandas y Grupos Musicales,
en Neira, Caldas. En todos esos certámenes, figuró en las primeras
posiciones.
Por esa época, también empezó a componer canciones. Sin abandonar
la meta de convertirse en un cantante famoso, comenzó a trabajar
para mantenerse. Estuvo en la central mayorista de abastos, durante
cinco años. Después de tanto esfuerzo para lograr su meta, Yeison
Jiménez grabó cinco temas musicales.
Género musical
Yeison Jiménez interpreta música popular. Ha incursionado con éxito
en la música regional mexicana, particularmente en el género
norteño. Es amplio su repertorio de canciones, construido en más de
diez años de carrera musical. Es uno de los exponentes colombianos
de música popular, más exitosos de su generación.
Trayectoria y Legado
Yeison Jiménez tiene más de una década grabando en la industria
discográfica colombiana. Interpretando música popular colombiana y
sobre todo regional mexicano, se ha consolidado en la escena
musical. Los dos discos que ha lanzado hasta ahora, se caracterizan
porque superan el número estándar de canciones. Cada uno está
integrado por cerca de veinte temas, escogidos con mucho cuido
entre varios más.
Luego ha estrenado un EP y varios sencillos, algunos contenidos ya
en sus álbumes. Con ese repertorio, Yeison Jiménez ha conquistado a
muchos aficionados a la música popular colombiana y mexicana.
Aunque es un compositor prolífico, se puede ver más de cerca parte
de su exitosa discografía.
La primera grabación musical de su autoría, se titula "Te deseo
lo mejor". Ese sencillo salió del estudio de Jorge González,
El Peruano. Tras grabar veintitrés temas, escogió veinte para armar
su álbum debut, "Con el corazón". Ese trabajo discográfico
fue estrenado el 28 de julio de 2015, con respaldo de la
discográfica BM/LM. Son canciones en las que se paseó por la música
popular colombiana y el regional mexicano.
Ese primer sencillo, incluido en su disco debut, resultó exitoso.
Fue un estímulo para que Yeison Jiménez trabajara en el lanzamiento
de otro tema de ese primer álbum. Salió con el nombre de
"Vuelve y me pasa".
De ese disco es también el sencillo "Por qué la envidia",
una canción que destacó especialmente. Fue dedicada a las personas
que no creyeron en él, solo se encargaron de enviar malas energías.
Como parte de la promoción del álbum, Yeison Jiménez comenzó una
gira de conciertos por varias ciudades de Colombia.
Sin descanso alguno, al terminar la gira conciertos empezó a
trabajar en su siguiente álbum. Salió dos años después y fue
titulado "Todo de mí". De las diecinueve canciones, se
mencionan "Siga bebiendo", "Ya no mi amor" y "Los dos
la quisimos".
Yeison Jiménez cuenta con más de ochenta composiciones musicales.
Con ese repertorio, se ha constituido en uno de los cantautores más
representativos de la actual música popular. Ha realizado
presentaciones en varios escenarios internacionales. Destacan sus
conciertos en Alemania, Francia, Italia y Estados Unidos. Algunas
de sus producciones musicales han llegado a los primeros lugares,
en varios medios colombianos de comunicación. En especial,
radioemisoras y canales de televisión de mucha audiencia.
Vida Personal
Yeison Jiménez está casado Sonia Restrepo, desde hace varios años.
Con ella tiene dos niñas. La mayor es adoptaba, se llama Camila y
nació en 2011. La menor, quien nació en 2018, tiene por nombre
Thaliana y es hija biológica. Ha comentado que, por sus compromisos
laborales, no puede pasar todo el tiempo quisiera con sus hijas. Es
por eso que cuando puede estar con las dos niñas, aprovecha para
disfrutar al máximo.
La pareja ha tenido varias crisis conyugales. En 2020, Yeison
Jiménez anunció que se divorciaba, después de más de una década de
matrimonio. Sin embargo, al día de hoy, se mantienen unidos.
Yeison Jiménez ha comentado, en varias ocasiones, su pasión por la
velocidad y los vehículos de lujo. En su colección de autos
destacan, entre otros, los siguientes. Un Yamaha DT 125, un
Mercedes Benz Clase G y una camioneta Toyota Prado TXL de 4 litros.
A pesar de esa ostentación, es una persona sensible. Alguna vez
llegó a decir que puede ayudar a todos sus familiares, sin que eso
resulte un peso.
Su éxito en la escena musical es resultado de varios elementos
clave. Constancia, creatividad y seguridad en sí mismo, constituyen
la base desde la cual trabaja. Yeison Jiménez ha construido su
carrera profesional, de más de diez a años, con esfuerzo y
dedicación. El duro trabajo de subsistencia que tuvo que hacer en
la infancia, fue un aprendizaje. Ahora, se ha visto recompensado.
Apenas entrando en la treintena, es uno de los exponentes
colombianos de música popular más exitosos de su generación.