Biografía de Alejandro Palacio
Alejandro Manuel Palacio Zawady o sencillamente
Alejandro Palacio, es un cantante, compositor,
presentador y actor colombiano. Nació el 5 de junio de 1985 en
Santa Marta, Magdalena, Colombia.
Es reconocido por su actuación en distintas telenovelas. También
por la interpretación
"Jamás imaginé",
"Impredecible",
"Diferente a las demás" y
"No
importa".
Sus canciones encuadran dentro del llamado vallenato de corte
contemporáneo, por sus cualidades musicales o líricas. Al incluir
un toque de rock, pop o electrónica, no se conforma con los
instrumentos tradicionales. Va más allá del acordeón, la caja y la
guacharaca, realzando sus sonidos.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Alejandro Palacio nació en el hospital El Prado en Santa Marta.
Cuando tenía cinco años de edad, recibió clases de vocalización y
solfeo. Su profesora fue la canadiense Judith Brassard, quien fue
corista de la famosa cantante
Celine Dion.
Su inclinación por la música siempre fue evidente. A los diecisiete
años de edad, tomó la decisión de dedicarse al canto.
Estudió primaria y bachillerato en el colegio Franciscano de San
Luis Beltrán, en Santa Marta. Era mandado a callar constantemente
por los profesores, pues cantaba mucho en clase. Durante su
adolescencia, participó en festivales intercolegiales de música,
ocupando lugares privilegiados
Durante su adolescencia, Alejandro Palacio, participó en festivales
Intercolegiados de música, ocupando lugares privilegiados. Hizo sus
estudios de primaria y bachillerato en el colegio Franciscano de
San Luis Beltrán, de Magdalena, Colombia, desde entonces ya era
mandado a callar constantemente por los profesores, ya que cantaba
todo el tiempo en las clases.
Inicios de Alejandro Palacio en la Música
Después de culminar los estudios medios, Alejandro Palacio conoció
al afamado acordeonero colombiano Beto Villa. Grabó con él cuatro
temas, para su agrupación Beto Villa y la Compañía. En 2001, ese
proyecto quedó estancado, por una trombosis que sufrió Beto
Villa.
Luego tuvo la oportunidad de conocer al vallenatero colombiano
Iván Villazón.
Estuvo a punto de hacer un contrato con la disquera Valdupari
Records, propiedad de Iván Villazón. Sin embargo, al darse cuenta
de lo complicado que era la carrera musical en Colombia, decidió
probar afuera. Hizo un viaje a Estados Unidos, para buscar nuevas
oportunidades.
Alejandro Palacio pasó por momentos difíciles en ese país. No
obstante, tuvo la fortuna de encontrar gente de gran calidad
humana. Lo ayudaron a crecer mucho más como persona y como artista.
En Miami, Florida, participó en el certamen musical Live! With
Gaitan Bros, organizado por prestigiosos productores musicales.
Por ese tiempo, conoció al empresario musical Luis Carlos
Jaramillo. También a Israel Romero, director de la reconocida
agrupación de vallenato
Binomio de Oro de
América. Gracias a su talento, se le dio la oportunidad de
ingresar oficialmente al grupo.
Alejandro Palacio tomó con madurez y disciplina su trabajo en la
Binomio de Oro de América. En el escenario, se transformaba, al
cantar dejaba el alma en cada una de sus presentaciones.
Luego de cuatro años, decidió separarse de esa agrupación para
continuar creciendo en la industria musical. Creó el grupo
Vallenato Futurista, en el que ha estado al frente como primera
voz.
Género musical
Alejandro Palacio interpreta vallenato. Su mayor influencia musical
ha sido la agrupación musical colombiana, Binomio de Oro de
América.
Trayectoria y Legado
En 2010, Alejandro Palacio estrenó
"Condenado a quererte",
su primer disco con Vallenato Futurista. Como parte de la
promoción, realizó una intensa gira por Venezuela. También presentó
algunos shows en Estados Unidos, además de Colombia. Sobre el
resultado de ese trabajo discográfico, que le dio solidez a su
carrera musical, comentó lo siguiente.
"Estoy altamente agradecido con el apoyo y receptividad del
público. Nunca imaginé esa respuesta del público no solo de
Colombia, sino también de Venezuela y Estados Unidos".
Los ritmos bailables, frescos y juveniles, están inmersos en su
performance musical, como solista. En su opinión, el disco es un
torbellino de emociones y sentimientos musicales, manteniendo la
esencia del vallenato. Incluye pinceladas de lo electrónico, pop y
un rock muy sutil.
"Los más puristas del folclor han criticado mi propuesta… Forma
parte de la evolución de la música colombiana, que ahora más que
nunca traspasa fronteras. Lo más importante es que no me alejo de
mis raíces. Al contrario, están presente como base", expresó dijo
Alejandro Palacio sobre su música.
Ese mismo año, realizó varias presentaciones en un reencuentro con
Binomio de Oro de América. También actuó en distintas telenovelas,
entre ellas
"Oye bonita".
Por esa época, Alejandro Palacio puso a sonar los sencillos
"Contenido original" y
"Llora y me llama". Fue un
éxito que le abrió campo en mercados internacionales. Luego
presentó varios temas, entre ellos
"La exclusiva",
"Chivita de amor",
"Te quiero así" y
"Tú me
encantas".
Entre 2012 y 2013, protagonizó la telenovela colombiana
"Rafael
Orozco, el ídolo", transmitida por Caracol Televisión. En
2015, representó a Don Alejo, en
"Diomedes, el cacique de la
junta". Ese dramático por Canal RCN, de Colombia.
También en 2015, Alejandro Palacio recibió un reconocimiento de la
Sayco (Sociedad de Autores y Compositores de Colombia). Fue
nominado los Premios Sayco, mención Cantautor Revelación Del Año,
por su exitosa canción
"Contenido original".
Durante dos años consecutivos, estuvo entre Los Más Bellos de
Colombia, una selección de la prestigiosa revista TVyNovelas. Esa
distinción aumentó su proyección en el panorama musical
latinoamericano.
Además tuvo el privilegio de ser escogido entre Los Más Bellos de
Colombia por la prestigiosa revista TVyNovelas durante dos años
consecutivos, convirtiéndolo en una reconocida estrella dentro del
panorama de la música Latinoamericana.
Alejandro Palacio fue presentador del programa de talentos de
Caracol Televisión
La Voz Kids. Estuvo durante cuatro
temporadas, hasta 2019.
También en 2019, Alejandro Palacio estrenó el álbum
"Así te voy
amar". Contiene temas como del que se desprende los sencillos
"Solo para ti",
"Tierra mala",
"Muere una
flor" y
"Que será de mí". Son sus últimos trabajos
discográficos al cierre de esta reseña.
En 2021, participó como jurado en
"Talento Caribe Show
Kids", del canal colombiano de TV abierta, Telecaribe.
Vida Personal
Alejandro Palacio está unido en matrimonio con Dina Margarita Arias
Horlandy. Tienen tres hijos, Alejandro Mario, Samuel David y Manuel
Alejandro.
Alejandro Palacio es una persona sencilla, servicial. Practica
fútbol y su comida favorita es la pasta. En su tiempo libre,
disfruta de estar con su familia y sus amistades.
Cantautor, presentador y actor, Alejandro Palacio se ha convertido
en una celebridad en la escena colombiana. Pertenece a los nuevos
exponentes de la música vallenata. Sus canciones encuadran dentro
del llamado vallenato de corte contemporáneo, por sus cualidades
musicales o líricas.
En su Vallenato Futurista, la crítica observa la incorporación de
nuevos patrones de sonido. Al incluir un toque de rock, pop o
electrónica, no se conforma con los instrumentos tradicionales. Va
más allá del acordeón, la caja y la guacharaca, logrando realzar
sus sonidos.
Alejo, como también le dicen sus admiradores, encontró su estilo
propio, dentro del vallenato. El público vallenatero, de las nuevas
generaciones, aceptó su propuesta musical. Su físico, su capacidad
histriónica y su carisma personal, han contribuido también al
triunfo internacional de su carrera musical.