Biografía de Jessi Uribe
Jessi de Eduardo Uribe Ordóñez, mejor conocido en
el medio artístico como Jessi Uribe, es un
cantante colombiano de música popular y ranchera. Nació en
Bucaramanga, Santander, Colombia, el 22 de marzo de 1987. El
cantante se hizo mundialmente reconocido por su éxito “Dulce
pecado”, con el que ocupó los primeros lugares de diferentes
listas nacionales.
A parte de ser un gran cantante, Jessi Uribe también adora
componer. Cada vez que toma el lápiz y el papel, escribe acerca de
sus vivencias o la de sus amigos, consiguiendo transmitir el
sentimiento de esas vivencias a sus seguidores. Jessi Uribe ha
tenido la dicha de escribir letras para artistas en diferentes
géneros, las cuales se han convertido en éxitos rotundos.
Jessi Uribe se ha convertido en el artista revelación de la música
popular en Colombia, en su corta trayectoria musical ha logrado
conquistar el corazón de su público con cada una de las letras de
sus temas.
Significado del nombre
Tomó su apodo musical de su primer nombre y apellido de nacimiento,
Jessi Uribe.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Jessi Uribe se crio en un medio musical al lado de su madre Vicky
Ordóñez; y su padre Fernando Uribe, quien era un exitoso cantante
de mariachi. Uribe siempre acompañaba a su padre a sus
presentaciones en una discoteca reconocida de Bucaramanga. Con su
padre como inspiración, empezó a cantar desde muy joven en
diferentes escenarios donde poco a poco le fue encontrando el gusto
al género popular y ranchero.
Su padre le dio ciertos tips de cómo actuar en el escenario y tener
confianza, los cuales más adelante le serían de utilidad a Jessi
Uribe. Picar un ojo, una sonrisita, son algunos de los consejos que
le dio su padre sobre que hacer en cada una de sus actuaciones.
Cuando tenía 15 años sus padres se divorciaron, Jessi Uribepara
ayudar a su madre en las dificultades empezó su carrera como
mariachi, además de pulir su voz cantando rancheras y serenatas. Su
padre tampoco nunca lo desamparo, estando con él en las situaciones
más difíciles y ayudándolo en todo lo que le fuera posible.
Inicios de Jessi Uribe en la Música
En el año 2008 se presentó en el popular concurso Latin American
Idol, en el que fue seleccionado para participar, entre 30 mil
aspirantes y solo 20 artistas de Colombia, para ir a representar a
su nación, logrando formar parte de los mejores 50 cantantes de
Latinoamérica.
En el año 2013 consiguió llegar a las finales del programa “La
Voz Colombia”, consiguiendo un amplio reconocimiento por los
espectadores del programa.
Género musical
El estilo musical predominante en las canciones de Jessi Uribe son
los géneros de música popular y ranchera. El cantante cuenta con
una fuerte influencia del estilo mariachi, con el que trabajó su
padre, cayendo muchas veces en la coquetería de los cantantes
charros, incluso en los temas más despechados.
Trayectoria y Legado
Luego de su paso por el programa, decidió continuar su carrera
artística lanzado el sencillo “Matemos las ganas”, con el
cual empezó su camino para hacerse conocido en el mundo de la
música popular colombiana, conquistando el corazón de sus oyentes
con sus esplendidas letras.
En el año 2017 se presentó en el concurso de la cadena colombiana
caracol “A otro nivel”, donde se convirtió en el
participante más importante de la música popular, recibiendo el
apoyo de diversos cantantes de este género a lo largo del
proceso.
El 11 de agosto de 2017, luego de su paso por el programa
colombiano “A otro nivel”, Jessi Uribe lanza su mayor
éxito hasta la fecha “Dulce pecado”, con el que consigue
llegar a las primeras posiciones de diversos listados musicales,
manteniéndose durante diez semanas consecutivas como número uno en
la lista de sencillos de música popular. La canción fue producida
por los reconocidos compositores Rafael Mejía Osorio y Hugo
Fernando Marín, siendo grabada en los estudios de Salvaje
Producciones en la ciudad de Medellín. El vídeo musical del tema,
dirigido por Edwin Jaimes, ha acumulado más de 269 millones de
visitas en la plataforma de YouTube, en el se desarrolla una
historia cotidiana en el que un hombre decide ir a cantar y
terminar la relación con su amante por medio de una serenata junto
con un grupo de mariachis.
El 22 de marzo de 2018 Jessi Uribe presentó su sencillo “El
último no”, el cual se ha descrito como un tema para dedicar y
disfrutar de la buena música popular. El tema fue grabado en los
estudios de Salvaje Producciones en Medellín, Antioquia, Colombia.
La composición estuvo a cargo de Carlos Franco, Jessi Uribe y
Rafael Mejía Jr, mientras que la mezcla y masterización fue
realizada por Jorge Parra Jr. Contando con instrumentos como
acordeón, guitarra y trompeta, narra la historia de una relación
llena de dudas y traición, en donde mujer juega con los
sentimientos de su novio y no es capaz de afrontar las
consecuencias de sus actos.
El video oficial de la canción se grabó en la localidad de
Piedecuesta, Santander, en el criadero Villa Helena, Mesa de los
Santos, bajo la dirección de Edwin Jaimes y la empresa audiovisual
Disuart, empleando diversos elementos del rancho como los caballos
para dar un toque bastante rústico y natural.
A partir del lanzamiento de “El último no”, la carrera de
Jessi Uribe se encuentra subiendo como la espuma, siendo contratado
para más de 200 presentaciones en el año 2018, destacándose los
shows que realizará en Ecuador, Panamá, Canadá y en toda
Colombia.
Seguidamente estrenó una serie de sencillos, entre ellos: "La
cadena se rompió", "Tu veneno", "Fácil" y "Tu
fiesta", que tuvieron una amplia repercusión en la escena
musical, respectivamente. En ese mismo transcurso de tiempo estrenó
el álbum "Repítelas", contentivo de trece sencillos, entre
ellos "Ok", "Como si nada", "Dulce pecado", "El último no",
"Cenizas", "Sobreviviré", "Cinco minutos" y "Feliz día del
padre".
Vida Personal
Jessi Uribe conoció a la madre de sus cuatro hijos, Sandra Barrios,
cuando en el que era el esposo de ella, lo contrató para realizarle
una serenata. El cantante al verla se flechó por ella casi de
inmediato, comenzaron a hablar y a verse esporádicamente, hasta que
ella acabó su antigua relación de cinco años y decidió iniciar una
vida con Jessi Uribe.
El 29 de agosto del 2019, Jessi Uribe hizo conocer a la prensa que
se encontraba en pleno proceso de divorcio. Sandra Barrios, actual
ex esposa del cantante, se mostró muy molesta, ya que ella ni
siquiera sabía que estaba en pleno proceso de divorcio hasta que se
enteró por medio de los medios, lo que calificó como una falta de
madurez por parte de Jessi Uribe.
También dio a conocer que Jessi Uribe solo le dijo que necesitaba
un tiempo para salir de una confusión, pero a pesar de su decisión,
seguía amándolo y lo respetaba.
La carrera del colombiano fue ampliamente impulsada por su
presentación en los realitys shows, pero el éxito del que goza en
la actualidad, nunca le hubiera llegado de no ser por la herencia
artística de su padre Fernando Uribe y sin la disciplina que le
inculcó su mamá Vicky Ordóñez.