Biografía de Carmelo El Pelón Flores
Carmelo "El Pelón" Flores es un cantante y
compositor venezolano de música llanera. Nació en el municipio
Rómulo Gallegos, estado Apure, Venezuela, el 12 de diciembre de
1969. Se da a conocer tras lanzar su primera producción
discográfica "El caimán patrullero", que resultó un
rotundo éxito en su carrera musical.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Carmelo "El Pelón" Flores es hijo de Daría Flores y Antonio
Hernández, siendo el quinto de siete hermanos. A los quince años,
tras mudarse a la población de Guasdualito en su estado natal,
comenzó a mostrar sus dotes artísticas.
Inicios de Carmelo El Pelón Flores en la Música
Carmelo "El Pelón" Flores empezó su carrera musical en Guasdualito,
donde Freddy Muñoz, dueño del sello disquero Canta Llano, le abrió
las puertas para grabar su primera producción discográfica.
Género musical
.Carmelo "El Pelón" Flores se ha destacado por ser un intérprete
del género de música llanera.
Trayectoria y Legado
En 1985, a los dieciséis años de edad, Carmelo "El Pelón" Flores
lanzó su primer álbum de estudio "El caimán patrullero".
El disco contó con el apoyo de compositores de la ciudad de Elorza,
capital del municipio donde nació el cantante, como Jairo Lemus,
Horacio Jiménez y Norman Guevara.
Los siguientes tres trabajos musicales de Carmelo "El Pelón" Flores
también fueron editados con el sello disquero Canta Llano. En 1996
el cantante hizo una pausa en su carrera musical al ingresar a una
empresa petrolera, donde laboró por seis años, aunque siguió
escribiendo canciones.
Más adelante, en 2003, Carmelo "El Pelón" Flores regresó al ámbito
musical con el lanzamiento del álbum "Mi retorno". Al año
siguiente editó el disco "Se soltó el burro".
Carmelo "El Pelón" Flores fue seleccionado en 2006, entre un grupo
de folcloristas, para realizar el trabajo discográfico "Rescate
de la cultura popular"; además, unos amigos lo contrataron
como compositor. Un año más tarde, lanzó su disco "Por el
rastro del poeta".
Carmelo “El Pelón” Flores ha participado en los festivales más
importantes de música llanera de Venezuela, entre ellos: Voz de
Alma Llanera, Florentino de Oro, Cinco Águilas Blancas, Festival
Internacional del Mango, Guasdualiteño de Oro y Doña Bárbara de
Oro.
Carmelo "El Pelón" Flores, como cantautor venezolano, ha logrado
sobresalir hasta traspasar fronteras; si bien la música llanera es
principalmente una expresión artística local o regional, su trabajo
discográfico e interpretativo es muy apreciado por el público
internacional amante de este género musical.