Biografía de Carín León
Óscar Armando Díaz De León Huez, mejor conocido en
el medio musical como
Carín León, es un cantante,
guitarrista y compositor mexicano. Nació en Hermosillo, Sonora,
México, el 26 de julio de 1989. El cantante comenzó su carrera
formando parte de distintas agrupaciones, tales como Los Reales y
Grupo Arranke.
En 2018, comenzó con su carrera como solista, logrando un amplio
reconocimiento en la escena en poco tiempo con temas como
"Tú",
"Me la aventé" y
"No es por
acá".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Carín León es hijo de Óscar Díaz de León y Carmen Julia Huez. Desde
pequeño demostró sus dotes musicales, siendo el único integrante de
una familia aficionada a la música que se atrevió adentrarse en la
escena.
Cuando tenía quince años de edad, estando en la preparatoria,
comenzó a tocar guitarra con unos amigos, aprendiendo y mejorando
su desempeño con este instrumento cada día. Más adelante,
incursionó en la música regional mexicana tanto en el campo de la
composición como en el del canto.
Inicios de Carín León en la Música
Carín León comenzó carrera desde muy joven, pero tomó su pasión de
manera profesional tras pertenecer a la agrupación de música
regional sierreña llamada Los Reales. Después, en 2010, formó junto
a cuatro jóvenes músicos, el Grupo Arranke, en donde estuvo siete
años. Tras disolverse de la agrupación, se presentó como
solista.
Género musical
Carín León ha sido un interprete con un amplio repertorio y
experiencia en la escena musical. Se ha destacado por interpretar
mexicana, norteña, ranchera, corridos, banda y música de la
sierra.
Trayectoria y Legado
Carín León debutó el sencillo
"A través del vaso", con
nuevos arreglos, continúa con los temas
"La vecindad" y
"Mi caballo pobre". Le siguió el lanzamiento de cuatro
álbumes
"Desvelada con banda y mariachi en vivo”, "A puro pelo
en vivo", "Pa' las de vidrio en vivo" y
"Amanecida con
todo y pa' todos".
"El malo", es un tema que obtuvo rápidamente repercusión
en las plataformas digitales. Tanto, que posterior a su estreno,
publicó un álbum con el mismo nombre, el cual, se posicionó en la
escena musical.
Carín León ha ganado popularidad con las canciones
"Los
placeres", "No pasa de moda", "Niña bonita", "La ametralladora",
"Quiero volar", "Tú", "Amorcito mío" y
"Quiero soñar
contigo", todas suman millones de reproducciones en
YouTube.
"Cómo duele equivocarse" es el nombre de uno de sus temas
más escuchados, que alcanzó más sesenta millones de reproducciones
en YouTube. Además, tuvo la colaboración del representante de
regional mexicano
Espinoza
Paz.
Entre los premios y nominaciones de Carín León, se mencionan:
Artista Revelador Del Año, en Premios La Radio 2019 (ganador),
también recibió las nominaciones Artistas Sierreño Del Año y
Canción Sierreña Del Año, en Premios Lo Nuestro 2020.
Otro grupo de discos de este intérprete de regional mexicano,
salieron con los títulos de
"Encerrados pero enfiestados vol.
2",
"Inédito" y el grabado en vivo
"Pistiembre
todo el año".
A lo largo de su trayectoria musical, Carín León ha trabajado con
reconocidos grupos y artistas
Mau
y Ricky,
Mike Bahía,
Piso 21,
Justin Quiles,
Río Roma,
Banda MS,
Matisse y
Andy Rivera, entre muchos otros.
Vida Personal
Carín León ha mantenido su vida privada afuera del ojo público,
aunque siempre ha dejado claro que tiene dos hijos. Sin embargo, se
dio a conocer su matrimonio con Alejandra Esquer, en 2021.
Carín León comenzó en la música desde muy joven, logrando un amplio
reconocimiento en la escena del regional mexicano, haciéndose
conocido tanto en grupo como en su etapa de solista. Sus
composiciones provienen de las experiencias que ha vivido y que lo
han marcado, por eso muchas de sus canciones nacen de sus
vivencias.
Por su destacado puesto como cantante en la industria discográfica
de México, ha conseguido compartir trabajos con reconocidos
intérpretes y agrupaciones de géneros que van desde el reguetón
hasta la balada pop.