Biografía de K Paz de la Sierra
Son siete elementos y grandes músicos los que integran K-Paz De La
Sierra, agrupación que se dio a conocer en Chicago, con el tema
“Con olor a hierba” y ahora desean repetir el éxito con su más
reciente sencillo “Volveré”, popularizado en la década de los
ochenta por el argentino Diego Verdaguer y que ahora se desplaza
como primer corte promocional, y que imponen muy al estilo
duranguense, lo cual los ha caracterizado desde sus inicios.
“Los integrantes de K-Paz nos sentimos muy contentos y satisfechos
con nuestro trabajo y hemos iniciado nuestra carrera con el pie
derecho pues han apoyado nuestra música las estaciones de radio
locales y él público mexicano residente en Chicago y poco a poco
nuestros sencillos “Con olor a hierba” y “Jambalaya” están
expandiéndose por los Estados Unidos gracias al apoyo de nuestra
compañía discográfica”, comenta muy entusiasmado Sergio Gómez,
fundador y vocalista de la agrupación.
Compuesto por Sergio Gómez (Primera voz, originario de Michoacán),
Oscar Zepeda (Segunda voz, originario de Durango), Yair Loredo
(Batería, originario de San Luis Potosí), Armando Rodríguez
(Tamborón, originario de Chicago), Luis Corral (Teclados,
originario de Durango), Simón Valtierre, (Originario de Durango),
Rafael Solís (segundo teclado, originario de Guanajuato), K-PAZ DE
LA SIERRA es una fiebre que proviene de Chicago y que ya ha
invadido una gran parte de México y toda la Unión Americana.
Gracias a la extensa gira de promoción que han realizado, el grupo
se ha colocado en el gusto y preferencia del público.
“Pensando en ti” está compuesto por 12 cortes, de los cuales seis
son ‘covers’. El álbum también se ofrece en un paquete opcional con
DVD, mismo que incluye una biografía, una galería de fotos y cuatro
videos musicales, entre ellos “Volveré”, “Jambalaya”, “Imposible
olvidarte”, y “Con olor a hierba”.
Entre los ‘covers’ más destacados figuran “La pajarera” de Tomás
Ponce, “Si tu fueras de mí” de Marco Antonio Solís, el corrido de
“Lucio Vásquez” de Felipe Valdez Leal, “Amor no me ignores” de
Camilo Blanes y la cumbia contagiosa de “La vecinita”, compuesta
por Federico Caballero y popularizada en su tiempo por Los
Plebeyos.
De los temas inéditos que se incluyen en esta nueva producción
musical se destacan “Vamos a bailar”, una cumbia sabrosona
compuesta por el vocalista del grupo Sergio Gómez y “La movidita”,
una rola ‘Duranguense’ instrumental muy pero muy como dice el
título de la canción ‘movidita’. Asimismo, vale la pena mencionar
la otra instrumental del disco “Bailando en el rancho” de Rafael
Solís, así como “La daga”, una ranchera balseada de Paulino Vargas,
y “Aullando los lobos”, una ranchera de Simón Valtierres.
K-Paz De La Sierra, a tan sólo un año de haberse formado imponen
récord de ventas con sus dos producciones discográficas, haciéndose
acreedores a Disco de Platino por registrar más de 200,000 copias
con su primer álbum “Arrasando con fuego”, y Disco de Oro por más
de 100,000 unidades del disco “20 éxitos con la fuerza
duranguense”. En este mismo año reciben su primera nominación a Los
Premios Lo Nuestro 2004 en la categoría “Grupo Revelación del año”,
que aunque no se lo llevaron, para ellos el haber sido nominados
fue un logro y un gran honor, compartiendo esta alegría con su raza
de Chicago.
Se dieron a conocer con su primer sencillo “Con olor a hierba”,
reafirmaron la preferencia de sus seguidores con el éxito “El
Jambalaya” y ahora se disponen a seguir cautivando al público con
su más reciente corte “Volveré”. Músicos con gran experiencia, los
siete elementos que integran K-Paz De La Sierra se encuentran
tranquilos y confiados de que su estilo será del agrado del
público. “El estilo que traemos es Duranguense combinado con el
estilo tierra caliente”, explica Sergio Gómez, primera voz, “esto
no se había visto y nos está funcionando muy bien, creo que
ofrecemos algo diferente y la gente lo goza bailando”.
Iniciando con pie derecho su carrera artística profesional, Yair,
Armando, Oscar, Luis, Simón, Rafael y Sergio atribuyen a “un golpe
de suerte” esta oportunidad, sin embargo, no se confían, asegurando
estar preparados para lograr todas sus metas y alternar con los
grandes grupos.
Dispuestos a lograr el éxito pero sobre todo, a no dejarse marear
por la fama, pues aún con gran emoción recuerdan la primera vez que
aparecieron frente al público un 8 de febrero del 2003 y que
gracias a Dios y al apoyo de sus seguidores no han parado de
trabajar en las principales plazas de México y Estados Unidos
siempre con un lleno total.
K-Paz De La Sierra ha encontrado la fórmula para mantener los pies
en la tierra, siempre asesorados por su representante Daniel
González, y como explica Sergio Gómez, uno de los integrantes de la
agrupación: “nosotros somos raza muy humilde, muy concientes de lo
que estamos haciendo... en K-Paz somos capaces de comenzar y
echarle ganas. Somos de la sierra porque somos gente de pueblo,
gente humilde y al final eso es lo que nos identifica con el
público”.