Biografía de Banda Guasaveña De Valentín Elizalde
Banda Guasaveña de Valentín Elizalde,
originalmente conocida como
Banda Guasaveña es una
agrupación musical mexicana. Se creó en 1999 en Guasave, Sinaloa,
México. Su fundador es Entre sus fundadores estuvo el cantante de
regional mexicano
Valentín
Elizalde, quien fuera asesinado siete años después.
De los éxitos de la banda, sobresalen
"Quiero",
"Vete
ya",
"Solo suyo" y
"El gallo".
El público que conquistado a través de los años, se ha mantenido
fiel. La banda ha triunfado en México y en algunas zonas de Estados
Unidos. También es escuchada en otras regiones, porque su música ha
calado en miles de aficionados. En esos amantes de los corridos,
las rancheras y otros géneros de la rica música de este país
azteca.
Inicios de Banda Guasaveña De Valentín Elizalde en la Música
Banda Guasaveña de Valentín Elizalde es originaria de Guasave,
Sinaloa, México. Fue fundada por el cantante mexicano Valentín
Elizalde, su primo Tano Elizalde y Fredy Cuadras como director
artístico. Desde el principio alcanzó popularidad en el norte de
México y en ciertas zonas de Estados Unidos.
Género musical
Banda Guasaveña de Valentín Elizalde interpreta música regional
mexicano. En un principio, bajo el liderazgo de Valentín Elizalde,
la agrupación mostró preferencia por los narcocorridos. En su nueva
etapa, se ha decantado por la cumbia norteña, la música de banda y
la ranchera. Sin embargo, en su propuesta tienen cabida todos los
géneros musicales característicos del norte de México.
Trayectoria y Legado
Banda Guasaveña de Valentín Elizalde nunca ha dejado sus
actividades musicales. Todo lo contrario, siempre ha estado activa.
Después de la trágica muerte de su cantante fundador, ha continuado
su legado en la escena del regional mexicano.
Su trayectoria artística, como es fácil suponer, puede dividirse en
dos etapas. Una, mientras estuvo al frente el malogrado vocalista,
también conocido como El Gallo de Oro. En esos primeros siete años,
el grupo se conoció como Banda Guasaveña.
La otra etapa de la banda se inició en 2007. Este año el liderazgo
fue asumido por Tano Elizalde, clarinetista, compositor, cantante,
integrante fundador y primo del vocalista asesinado. Desde entonces
el grupo se hace llamar Banda Guasaveña de Valentín Elizalde, en
honor al malogrado cantante.
En total, Banda Guasaveña de Valentín Elizalde lleva un cuarto de
siglo cantando música mexicana. Su propuesta se ha enfocado en
distintos géneros musicales, característicos de los ritmos
norteños.
Actualmente, la banda es considerada una de las mejores del género.
Por varios años fue liderada Fue Valentín Elizalde quien, desde el
principio, llevó a la banda al tope de la popularidad. Lo hizo
hasta el final de sus días, en noviembre de 2006.
Es por eso que la banda lleva su nombre. Ha sido una manera de
rendir tributo a su obra y a su memoria. Pero también, de mantener
vivo su legado. No obstante, diez años después de la muerte del
cantante, la banda fue reestructurada. En 2017, la dirección del
grupo tomó la decisión de dar un giro. Fueron incorporados músicos
jóvenes "porque así lo exigen estos tiempos", dijo sobre ese
cambio, Tano Elizalde.
La agrupación se mantiene activa. Continúa trabajando para llevar
alegría mantener la popularidad en su país, Estados Unidos y
Latinoamérica.
Durante toda su trayectoria artística, la banda ha grabado
canciones que ya son parte de su identidad musical. Entre otras,
sobresalen
"Volveré a amar",
"La media vuelta",
"Solo tuyo" y
"El gallo".
Banda Guasaveña de Valentín Elizalde ha sabido aprovechar las
grandes oportunidades que la industria musical le ha brindado.
Logró firmar con importantes casas discográficas, como Latin Power
Music y Fonovisa/Universal. Con esas disqueras grabó destacadas
varias producciones musicales que resultaron exitosas.
Uno de sus más emotivos temas es
"Secretos a voces". Esta
pieza fue escrita por Tano Elizalde como homenaje a su primo
Valentín Elizalde, luego del asesinato.
Entre los álbumes de estudio de Banda Guasaveña de Valentín
Elizalde, se mencionan los siguientes.
"De frente al
mundo",
"A la orden pa'l desorden",
"Solo
tuyo" y
"El gallo".
También han compartido con sus fanes un disco en homenaje a El
Gallo de Oro. Llevó por nombre
"Tributo a Valentín Elizalde de
tu piel a mi piel". Contiene temas como
"Porque te
extraño",
"Tengo ganas",
"La playa" y
"Soy así".
En 2017, Banda Guasaveña de Valentín Elizalde realizó una gira de
conciertos por gran parte de México. En esa ocasión compartió
escenario con cantantes y agrupaciones de la talla de
El Bebeto y
Banda Los Recoditos.
Entre otros de los hits de la banda, están los que se mencionan a
continuación.
"Vestido rojo",
"Me dieron ganas de
tomar",
"La media vuelta" y
"A quién quiero
engañar".
Entre 2019 y 2021, Banda Guasaveña de Valentín Elizalde presentó
las tres producciones discográficas. Fueron tituladas
"X la
sorpresa de Katch",
"De frente pa´l mundo" y
"A
la orden pa'l desorden".
Esta última contiene temas como
"El canto del gallo",
"Los pasajes del mayo",
"La embarcación" y
"El joven elegante".
Banda Guasaveña de Valentín Elizalde es escuchado en muchos lugares
y ciudades de México, a través de Spotify. Entre ellos, Querétaro,
Guadalajara, Tijuana y Ciudad de México, por solo nombrar algunos.
En esa misma plataforma de streaming, publicaron en 2021 la canción
"Platicando con el gallo".
La agrupación volvió a los escenarios después de la cuarentena
impuesta por la pandemia de Covid-19. Por ese motivo, en 2022
estrenó el disco
"De regreso", manteniendo el legado de su
cantante fundador. Fue su manera de celebrar la vuelta a sus
presentaciones en vivo. Una vez más, se ganó el aplauso del
público.
Con este último disco, la banda se renovó. Además, tuvo la
oportunidad de presentarse en espacios donde nunca había estado.
Así lo comentó Tano Elizalde, quien sigue conduciendo a la Banda
Guasaveña de Valentín Elizalde. Van por nuevos senderos, pero sin
perder su esencia.
Integrantes
Banda Guasaveña de Valentín Elizalde está conformada por cerca de
una docena de músicos, más su director. Son varios los integrantes
que han estado en las filas de la agrupación en casi un cuarto de
siglo. Se mencionan solo los que han ocupado más espacio en los
medios de comunicación.
- Tano Elizalde, clarinetista, compositor, cantante e integrante
fundador. 1999 - Actualidad. Desde 2007 asumió la dirección de la
banda.
- Adaír Elizalde. Hermano de Tano Elizalde y primo de Valentín
Elizalde. 2013 - Actualidad.
Fueron parte de la agrupación.
Valentín Elizalde, cantante e integrante fundador junto con su
primo Tano Elizalde. Fue el alma de la banda. Gracias a su talento
vocal y su carisma, el grupo rápidamente se hizo popular entre los
aficionados al regional mexicano. Estuvo en actividad desde la
fundación de la banda, en 1999, hasta el 25 de noviembre de
2006.
Ese día, después de un show donde interpretó uno de sus
narcocorridos más solicitados, recibió varios impactos de bala.
Murió en el acto. Igualmente fallecieron su representante y el
chofer. Tano Elizalde, quien también viajaba en el auto abaleado,
salió ileso.
Las causas de esa muerte no han sido totalmente aclaradas. Una
hipótesis, que cobró fuerza, atribuye el asesinato a enemigos de El
Chapo Guzmán. En su última presentación, El Gallo de Oro cantó dos
veces el tema
"A mis enemigos". Este narcocorrido es,
presuntamente, dedicado por el mencionado narcotraficante a sus
enemigos de El Cartel del Golfo. El asesinato habría sido motivado
por venganza.
- Ignacio "Nacho" Angulo Sánchez, vocalista. 1999 - 2021 (+).
Banda Guasaveña de Valentín Elizalde ha sabido mantener el legado
de su cantante fundador. Lo ha conseguido, incluso, con la
incorporación de una nueva generación de músicos y cantantes. Hoy
por hoy es una reconocida agrupación dentro de la música regional
mexicana.
El público que conquistado a través de los años, se ha mantenido
fiel. La banda ha triunfado en México y en algunas zonas de Estados
Unidos. También es escuchada en otras regiones, porque su música ha
calado en miles de aficionados. En esos amantes de los corridos,
las rancheras y otros géneros de la rica música de este país
azteca.
"El cantar del Gallo de Oro ahora suena más fuerte, gracias a la
Banda Guasaveña de Valentín Elizalde", dijo alguien con mucho
acierto.