Biografía de Julión Álvarez
Julio César Álvarez Montelongo, mejor conocido en
el medio musical como
Julion Álvarez Y Su Norteño
Banda; o simplemente
Julión Álvarez, es
un cantante y compositor. Nació en La Concordia, Chiapas, México,
el 11 de abril de 1983. En el 2007 salta a la escena musical con el
proyecto Julión Álvarez y Su Norteño Banda, con el cual lanzó su
álbum debut
"Corazón mágico".
Entre las cualidades que destacan en Julión está su inquietud,
además del talento musical y su particular ritmo norteño banda, que
se logra de la combinación de acordeón, tuba y bajo sexto. Lo que
lo hace un artista diferente en este competido medio musical.
Significado del nombre
El subdominio artístico de Julión Álvarez se desprende de su primer
nombre y apellido de nacimiento.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Julion Álvarez es el segundo de cuatro hermanos, provenientes de
una familia humilde. Desde su niñez soñó en convertirse en un gran
cantante, influenciado por su padre cuando escuchaba música de
saxofón.
Inicios de Julión Álvarez en la Música
Julión Alvarez comenzó su carrera tras pisar un escenario mientras
cursaba la primaria durante un festival escolar; ahí interpretó el
tema
“Y por esa calle vive”. Posteriormente en secundaria
obtuvo el primer lugar regional con el tema
“Corazón
usado”. Lo mismo sucedió en preparatoria al interpretar
“Rosita de Olivo”, lo que ya marcaba el destino musical
del cantante dentro del género norteño. Los inicios musicales de
Julión fueron difíciles, ya que se trasladó de Chiapas a Tuxtla
para seguir con sus estudios de preparatoria, además tuvo que
trabajar en una óptica y en un restaurante en donde sus labores se
limitaban a las de intendencia.
Durante su estancia en Tuxtla, en el 2002, acudió a un baile de la
Banda el Recodo, recomendado por un
empresario fungió como guía de turistas del grupo. Ahí conoció a
Poncho Lizárraga, platicando con él de su afición al canto,
Lizárraga lo invitó a trabajar con su sobrino Alberto Lizárraga.
Fue así como se integró a la Banda Mr. Lobo, en la cual permaneció
cerca de ocho meses.
Posterior a su salida de la banda, Julión Álvarez empezó a cantar
en cantinas hasta que conoció a la
Banda MS, con quienes trabajó por tres
años y medio. Al lado de esta banda hizo grandes éxitos como
“Ayer la vi por la calle”, “Mi mayor anhelo” y varios
corridos.
Género musical
Julión Alvarez se caracteriza por interpretar sus sencillos en los
géneros norteña regional, grupero, pop latino y tropical. Sin
embargo, su sonido principal el la música norteña, la cual es una
mezcla del acordeón con la tuba sinaloense, en lugar del bajo
eléctrico. Éste género fue creado durante una reunión post
concierto entre
Los
Huracanes Del Norte y
Banda El Limón.
Trayectoria y Legado
En el 2007 Julión Álvarez realiza el estreno de su primer trabajo
discográfico
"Corazón mágico", cuyo vídeo se grabó en
locaciones de la Ciudad de Monterrey y en un ambiente
campirano-norteño. A este primer sencillo, le siguieron
“Besos y
caricias” y “Las mulas de moreno”, siendo este tema uno de los
más representativos del cantante, por ello también fue incluido en
su primer disco en vivo titulado
“En Vivo Desde Mazatlan,
Sinaloa”, lanzado en el 2008, compuesto por corridos, rancheras
y huapangos. El tema se incluyó como bonus track siendo el único de
toda la producción que fue grabado en estudio.
Otro de los discos lanzados por Julion Álvarez y Su Norteño Banda
fue
“corridos” del cual se promocionó el tema
“los
tocayos”, una melodía interpretada a dúo con julio chaidez. En
este disco, el cantante incluyó tres temas de su propia
inspiración:
“del zapotal al recodo”, “la nueva
generación” y “El compa Lucas”.
“cumbia del rio” es otra de las exitosas producciones de
Julion Álvarez. El cantante de 25 años lanzó al mercado el producto
musical conteniendo 11 melodías que hicieron vibrar al público, con
excelentes versiones en vivo de temas como “cuánto me gusta este
rancho”, “la raza contenta”, “demente”, “el zancudito loco” (gran
éxito de los plebeyos), y el polémico tema “la imagen de
malverde” entre otros.
“Cumbia del río” fue también el sencillo que se promocionó,
éste tema fue incluido en el álbum en tres versiones a ritmo de
cumbia: una sin censura, otra más especial para radio, y por último
un espectacular remix que nos presentó un tema muy movido y
bailable. Julion Álvarez, lanzó posteriormente su siguiente
material discográfico titulado “Con Banda”, teniendo como
sencillo punta de lanza el tema “Eres todo, todo”. Esta
balada se colocó en los primeros lugares de popularidad, dando un
descanso al ritmo movidito que traía el cantante con el tema
“Las mulas de Moreno”.
Luego del éxito de ese tema, se promocionó la canción “Y tú”
que gozó de una excelente posición en el top ten a nivel nacional;
paralelamente a un divertido tema titulado “Las plebes”, del
cual Julion Álvarez realizó un video en el que él y su grupo
aparecen vestidos de mujeres “de la vida galante”. Julion
Álvarez, el principal y más importante precursor del norteño banda,
está con una producción fuera de serie en la que brevemente hace un
lado las canciones románticas (al menos en sus primeros cortes
promocionales) para volver al género “rapidito” y divertido que lo
diera a conocer, y que tanto éxito le trajo con temas como “Las
mulas de Moreno”, “Las plebes” y “La cumbia del río”.
En el 2010 Julion Álvarez y Su Norteño Banda lanza la producción
“El Rey Del Carnaval”, desprendiéndose como primer tema
“La María”, el cual fue lanzando junto a un videoclip. Al
año siguiente fue nominado a Premios Lo Nuestro en dos categorías:
Artista Masculino Regional Mexicano Del Año y Artista Banda Del
Año, sumando triunfos a su carrera.
Seguidamente, en el 2013 tuvo una presentación espectacular en
California, al llenar el Teatro Nokia a su máxima capacidad. En ese
mismo transcurso de tiempo Julión Álvarez conquistó nuevamente al
público debutando en el número uno en ventas en Estados Unidos, con
su álbum “Tu amigo nada más”. A tan sólo unas horas de haber
sido lanzado al mercado físico y digital, el álbum se posicionó en
el número uno de iTunes.
Seguidamente, en el 2014 estrena su siguiente sencillo, "Y así
fue", que se posicionó en el top cinco de monitor de latino en
México y Estados Unidos. En ese mismo tiempo sale a la luz su álbum
"Soy lo que quiero... Indispensable", que logró éxito
internacional.
Luego, en el 2015 continúa con el estreno de su siguiente disco
"El aferrado", en el que se desprende el sencillo "El
amor de su vida", que logró una amplia popularidad. Ese mismo
año asistieron a los Latín American Music Awards, donde resultó
ganador de los galardones Banda, Dúo o Grupo Favorito, Regional
Mexicano y Canción Favorita, Regional Mexicano.
En el 2016 estrenan el sencillo “El borrachito”, además se
da a conocer que Anahí y Álvarez se unieron para interpretar el
tema “Mensajero de paz”, el cual fue todo un éxito en ese
tiempo. En ese mismo año estrenan su siguiente álbum "Mis
ídolos, hoy mis amigos" del cual se desprendieron 20 temas,
entre ellos 17 covers.
Al año siguiente lanza su disco "Ni diablo, ni santo", dle
cual se desprende el sencillo "Esta noche se me olvida",
que obtuvo un amplio reconocimiento tanto nacional como
internacionalmente. En el 2018 comienza su gira "Aquí andamos de
regreso", la cual comenzó la Arena Monterrey, donde registró el
primer Sold Out.
Seguidamente, después de una serie de presentaciones con su gira,
Julión Álvarez realizó la primera presentación del 2019 en un lleno
total en la Feria Villaflores 2019. En esa misma temporada estrena
su disco " Este soy yo", del cual se desprendió una gira
de conciertos como parte de su promoción.
En ese mismo año estrenó una serie de sencillos, tales como
"Cuando te amé", “Dime”, “La sonrisa obligatoria”, “Y me
pregunto”, “Como este cabrón”, "Más te recuerdo", "Soñé" y
“Esta noche se me olvida”, entre otros.
En el 2020 Julión Álvarez anunció el estreno de su siguiente álbum
"El Fakiu", el cual ha resultado todo un éxito
internacionalmente. En ese mismo periodo anunció su gira “13 –
20/20” como una muestra de agradecimiento por el apoyo que le ha
brindado la gente a lo largo de sus 13 años de trayectoria
artística que cumplió el 07 de marzo.