Biografía de Remmy Valenzuela
Remigio Alejandro Valenzuela Buelna, mejor
conocido en el medio musical como
Remmy
Valenzuela, es un cantante, compositor y acordeonista
mexicano. Nació en Guasave, Sinaloa, México, el 1 de octubre del
año 1990. En 2014, ganó un amplio reconocimiento tras ser nominado
Artista Nuevo del Año en los premios Latin American Music.
Son algunos de sus temas,
"Que nadie sepa mi sufrir",
"Otra vez",
"No se va a poder" y
"Te quiero
tanto, tanto", entre otros éxitos.
Significado del nombre
El subdominio artístico de Remmy Valenzuela fue tomado por dos
razones. La primera es un diminuto de su primer nombre de
nacimiento "Remigio", mientras que la segunda la tomó de su primer
apellido.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Remmy Valenzuela nació y creció en Guasave, Sinaloa, México,
proveniente de una familia humilde. Desde los doce años de edad,
comenzó a tocar guitarra, además en ese transcurso de tiempo
también escribía sus propias canciones. Aun siendo un adolescente,
se unió al grupo juvenil Los Estudents, pero luego se
extinguió.
A los trece años de edad, se mudó a Los Mochis, Sinaloa, México,
donde comenzó a tocar el acordeón, además de continuar sus
composiciones musicales.
Inicios de Remmy Valenzuela en la Música
Remmy Valenzuela comenzó su carrera musical desde muy joven tras
participar en diversos grupos. Su primer sencillo como solista
fue
"Por tenerte", el cual no obtuvo el
reconocimiento esperado. Sin embargo, en 2008 lanzó su primer disco
de corridos.
Género musical
Remmy Valenzuela interpreta sus sencillos en regional mexicano,
banda, norteño, norteño-banda y narcocorridos.
Trayectoria y Legado
Remmy Valenzuela es una figura musical perteneciente a las nuevas
generaciones del regional mexicano, caracterizado por su estilo
norteño. Acompañado siempre de su acordeón, alcanzó catapultar su
carrera tanto en México como en Estados Unidos.
En 2008, Remmy Valenzuela estrena su álbum debut
"Quince
corridos de alto nivel", completamente de corridos, que
alcanzó reconocimiento en su país. En esa misma temporada de
tiempo, estrenó su sencillo
"Te olvidaré", el cual
fue muy solicitado en Estados Unidos, Centro y Sudamérica.
Más adelante, en 2013, firmó contrato con el sello Fonovisa, con
quienes estrenó sus trabajos más exitosos en ese transcurso de
tiempo. Al año siguiente, estrenó su álbum
"Mi vida en mi
vida", contentivo de veinte sencillos, entre
ellos
"Te olvidaré", "Te pesarpa", "Renunciación",
"Nadie", "El rescate", "24 horas", "Algo más", "Me enamoré de
ti" y
"Ámame otra vez".
Luego, en el 2015, Remmy Valenzuela sacó a la luz su
disco
"Mi princesa", en el que se desprenden los
títulos
"Caricias clandestinas", "¿Por qué me
ilusionaste?", "Pedazos de mi", "Oasis de amor", "El cascarrabias",
"Espero con ansias", "Veme aquí" y
La bilirrubina",
entre otros.
En 2016, presentó el recopilatorio
"Con tololoche",
que incluyó los temas
"Treinta cartas", "Dos amores", "Dos
mujeres bonitas", "La pajarera", "Los placeres", "No llores
morenita", "Que tal se siente", "Que ya te vas" y
"Vida
truncada", por solo nombrar algunos.
Seguidamente, en 2017, Remmy Valenzuela realiza el lanzamiento del
sencillo
"Loco enamorado", también un disco en vivo
titulado
"Diez años para ti" y continuó con su álbum
de estudio
"Te olvidaré", resultando ser un año muy
exitoso para su carrera.
En 2018, publicó
"Viva el amor" y
"Te
invito", con los cuales logró cientos de reproducciones en
YouTube, a poco tiempo de ser lanzados, respectivamente. Un año más
tarde, continuó con el lanzamiento de su siguiente álbum
recopilatorio
"Lo más escuchado de Remmy Valenzuela",
contentivo de veinte canciones.
Sucesivamente, Remmy Valenzuela sacó a la luz una serie de temas,
como
"Mentiras" y
"¿Por qué te vas de mí?".
Además, estrenó el álbum de estudio
"80% mío", del
cual se desprenden los temas
"Te tengo a ti", "Oiga usted", "Me
dolió", "A lo grande" y
"Por un beso".
Entre 2020 y 2021, compartió con sus fanes los sencillos de nombres
"Mecha corta",
"Por un beso" y
"Se me hace
tequila la boca".
En 2022, Remmy Valenzuela sacó a la luz el álbum
"En vivo desde
el rancho".
"No me queda más",
"Invéntame",
"Ya te vi" y
"La novena maravilla", son algunos
de los temas que incluyó.
Un año más tarde, el cantante mexicano colaboró con el afamado
intérprete
Gabito
Ballesteros, en la producción discográfica, titulada
"SS23".
Entre 2024 y 2025, Remmy Valenzuela ha presentado algunos de sus
últimos éxitos, entre ellos, los temas de nombres
"Otra
vez" y
"Que nadie sepa mi sufrir". Además, colaboró
con
Osmani García, para
interpretar juntos la canción
"Poderosa".
Vida Personal
En 2012, Remmy Valenzuela tuvo un accidente automovilístico, por
exceso de velocidad, en donde casi pierde la vida, que estuvo como
portada de distintos periódicos locales.
Más tarde, al salir de un concierto en Santa María del Oro,
Nayarit, México, quedó atrapado en una balacera entre policías y
traficantes, resultando herido de bala. Tras este último incidente
el músico se daba por muerto, pero milagrosamente se encontraba
vivo.
Remmy Valenzuela con letras que abordan sentimientos y situaciones
románicas, ha sabido llegarle al público a través de su voz,
presentando un estilo totalmente norteño, que tanto ha gustado a
los aficionados de regional mexicano. Ha sumado éxito a lo largo y
ancho de su carrera musical, recibiendo importantes nombramientos y
nominaciones, como también ser considerado un popular representante
del género musical.