Biografía de Kevin Ortiz
Christopher Kevin Ortiz Medina, o sencillamente
Kevin Ortiz, es un cantante y compositor estadounidense de música regional mexicana. Nació el 18 de septiembre de 1995, en Pasadena, California, Estados Unidos, de ascendencia mexicana. Es hermano menor del famoso cantante de música regional
Gerardo Ortiz, quién le ha servido de influencia para su carrera musical.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Kevin Ortiz es el cuarto hijo del matrimonio de Antonio Ortiz y Cecilia Medina, originarios del municipio de Badiraguato en Sinaloa, México. Emigraron a Estados Unidos. Su padre fue un artista reconocido en Sinaloa. Aprendió a tocar el acordeón durante sus primeros años de vida. Sus hermanos son Anthony, Gerardo, William y Oscar.
Inicios de Kevin Ortiz en la Música
Desde corta edad, Kevin Ortiz demostró un apasionado interés por la música, que lo llevó a cantar desde los ocho años de edad en fiestas familiares. Cuando cumplió quince, su ya afamado hermano (Gerardo Ortiz), lo invitó a cantar en el escenario, en los que se destacó con su voz angelical, su carisma y gracia.
Sumando estas cualidades a su perfil atractivo para las jovencitas, no tardaron en ver su potencial como artista. Por esto, fundó la compañía discográfica Bad Sin Records, con el fin de lanzar la carrera de Kevin y también de apoyar a otros noveles potenciales en Estados Unidos. El nombre es un juego de palabras con el que se hace referencia a Badiraguato, Sinaloa, México de donde proviene la familia.
Género musical
Kevin Ortiz interpreta música regional mexicana. Utiliza ritmos y sonidos de la música pop y urbana para combinarlos con su estilo.
Trayectoria y Legado
Kevin Ortiz como era de esperarse decidió seguir los pasos de una familia musical. Creció con un abuelo, padre y hermano dedicados a la música, quienes le sirvieron de pilar fundamental para convertirse en un exitoso exponente de música regional.
El artista comenzó en la música con el sencillo titulado
"Un minuto" y el disco
"Con la misma sangre", publicados por Bad Sin Records. Ambos han tenido excelente recepción por parte del público. Este trabajo discográfico, recibió una nominación a los Premios Billboard, en la categoría Artista Del Año.
En 2016, Kevin Ortiz estrenó el álbum de nombre
"Mi vicio, mi adicción", que fue respaldado por el sello discográfico Sony Music Latin. Dos años más tarde, compartió su tercera placa discográfica
"Aquí sigo todavía", contentivo de trece temas. Destacan
"Esta vida",
"Esta vez",
"La suerte que traigo" y
"Cómo puedo olvidar".
Entre 2018 y 2019, el cantante mexicano lanzó la producciones discográfica, titulada
"Lo que hemos logrado". Se desprenden las canciones,
"Voy a olvidarte",
"La vida del sicario",
"Tus labios carnosos" e
"Indudablemente", por solo nombrar algunas.
Luego de un pequeño descanso, Kevin Ortiz entre 2021 y 2022, se vino con los sencillos, titulados
"Seriamente interesante",
"Dame tiempo" y
"No fue fácil". Asimismo, colaboró con el cantante de regional mexicano Chuy Zúñiga.
En 2023, lanzó las canciones
"Viento en la sierra",
"En qué momento",
"El retorno" y
"GPI", entre otros. Al año siguiente, realizó una serie de giras de concierto en Estados Unidos, teniendo la oportunidad de compartir los mismos escenarios con intérpretes del mismo género musical. También ha colaborado con artistas musicales de la talla de
Ulices Chaidez.
Kevin Ortiz como un consolidado artistas, se ha presentado en el estadio Nokia de Los Ángeles, California, Estados Unidos. En 2012, recibió un premio como Solista con Mayor Futuro. Con su carisma y talento, se perfiló con una carrera prometedora.
Kevin Ortiz como proveniente de una familia de cantantes y músicos, logró destacarse en la escena musical no solo por el apoyo de sus padres y hermanos, sino por el talento nato con el que ha contado desde su debut. Es precisamente su destacada voz y su pasión por la música que lo ha llevado a consolidarse como un exponente del regional mexicano, recibiendo el apoyo de una prestigiosa compañía discográfica y la de sus fanes.