Biografía de Bahiano
Fernando Javier Luis Hortal, reconocido como
Bahiano, es un cantante, compositor, conductor de
radio y televisión argentino. Nació en Buenos Aires, Argentina, el
26 de febrero de 1962. Ganó popularidad tras formar parte de la
afamada banda de su país
Los
Pericos, hasta 2004 cuando comenzó con su carrera solista.
"Tarde gris" es uno de sus temas más escuchados en
YouTube. Sumó dos millones y medio de reproducciones. Fue lanzado
en 2008 con la compañía discográfica Sony Music Entertainment
Argentina S.A.
Significado del nombre
Bahiano tomó su apodo musical, debido a que sus amigos le decían
así, por su entusiasmo al hablar de Salvador de Bahía y Pelourinho.
El apodo le gustó porque admira la cultura brasileña y tiene
antepasados de ese país.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Bahiano estudió en el Colegio San Agustín, en la Escuela Argentina
Modelo y en el IADE (Instituto Argentino de Enseñanza Secundaria).
Luego, durante su adolescencia, estuvo trabajando en la panadería
de su padre en el barrio de Recoleta, Buenos Aires.
Inicios de Bahiano en la Música
En 1986, Bahiano comenzó su carrera musical tras ser el vocalista
de Los Pericos. Luego realizó aportes en las composiciones del
grupo. Durante los años que estuvo en esa agrupación, obtuvo su
reconocimiento internacional, al presentarse alrededor del mundo,
llegando a actuar en Jamaica. Además grabó cerca de doce discos y
recibir premios.
En 2004, decidió dejar a la banda por motivos personales. "Cuando
decidí irme fue todo muy extraño. En el medio hubo gente que
llevaba y traía, estabas en tu casa y te enterabas de cosas que
decían de vos y también pasaba al revés. Era todo una mugre",
confesó durante una entrevista.
Al terminar su etapa con Los Pericos, Bahiano reclutó a un grupo de
jóvenes músicos para comenzar su carrera en solitario. Entre las
personas reclutadas están Matías Zapata (teclado, programación,
coros), Pablo Akselrad (guitarras, coros), Matías Méndez (bajo),
Hernán Martín (batería), Gustavo Martelli (percusión), Fabián
Veglio (trompeta), Alejo Von Der Phalen (saxo tenor, barítono) y
Juan Canosa (trombón).
Género musical
Bahiano es un intérprete de reggae. Un género musical con ritmos
africanos y bien popularizado por el afamado cantante
BoB Marley.
Trayectoria y Legado
En 2005, Bahiano debutó con el lanzamiento de su álbum
"BH+", que lo hizo merecedor del premio Mejor Artista
Nuevo Del Sur de MTV.
Su siguiente estrenó fue el disco
"Nómade", que contó con
la producción de Matías Zapata. El propio Bahiano describía así el
proyecto:
"Nómade me pareció un nombre que estaba teniendo mucho que ver
conmigo cuando empecé a pensar en este nuevo proyecto, soy muy
movedizo, me encanta viajar, cambiar de hábitat bastante seguido...
Si bien la palabra para mí no es una transcripción directa del
significado del disco, me pareció que representaba mucho lo que
estaba viviendo", confesó en Internet.
Más adelante, Bahiano continuó con los trabajos discográficos
"Rey mago de las nubes" de 2011,
"Celebremos" de
2015; y
"Original Roots" de 2019.
Es importante acotar que también ha tenido participaciones en
películas argentinas como
"Poliladrón" y
"Peligro
nuclear". Además es el presentador del programa
MP3,
basado en la música de los últimos tiempos y transmitido por el
canal de televisión Canal 7, de su país.
Bahiano también tiene un programa de radio llamado
Casa
Babylon, trabajando en variados períodos de tiempo en
distintas emisoras, entre ellas, Radio Uno, Metro 95.1 y FM
Hit.
Regresando a su trayectoria musical, ha logrado alcance en países
como Argentina, Venezuela, Guatemala, Perú, Chile, Uruguay,
Paraguay, Rusia y Estados Unidos. Haciendo un recorrido de algunos
de sus álbumes, sobresalen
"Rey mago de las nubes",
"Celebremos",
"Original Roots" y
"Mucha
experiencia", en los cuales mantiene su particular estilo
interpretativo.
Vida Personal
Desde 2015, Bahiano se desempeña como Secretario de Cultura de la
Municipalidad de Escobar en Buenos Aires, Argentina. Tiene una hija
llamada Candela, junto a su ex pareja IIlana Moncarz.
Bahiano, un reconocido intérprete de reggae, quien por muchos años
lideró la afamada banda argentina Los Pericos, obteniendo
reconocimiento en gran parte del mundo. Sin embargo, los ciclos se
abren pero también se cierra, siendo el caso de este cantante que
en un momento de su vida, decidió llevar su carrera en
solitario.
Aunque los cambios a veces son difíciles, si se llevan con esfuerzo
y empeño, resultan ser la mejor decisión. A través de los años ha
seguido obteniendo éxito, llevando sus interpretaciones alrededor
del mundo, convirtiéndose en un representante del reggae en
Latinoamérica, además de llevar en paralelo sus facetas de locutor
y presentador.