Biografía de Ziggy Marley
David Nesta Marley, mejor conocido en el mundo
artístico como Ziggy Marley, es un cantante y
compositor de reggae que nació en Kingston, Jamaica, el 17 de
octubre de 1968. El filántropo artista no solo es reconocido hoy en
día por ser hijo de la leyenda del reggae, Bob Marley, sino
también, por construir su propio legado musical. Se ha hecho
merecedor de cinco premios Grammy, convirtiéndose en uno de los
artistas principales del género. También ha estado involucrado en
actividades humanitarias, fue nombrado "Embajador Joven de las
Naciones Unidas" y ha formado parte de proyectos benéficos
relacionados con "UNICEF", además de fundar la organización sin
fines de lucro "U.R.G.E." (Unlimited Resources Giving
Enlightenment). Actualmente, reside en Estados Unidos.
Significado del nombre
El artista comenzó a ser conocido con el apodo de "Ziggy" al ser un
fan de David Bowie. Se cree que su álbum: "Ziggy Stardust and the
Spiders from Mars", le rinde honores. Otras versiones cuentan, que
el origen de su nombre viene dado por un seudónimo que le coloco su
padre de pequeño al artista, como referencia al cigarro de
marihuana.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
La música siempre estuvo presente en la vida vocalista jamaiquino.
Creció rodeado de una familia de artistas reconocidos a nivel
mundial. Es el hijo mayor de un ícono leyenda del reggae: Bob
Marley. Su madre, quien también fue una talentosa cantante: Rita
Marley, lo impulso a seguir con el legado musical de la familia.
Tiene tres hermanas: Stephanie, Cedella, Sharon y un hermano
llamado Stephen, así como varios hermanos maternos y paternos.
Desde que tenía 10 años el intérprete comenzó a asistir a las
grabaciones de los discos de su padre con el grupo The Wailers. Del
mismo modo, recibió lecciones de guitarra y batería de la mano de
Bob Marley.
Vivió gran parte de su adolescencia en Trench Town, uno de los
barrios más pobres de Kingston, mientras su padre intentaba
triunfar con su banda: los Wailers. También en su juventud, Ziggy
Marley pasó algún tiempo en Wilmington, Delaware, donde asistió a
varias escuelas secundarias, sin lograr graduarse en ninguna. En
1981 él y toda su familia sufrieron un duro golpe cuando Bob Marley
falleció el 11 de mayo en Florida, víctima de un cáncer, tenía 36
años. Utilizó el reggae como un escape, inspirado por el sueño de
su padre de convertirse en cantante.
Inicios de Ziggy Marley en la Música
Ziggy Marley comenzó su carrera musical bajo el nombre de Freddie
Dic, para entonces formaba parte de una banda compuesta por amigos
y compañeros de clase llamada: "The Seven Do Bees". El grupo no
tuvo ningún tipo de éxito por lo que el cantante decide darle otro
rumbo a su carrera musical.
El artista se expuso a la cultura del reggae a muy edad temprana.
En 1986 formó su propia banda junto a sus hermanos: Cedella, Sharon
y Stephen llamada "Ziggy Marley and the Melody Makers", el
cual donde grabó varios discos. Entre ellos se encuentra: "Hey
World", en 1987. El álbum tiene un estilo orientado más hacia
el pop que al ritmos reggae. El grupo no llegó a ser muy conocido,
cantaron ocasionalmente juntos durante varios años, incluso en el
funeral de su padre en 1981. Sin embargo, la agrupación no tuvo
éxito a nivel comercial. Dicho fracaso no significó el fin el de la
agrupación, al contrario, un año después logró el impulso tras un
nuevo estilo y propuesta musical.
Género musical
El género que define a Ziggy Marley es el reggae. Este no solo
formo parte de sus orígenes familiares, sino también, de sus
creencias y estilo de vida. Su música siempre estuvo impregnada del
espíritu rebelde y ferozmente melódico del artista. En sus
canciones plasmó una variante de géneros como: el ska y el country
que se mezclaban con lo tradicional del reggae, resultando en
compilación de géneros y subgéneros musicales, que poco después
pasarían a ejercer una influencia poderosa en el panorama musical,
en los últimos 65 años.
Las influencias musicales más importantes en la vida del artista,
sin duda alguna fueron sus padres. De ambos, obtuvo las bases para
representar y dar a conocer, con su imagen un género que, no solo
es conocido hoy en día como una cultura, sino también, un legado
cuya influencia aún crece y se expande cada día más.
Trayectoria y Legado
En 1988 Ziggy Marly aún formaba parte de la agrupación familiar:
"Ziggy Marley and the Melody Makers". Ese año debutaron formalmente
en el medio artístico con el lanzamiento de su segundo álbum de
estudio denominado:"Conscious Party", un disco totalmente
vinculado al género del reggae, producido bajo el sello
discográfico: Virgin. Este segundo trabajo ha sido considerado el
más exitoso de su trayectoria hasta la fecha con el sencillo
promocional: "Tomorrow People".
Ese mismo año lanza: "Time Has Come". El disco se
caracteriza por tener una temática que hace un llamado a la
convivencia de todos los géneros posibles. Entre sus canciones más
afamadas se encuentran: "Start It Up" y
"Marijuanamen". Ambas producciones, mantienen la tradición
del estilo de reggae, mezclándose con el rock dance. De igual
forma, "Love Is a Rebel", "soulfulness" y "Better
Together", tienen un sonido único que se combina con el ska,
el country y New Wave (Géneros que se desarrollaron en Jamaica a
partir de la mezcla de la música americana que se escuchaba en los
jukebox con otros estilos considerados tradicionales, como el
reggae) Tras su éxito, el material transformó definitivamente el
ritmo del reggae, tanto, que provocó que otros estudios intentaran
imitarlo.
Seguidamente, en 1989 grabó su tercer disco: "Play the Game
Right", este álbum también fue un éxito rotundo al enviar un
masaje de alma que afirma la vida a través de la música. Muchas de
sus canciones comenzaron a tener anécdotas personales del cantante.
Con la producción afianzó su carrera musical, convirtiéndose en uno
de los cantantes de reggae más populares y celebrados de su
generación.
Sin perder tiempo, ese mismo año, vuelve a hacerse presente en el
medio artístico con la presentación de su cuarta propuesta musical
llamada: "One Bright Day", el álbum alcanzó el Top 20 de
los discos más vendidos a nivel internacional, haciéndose merecedor
de su primer premio Grammy.
Su siguiente trabajo discográfico a lo largo de la década de los 90
fue "Jahmeyka". La producción alcanzó el puesto número 39
en el Billboard Hot 100, además de ser considerado una de las
maravillas del género en los 90.
Posteriormente publica "Joy and Blues" en 1993. Este es
considerado el álbum más personal de Ziggy Marley & the Melody
Makers hasta la fecha. Dentro del álbum, los miembros del grupo
exploran sus creencias, esta vez, expandiéndolas hábilmente hacia
temas temas universales como: "Brothers and Sisters",
"Mama" y "This One".
"Free Like We Want 2 B", es el nombre de su séptimo álbum
de estudio publicado en 1995. El disco representa la producción más
conmovedora de Ziggy Marley. Los arreglos de las canciones son más
sutiles que en el pasado, mejorando silenciosamente las atmósferas
y las letras de las canciones. Aunque el álbum no igualaba los
registros anteriores en ventas, demostró una notable evolución a
nivel artístico del interprete.
Dos años después, exterioriza: "Fallen Is Babylon", con el
cual ganó un premio Grammy en la categoría de Mejor Álbum de
Reggae. Asimismo, logró un reconocido éxito comercial con su
sencillo "People Get Ready", producido por Michael
Barbiero y Steve Thompson.
Posteriormente vinieron "Reggae is Now" (1998) y "The Spirit of
Music" (1999). Ambas producciones están cargadas de ritmos fluidos
con un mensaje espiritual y político, convirtiéndose en un álbum
imprescindible incluso para los fanáticos del reggae casual.
Otra de sus obras más importantes es: "Dragonfly",
publicado en 2003. Con la producción del disco aprovechó la
oportunidad para crear su propio sello discográfico llamado: Ghetto
Youth United, con el objetivo de lanzar nuevos Talentos del reggae,
entre los que figura su hermano materno Damian. La producción
cuenta con 11 temas, entre los cuales se destacan: "True to
Myself", "Dragonfly" y "Rainbow in the Sky".
"Love Is My Religion" representa su segundo álbum de
estudio en solitario, publicado en 2007. El disco fue
extremadamente popular, alcanzando el puesto número 6 en los
álbumes de Billboard Top Reggae y obtuvo una gran apreciación
crítica y comercial para la época. Lo que demostró ser un
importante paso para catapultar su carrera.
"Family Time", es un disco destinado a cautivar a los
jóvenes oyentes, lanzado en 2009 a través del sello discográfico
Tuff Gong. En 2010, el álbum se hizo merecedor del premio Grammy
Award como Mejor Álbum Musical para Niños. Una porción de los
ingresos del álbum fueron donados a la Escuela Básica Chepstowe,
Port Antonio, Jamaica.
El 14 de junio de 2011, el artista somete a la consideración de su
publico: "Wild and Free", como su cuarto álbum de estudio
en solitario. El material fue producido por Don Was en Ocean Way
Studios en Hollywood, California. El sencillo promocional
"Forward to Love", estuvo inspirado en su esposa Orly
Marley. El álbum incluye la destacada colaboración del actor Woody
Harrelson, para la campaña Proposition 19 de California para
legalizar la marihuana en ese entonces.
"Fly Rasta" es el nombre del su último álbum, publicado en
2014. El disco ganó el premio a Mejor álbum de reggae en los 57º
Grammy Awards, tras el éxito de su tema debut: "I Do not Wanna
Live on Mars". En el video oficial de la canción, aparecen su
esposa y a sus hijos en la vida real en una secuencia de sueños en
la que su familia atraviesa un planeta Tierra insalubre.
Ziggy Marley regresa a la palestra musical con una nueva propuesta
discográfica, que tuvo por título el mismo nombre artístico del
intérprete. El sencillo promocional del disco se llamó:
"Weekend's Long", el cual debutó en el puesto número 99 en
el Billboard 200 con más de 6000 unidades de álbum vendidos en su
primera semana de publicación. La producción se materializó bajo el
sello propio del cantante. El álbum marcó el regreso de Ziggy
después de 2 años de ausencia de los escenarios, después del álbum
ganador del Grammy Fly Rasta.
Finalmente "Rebellion Rises", es el nombre del último
álbum publicado por el artista. En este disco el artista vuelve a
mostrar una evolución en cuanto a la temática en sus producciones
anteriores. En el material Ziggy Marley se aleja por completo de
los temas personales a los políticos, profesando amor y unidad
frente al conflicto en todo el mundo.
Ya son más de 20 años de trayectoria artística, donde solo sus
grabaciones, su memoria, sus ideales y sus sueños son reconocidos a
nivel mundial. Su legado no tiene comparación, es una de las
promesas más grandes que tiene la música, conocido y respetado
intérprete del reggae y el movimiento Rastafari.
Vida Personal
Ziggy Marley está casado con Orly Agai, quien anteriormente trabajó
para William Morris Agency como vicepresidente. Tiene seis hijos,
el juez Marley, Zuri Marley, Judah Victoria, Gideon Robert Nesta,
Abraham Selassie Robert Nesta y Daniel Marley.
El artista ha mantenido vivo con orgullo el legado musical de su
padre, también se ha encargado de recordar a los amantes del reggae
las diferencias entre él y el legendario cantante. En varias
ocasiones, el hijo mayor de Bob Marley reflexiona sobre las
lecciones que aprendió de su padre, quien murió de cáncer a los 36
años. En la canción "The Roads Less Traveled", canta sobre
los hábitos mujeriegos de su padre y su incapacidad de dejar atrás
a personas que lo adulaban cuando alcanzó el éxito.
Por otro lado, el cantante es el fundador de la organización,
Unlimited Resources Giving Enlightenment (URGE), que ayuda a niños
necesitados, especialmente en Jamaica y Etiopía. También apoya a
Little Kids Rock, una organización sin fines de lucro, que ofrece
instrumentos musicales gratis a niños en escuelas públicas
alrededor de los Estados Unidos. Todas las celebridades que se han
inscrito en el proyecto, también brindan clases gratuitas de música
a estos niños.