Biografía de Ángeles Bendecidos
Angeles Bendecidos es una agrupación musical
colombiana. Fue formada en el año 2000 en Cali, Colombia. Su primer
trabajo musical logró impactar en los fanáticos de su país.
Entre sus temas más afamados, se encuentran:
"Susana",
"Te deseo" y
"Palabras del alma". Esas piezas
musicales figuraron en los primeros lugares en diferentes
estaciones colombianas de radio.
Talentosos, alegres y carismáticos, tienen más de veinte años
llevando su música por Hispanoamérica. Los ritmos bailables de la
actualidad son su fuerte, destacándose en la denominada fusión
salsa urbana. Se sienten bendecidos 100%. Y eso, es mucho más que
un lema.
Inicios de Ángeles Bendecidos en la Música
Ángeles Bendecidos fue formado por iniciativa de los músicos
Jhonsy, Mr. Kriss y Mahomi May. Con deseos de explotar y
desarrollar su talento musical, incursionaron en la salsa. Su
propuesta rápidamente llamó la atención del público bailador.
También de la crítica especializada y de muchos conductores de
programas colombianos de radio y televisión.
Género musical
Ángeles Bendecidos interpreta diversos géneros de música popular
bailable. Entre ellos, salsa, reguetón romántico, tropical pop y
bachata.
Trayectoria y Legado
Ángeles Bendecidos ha estado en la escena musical colombiana, por
más de dos décadas. Durante esos años, se han tomado el tiempo
suficiente para entrar al estudio de grabación. Hasta el presente,
son tres álbumes de larga duración los que han estrenado.
En el ínterin han lazado algunos sencillos, además de continuar con
sus presentaciones en vivo. Tienen una alta demanda en la escena
musical colombiana, amenizando fiestas y diversos eventos. El mismo
año de su fundación salieron al ruedo con su álbum debut, titulado
"Lovside". Incluyeron temas como
"Susana",
"Te deseo" y
"Palabras del alma".
En 2012 estrenaron su siguiente álbum,
"Dios y no la
carne". Contiene canciones de salsa, tropical pop y bachata.
En ese disco, Ángeles Bendecidos tuvieron la colaboración del
exponente urbano
Alberto
Stylee.
Su último álbum hasta el presente, fue estrenado en 2017 con quince
canciones. Salió con el sugestivo el nombre de
"Siguiendo el
legado que él me encomendó". Destacan entre otros temas,
"No me dices nada",
"Lo siento",
"Amanecer
así",
"Mi señora" y
"Amor".
Entre cada disco de estudio, Ángeles Bendecidos continuó con otras
actividades musicales. También lanzaron algunos sencillos, con los
que se hicieron presentes en la industria discográfica. En 2004,
por ejemplo, realizaron una presentación en vivo en el Reinado
Nacional de la Belleza. Ese evento fue transmitido por el canal
colombiano de televisión, RCN.
Dos años después, trabajaron con la compañía puertorriqueña Diamond
Music. Con esa empresa realizaron composiciones de reguetón
romántico. En ese proyecto, también contaron con la colaboración
del productor Máster Chris. De esa alianza, nació la canción
"La locura automática". Fue un tema que caló en muchos
aficionados de Centro América, Colombia y Estados Unidos.
Más adelante, tuvieron la oportunidad de compartir escenario con
algunas agrupaciones y exponentes de música popular. Entre ellos,
el destacado reguetonero boricua
Don
Omar. Asimismo, estuvieron junto a la agrupación
Calle 13 y el cantante colombiano
Charlie Zaa.
En 2008, Ángeles Bendecidos publicaron varias canciones que fueron
muy bien recibidas en la escena internacional.
"Ya no queda
nada",
"Que voy hacer sin ti" y
"El chico del
momento", resultaron exitosas en España, Estados Unidos y
México. A partir de allí, firmaron un contrato con la discográfica
Discos Fuentes.
Ese triunfo también lo experimentaron en Colombia. Al año
siguiente, se presentaron en Cali, ante más de quince mil personas.
Estuvieron en los Premios Internacionales de la Salsa Sebastián de
Belalcázar, en la misma ciudad. Fue un show junto a varios
intérpretes colombianos, entre ellos Charlie Zaa.
Ángeles Bendecidos continuaron con sus shows internacionales.
Estuvieron en Venezuela, Estados Unidos Perú y España. En 2013,
empezaron a trabajar con la casa disquera Codiscos, luego de
terminar su contrato con Discos Fuentes. Entre sus últimas
actividades discográficas, se cuenta el relanzamiento de varios
sencillos de
"Dios y no la carne". Ese disco, entrenado en
2012, les dio un nuevo auge cinco años después. Especialmente al
reeditar los sencillos
"Dime qué se siente",
"Ya no
queda nada" y
"Aunque no te pueda ver", de su disco
"Dios y no la carne".
Continúan llevando su música al público hispanoamericano, que le
gusta bailar. En alguna oportunidad llegaron a aclarar que no son
una agrupación cristiana, pero siempre tienen a Dios como guía. De
allí viene les viene su nombre y su lema: Ángeles, Bendecidos
100%.
Integrantes
Jhonsy es el líder y la voz principal. Como compositor y productor,
trabaja para la agrupación y también para otros intérpretes.
Mr. Kriss está a cargo del rap y en el coro. Logra identificar al
grupo con un formato urbano, dándole un toque juvenil.
Mahomi May es la segunda voz. Además, es compositor y algunas veces
coreógrafo. Aporta elementos para el baile y la creación
musical.
Talentosos, alegres y carismáticos, Ángeles Bendecidos tienen más
de veinte años llevando su música por Hispanoamérica. Los ritmos
bailables de la actualidad son su fuerte, destacándose en la
denominada fusión salsa urbana.
Es comprensible que sea de esa manera, por ser Colombia tierra de
sobresalientes salseros y exponentes urbanos. Un país donde la
salsa, el reguetón, la música tropical y la bachata, tienen
intérpretes de primera línea. En ese ambiente musical crecieron y
aprendieron. Ese medio es fuente de inspiración al componer sus
canciones. Llevando ese sabor de los ritmos caribeños, han
recorrido varios escenarios internacionales. Se sienten bendecidos
100%. Y eso, es mucho más que un lema.