Biografía de Charlie Zaa
Charlie Zaa, cuyo nombre verdadero es
Carlos Alberto Sánchez Ramírez, es un cantante y
compositor colombiano. Nació en Girardot, Cundinamarca, Colombia,
el 30 de enero de 1974.
Ganó reconocimiento por ser intérprete de los grupos
Niche y
Guayacán, con el género salsa.
Más adelante, en 1996, decidió experimentar con el bolero por lo
que comienza su carrera como solista con su trabajo
"Sentimientos".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Charlie Zaa a temprana edad demostró sus dotes musicales. A sus
dieciséis años, formó parte de la agrupación Alma De Barrio, en la
que ganó reconocimiento.
Inicios de Charlie Zaa en la Música
Charlie Zaa contando con una previa experiencia, comenzó su carrera
de manera profesional con la Orquesta Guayacán. Después, el
productor Jorge Ramírez le propuso convertirse en un bolerista
moderno, por lo que rompió todas las expectativas, hasta el punto
de que su disquera, Sonolux, tuvo que contratar personal para poder
producir la placa debut.
Género musical
Charlie Zaa interpreta salsa balada, bolero y pop latino. Se
caracteriza por poseer una voz tenor.
Trayectoria y Legado
Charlie Zaa lanzó su primer disco como solista titulado
"Sentimientos", grabado con la disquera colombiana
Sonolux. Nominado a los premios Billboard, además nominado a los
premios Lo Nuestro en la categoría mejor álbum, con este disco
Charlie Zaa se hace conocer en México.
Continuó con su segundo álbum de nombre
"Un segundo
sentimiento", nominado y ganador del Premio Lo Nuestro como
Artista Revelación Del Año. Luego le siguió el álbum
"The
Remixes", en el cual fueron un éxito los sencillos
"Pasiones", "Deseos" y
"Quimeras".
Charlie Zaa trabajó en su cuarta producción
"Ciego de
amor", que contó con el apoyo de quien fue su productor
ejecutivo Emilio Estefan Jr. y la ayuda del cantante cubano
Jon Secada. Con el álbum se
hizo reconocer en España y en toda Latinoamérica con temas inéditos
y románticos.
A mediados de 2001, siguió con su quinto disco
"De un solo
sentimiento", último que realizó el cantante para la empresa
Sonolux, que se acercaba a su cierre. Seguidamente lanzó el álbum
titulado
"Grandes sentimientos", el cual contiene temas de
reconocidos interpretes de bolero.
Más tarde, Charlie Zaa presenta
"Bachata con puro
sentimiento", en el cual interpretó en versión bachata sus
anteriores temas. Luego ingresa al cristianismo evangélico, luego
de pasar por una crisis personal de dos años y medio.
"De bohemia", salió en 2009. Es un homenaje al músico
cubano Orlando Contreras. Después retomando sus raíces y lanzó un
algunas producciones en género salsa. Asimismo, estrenó
"Mi
mejor regalo", donde recopila éxitos al ritmo de la bachata.
La placa fue producida para Sony Music. Fue un homenaje al cantante
mexicano
Joan
Sebastian.
Charlie Zaa presentó
"Celebración", con el que festejó el
vigésimo aniversario de su álbum debut
"Sentimientos",
trabajo que lo hizo acreedor de un disco de diamante y diez de
platino.
Regresando al álbum
"Celebración", incluyo sencillos como
"Un disco más",
"Rondando tu esquina" y
"Nuestro juramento". También tuvo agrupaciones y cantantes
reconocidos como invitados especiales, entre ellos,
La Sonora Matancera,
Yuri,
Río
Roma y
Leslie Grace,
entre otros.
Charlie Zaa presentó el sencillos
"Pecado y religión",
colocándolo disponibles en todas plataformas digitales, sumando más
de dos millones de reproducciones en YouTube.
Vida Personal
Charlie Zaa está casado con Janeth Hoyos desde 2001. En diferentes
etapas de su vida, ha sufrido de una fuerte depresión y ansiedad,
llevándolo a sumergirse en las manos de la oración y alejarse de su
carrera como cantante.
Charlie Zaa es un reconocido cantante colombiano, que ha logrado un
amplio reconocimiento internacional, contando con un sinfín de
premiaciones en su haber, por sus numerosos discos, siendo
respetado por el gremio musical de muchos países, convirtiéndose en
una fuerte influencia para muchos amantes de la música romántica.